Menestra de primavera

El cocinero Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la deliosa y sana receta Menestra de primavera ¡con los mejores productos de temporada!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
55 m
Tiempo total
1 h 20 m
Ingredientes (4 personas):
- 8 alcachofas
- 8 espárragos blancos
- 200 g de guisantes desgranados
- 1 calabacín (400g)
- 2 zanahorias (300g)
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de harina
- harina y huevo para rebozar
- 100 g de jamón serrano
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Menestra de primavera:
Pela las alcachofas, córtales la parte superior y la parte inferior y ponlas a cocer en una cazuela con abundante agua con una pizca de sal. A los 18 minutos sácalas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente. Córtalas por la mitad y resérvalas.
Pela los espárragos y retírales la parte inferior. Cuécelos durante 15 minutos en una tartera con agua y una pizca de sal. Escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Reserva la tartera con el agua resultante de la cocción.
Con un sacabolas (cuchara parisien), saca bolitas del calabacín. Pela las zanahorias y haz lo mismo. Añade las bolitas (de calabacín y de zanahoria a la tartera. Agrega también los guisantes. Cuece todo durante unos 5 minutos aproximadamente.
Pasa los espárragos por harina y huevo y fríelos en una sartén con aceite. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Pela los ajos y la cebolleta en daditos y rehógalos durante 4-5 minutos en una tartera con un chorrito de aceite.
Pica el jamón en dados, añádelo y rehógalo brevemente. Incorpora la harina y rehógala un poco. Vierte un poco de agua resultante de la cocción de las verduras (espárragos, guisantes, calabacín y zanahoria) y remueve la salsa. Agrega las alcachofas, los guisantes, las bolitas (de zanahoria y de calabacín) y extiende encima los espárragos rebozados. Cocina todo conjuntamente durante 5 minutos.
Espolvorea la menestra con un poco de perejil picado y sirve.
Consejo:
El mejor momento para consumir guisantes frescos es durante la primavera ya que están muy tiernos y muy ricos. Además, para que estén a punto no hará falta ponerlos a remojo ni cocinarlos durante mucho tiempo.