
Recetas anteriores
Habas con morcilla
Karlos Arguiñano, 9 de mayo de 2022
Receta de habas con morcilla, Karlos Arguiñano nos propone degustar unas deliciosas habas con patatas y acompañadas de morcilla de arroz.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes
- - Para 4 personas:
- 3 Kg. de habas sin desgranar
- 2 patatas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 morcilla de arroz
- 1 copa de vino blanco
- harina
- agua
- aceite de oliva
- sal
- 3 hojitas de menta
- perejil (para decorar)
Elaboración de la receta de habas con morcilla
Pela las patatas, córtalas en trozos grandes y cuécelas en una cazuela con agua hirviendo y sal durante 15 minutos. Escurre las patatas y reserva el agua de la cocción.
Pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela y pica la cebolla, agrégala y deja que se poche. Sazona. Añade una cucharada de harina y rehoga. Incorpora las hojas de menta limpias, vierte el vino y añade las habas desgranadas. Moja con 7-8 cacitos del caldo de cocción de las patatas y deja cocinar durante 10-12 minutos. Coloca la tapa y deja reposar con el fuego apagado.
Retira la piel a la morcilla, haz rodajas y fríelas por los dos lados en una sartén con aceite. Retíralas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve las habas en un plato hondo, acompaña con las patatas y coloca encima unas rodajas de morcilla. Decora con una hojita de perejil.
Consejo
A la hora de comprar habas frescas, elige las que tengan las vainas crujientes y presenten un color verde brillante. Desecha las que tengan manchas marrones, ya que indican deterioro.
Nuestra médico nutricionista nos dice que las habas frescas son un alimento sano y de fácil digestión. Se consideran verduras y su aporte calórico es mucho menor que el de las habas secas.
Convienen sobretodo a los estreñidos y a los obesos por su alto contenido en fibra. Ver más recetas para combatir el estreñimiento.
Además esta fibra contribuye a regular los niveles de azúcar, triglicéridos y colesterol en sangre. Ver más recetas bajas en grasa.
Respecto a la morcilla es un alimento rico en hierro, pero de consumo ocasional por su contenido en grasas saturadas.
Como ya dijimos ayer, las almejas o los berberechos tienen mucho hierro, en este caso, 3 veces más que la morcilla.
El hígado es más rico en hierro que la morcilla.
Las personas con anemia deberán hacer hincapié en el hierro de origen animal introduciendo en su dieta carnes rojas y pescado, consumiendo de forma ocasional hígado y en menor medida morcilla.
Para mejorar la asimilación del hierro, de postre un cítrico rico en vitamina C.
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina










';