Hogarmania.com

Recetas anteriores

Quiche de puerros y gambas

Karlos Arguiñano, 27 de marzo de 2017

Receta de quiche rellena de puerros y gambas. Karlos Arguiñano nos enseña a hacer la masa de la quiche y a rellenarla con verduras y gambas.


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 6 puerros
  • 24 gambas
  • 1 cebolla
  • 200 ml. de nata líquida
  • 2 huevos
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • perejil (para decorar)
  • - Para la masa:
  • 200 gr. de harina
  • 100 gr. de mantequilla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 pizca de sal

Elaboración de la receta de Quiche de puerros y gambas:

Para hacer las tartaletas, coloca en un cuenco la harina, 2 cucharadas de agua, la mantequilla a punto de pomada, un huevo y una pizca de sal. Amasa hasta conseguir una masa compacta y déjala reposar en el frigorífico durante 1 hora. Estira la masa con la ayuda de un rodillo y repártela en 4 moldes desmoldables redondos, forrándolos bien por dentro y quitando el sobrante. Pon un puñadito de alubias dentro de cada molde para que no suban al hornear. Hornea a 180º C durante 20 minutos, con el horno precalentado. Reserva las tartaletas en el molde.

Limpia los puerros, pícalos y ponlos a cocer en una cacerola con agua hirviendo y sal. Escurre y resérvalos.

Pela y pica la cebolla y póchala en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Escurre y resérvala.

Para hacer la crema, casca los otros 2 huevos en un cuenco y bátelos. Incorpora la nata, salpimienta y mezcla bien. Reserva.

Distribuye la cebolla en las tartaletas y extiéndela bien en el fondo. Rellena con el puerro y reparte encima las gambas. Cúbrelas con la crema y hornea a 200º C durante 15 minutos. Desmolda y sirve un quiche por ración. Decora con una hojita de perejil.

Quiche de puerros y gambas

Consejo

La mantequilla puede permanecer congelada hasta 6 meses.

Los puerros son una verdura diurética y desintoxicante. Perfectos para hacer deliciosas sopas y cremas para nuestras cenas. Son sedantes y ricos en compuestos azufrados que le confieren una acción antioxidante.

Si cocemos los puerros para hacer un quiche o pastel (como en el caso de hoy). No olvidéis tomar el caldo depurativo de puerros antes de empezar a cenar.

Da igual comer la fruta antes o después de las comidas. Tiene el mismo valor calórico, o sea no engorda más si la comemos de postre y tampoco fermenta la fruta después de comer.

Las personas con digestiones delicadas quizás prefieran comer la fruta entre horas por la sensación que les puede producir de "llenazo". Sin embargo hay otras personas que no pueden acabar la comida sin la pieza de fruta de postre.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina