Ensalada elaborada por Karlos Arguiñano acompañada de pavo y queso y frutos secos con un mojo de anchoas y mostaza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Ensalada elaborada por Karlos Arguiñano acompañada de pavo y queso y frutos secos con un mojo de anchoas y mostaza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Salpimienta el pavo y cúbrelo con orégano. Envuélvelo en plástico de cocina y cierra bien el paquete (como si fuera un caramelo). Ponlo a cocer en una olla con agua hirviendo durante 20 minutos. Retíralo a un plato y deja atemperar. Quita el plástico y corta la carne en rodajas. Reserva.
Para el mojo de anchoas y mostaza: pela y pica dos dientes de ajo y ponlos en el mortero. Pica las anchoas, añádelas y maja. Separa las yemas de los huevos y agrégalas. Mezcla y añade, poco a poco, aceite de oliva sin dejar de remover hasta conseguir una especie de mahonesa. Añade la mostaza y la salsa inglesa. Exprime el zumo de medio limón e incorpóralo. Mezcla bien y reserva.
Corta el pan en daditos y fríelos en abundante aceite caliente. Cuando se doren, retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Limpia bien las lechugas con agua, escurre y trocéalas. Colócalas en una ensaladera y añade las alcaparras y el pan frito. Sazona. Añade un poco del majado y mezcla.
Corta 12 cuñas finas de queso.
Sirve un poco de ensalada en el centro del plato y rodea con 3 cuñas de queso y 4 rodajas de pavo.
A la hora de majar, para que no se mueva el mortero ni haga tanto ruido, lo mejor es colocar un paño debajo.
Este plato de alto contenido nutritivo y completo, ya que en él se encuentran todos los grupos de alimentos:
Los cereales del pan nos aportan los hidratos de carbono necesarios para funcionar con energía.
Los frutos secos, como las nueces, tienen un alto contenido en nutrientes; como proteínas, grasas cardiosaludables, fibra, vitaminas y minerales.
También contiene verduras crudas, en este caso lechuga, con sus vitaminas intactas.
La carne del pavo nos va a aportar hierro y proteínas de alto valor biológico.
El queso aporta calcio y proteínas de calidad.
El aceite de oliva es rico en grasas cardiosaludables y vitaminas.
Las anchoas en aceite de oliva son un alimento muy interesante para las personas que tienen el colesterol ¿malo¿ elevado, ya que sus grasas ayudan a regularlo.
Eso sí: todo es cuestión de cantidad. Es decir, una anchoa por comensal. No tenemos que abusar de ellas por su alto contenido en sal (cuidado los hipertensos) y en calorías.
No es necesario acompañar este plato de ningún otro ya que nos aporta todo.
Consejo:
Añadir zumo de limón a las ensaladas, como en esta receta, las enriquece mucho en vitamina C, potenciando así el efecto antioxidante de las verduras.
Con esta práctica aumentaremos las defensas del organismo frente a infecciones, como la gripe o los resfriados.