Pastel de brócoli y coliflor con crema de zanahoria: sanísima y sencilla receta la que nos propone Karlos Arguiñano en esta ocasión ¡no te la puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de enero de 2018
Recetas anteriores
Pastel de brócoli y coliflor con crema de zanahoria: sanísima y sencilla receta la que nos propone Karlos Arguiñano en esta ocasión ¡no te la puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 2 de enero de 2018
Introduce el brócoli en un puchero con agua y sal. Tapa y cocínalo durante 4-5 minutos. Escurre y retíralo a un vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.
En otro puchero, cuece la coliflor durante 10-12 minutos. Escurre y colócala en un vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.
Casca los huevos en un bol. Condimenta con sal y pimienta negra molida. Bate. Añade la leche y la nata y mezcla. Añade cuatro cazos de la mezcla a la crema de brócoli, mezcla y reserva. Añade otros 3 cazos a la crema de coliflor, mezcla y reserva.
Fríe las rebanadas de pan en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando cojan color, retíralas a un plato con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Forra el fondo del molde con papel de horno, úntalo con mantequilla y pan rallado. Vierte la mezcla de brócoli. Cubre con dos rebanadas de pan tostado. Vierte por encima la mezcla de coliflor. Introduce el molde en una fuente de horno llena de agua. Hornea a 180ºC (con el horno precalentado) durante 40 minutos. Desmolda y reserva.
Para elaborar la crema de zanahoria, pela y pica la cebolla y ponla a pochar en un puchero con un chorrito de aceite. Pica las zanahorias y agrégalas. Rehoga y añade el arroz. Sazona. Cubre con agua y deja cocer. Tritura con la batidora eléctrica y cuela para que quede una crema bien fina.
Corta el pastel en rebanadas y sirve una ó dos (según el grosor) por ración. Acompaña con la crema de zanahoria y decora con una hojita de perejil.
Para disminuir el peculiar olor de la coliflor durante la cocción añade un chorrito de leche o unos granos de comino.
Nuestra médico nutricionista nos dice que este es un plato ideal para luchar contra el cáncer.
Esta receta aporta una gran cantidad de antioxidantes. Dos raciones a la semana de vegetales crucíferos en la dieta (brócoli, coliflor, repollo) pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata y el riesgo de que el cáncer localizado se extienda a otros sitios.
El brócoli también nos protege del cáncer de mama, pulmón y colon.
Esto se debe a la presencia de compuestos de azufre, responsables del fuerte olor que desprenden cuando se están cociendo.
La crema de zanahoria, contiene también vitaminas antioxidantes; y el aceite de oliva y los compuestos presentes en la cebolla también nos protegen del cáncer.
Se trata de un plato completo desde el punto de vista nutricional si lo acompañamos de una fruta de postre: una granada o unas uvas, que tienen muchos antioxidantes.
Y, una vez más, nuestra doctora nos recuerda que hay que comer 5 raciones de frutas y verduras diarias.