Receta de espárragos blancos a la plancha y para acompañar una ensalada de rúcula y brotes de verdura variados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de mayo de 2023
Recetas anteriores
Receta de espárragos blancos a la plancha y para acompañar una ensalada de rúcula y brotes de verdura variados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de mayo de 2023
Elaboración de la receta de Espárragos a la plancha con ensalada de brotes:
Pon una tira de papel de cocina alrededor de un molde de aro. Envuelve por encima del papel con 2 lonchas de panceta. Y vuelve a tapar con otra tira de papel de horno, un poco más alto. Engancha con un clip. Coloca en una placa de horno y hornea a 180ºC (con el horno precalentado) durante 15 minutos. Una vez tostados, saca y deja atemperar. Desmolda y quita los papeles de horno. Reserva.
Pela los espárragos y ponlos a remojo en un bol con agua para limpiar bien. Escurre y coloca en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de agua. Pásalos a otra fuente y añade un chorrito de aceite. Cocina a la plancha por los dos lados. Reserva.
Pela una zanahoria y haz unas láminas de zanahoria con la ayuda de un pela-patatas. Coloca en un bol y mezcla con los brotes, la rúcula y los canónigos. Sazona y mezcla.
Pela la otra zanahoria, pica y ponla en un vaso batidor con un chorrito de vinagre y aceite. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.
Sirve 5 espárragos y un aro de panceta tostada por ración. Rellena el hueco de la panceta con la ensalada y aliña con el aceite de zanahoria.
Consejo
Antiguamente los peregrinos del Camino de Santiago empleaban los berros como planta medicinal contra las inflamaciones, los dolores producidos por el reuma, las grietas de la piel y otras heridas.
Tenemos un plato que destaca por su alto contenido en fibra y porque tiene todas las vitaminas a excepción de la vitamina D, antioxidantes y minerales.
Es perfecto para incluir en una dieta de adelgazamiento, ideal para quienes os estés cuidando el peso.
El contenido calórico de la receta dependerá del aliño que utilicemos para la ensalada, por eso no usaremos más de cuatro cucharadas de aceite para la elaboración del "aceite de zanahoria". Si le añadimos un poco de zumo de limón aumentaremos el aporte de vitamina C, de acción antioxidante.
El espárrago, potente diurético y rico en fibra, contribuye a evitar retenciones facilitando la función renal y el tránsito intestinal.
Los brotes contribuyen a mantenernos perfectamente hidratados. Nos aportan minerales como el potasio y el magnesio, vitamina C y ácido fólico. Por su contenido de fibra nos ayudarán a calmar el apetito y a respetar la dieta.
Para reducir el aporte calórico de la receta se puede sustituir la panceta por jamón magro.
Acompañaremos esta ensalada con una tortilla de un huevo de champiñones y ajos tiernos; y de postre, un vaso de leche semidesnatada.