Hogarmania.com

Karlos Arguiñano

Endibia con cebolla confitada, jamón y queso

Karlos Arguiñano, 11 de enero de 2017

Endibia con cebolla confitada, jamón y queso, una receta exquisita, sana y ligera elaborada por el cocinero Karlos Arguiñano.


Ingredientes (4 personas) para la receta Endibia con cebolla confitada, jamón y queso:

  • - Para 4 personas:
  • 4 endibias
  • 3 cebollas
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 200 gr. de queso
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil (para decorar)

Elaboración de la receta Endibia con cebolla confitada, jamón y queso:

Pon a cocer las endibias en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Escurre y ábrelas por la mitad (como un libro).

Pela y corta las cebollas en juliana. Deja que se pochen en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Escurre el exceso de aceite.

Pon las endibias en una placa de horno untada con un poco de aceite. Reparte la cebolla confitada sobre las endibias. Quita la grasa del jamón, pícalo y distribúyelo sobre la cebolla. Corta 2 cuñas de queso por cada endibia, ponlas encima y gratina en el horno durante 2-3 minutos.

Sirve una endibia por ración y decora con una ramita de perejil.

Consejo

Elige las endibias frescas, blancas y con las hojas apretadas. Se pueden conservar en la nevera a 5° C durante 5-7 días en una bolsa perforada. Antes de utilizarlas, se recomienda cortar la base del tronco, separar las hojas, lavarlas con agua fría y secarlas bien.

Este plato tiene efectos depurativos, laxantes, diuréticos y aumenta las defensas por su contenido en vitaminas A y C.

Además, ayuda a eliminar toxinas y mejorar las funciones del organismo en general.

Es especialmente recomendado para diabéticos y para quienes tienen insuficiencia hepática, porque la endibia y la cebolla mejoran la función glandular: regulan los niveles de azúcar y facilitan el vaciamiento de la vesícula biliar.

También se recomienda a los estreñidos por su alto aporte de fibra, contribuyendo a regular la función intestinal.

El jamón serrano es una fuente de proteínas de calidad y, ocasionalmente, lo podemos incluir en el primer plato y prescindir del segundo.

De esta manera, la receta de hoy se puede considerar plato único en la cena y lo acompañaremos con una manzana asada de postre.

Consejo:

Es mejor consumir la endibia en crudo porque se aprovechan mejor sus propiedades.

En el caso de quienes tienen el estómago delicado, mejor consumirla cocida, como en la receta.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina