Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Tallarines con langostinos


Ingredientes de la receta de Tallarines con langostinos:

  • - Para 4 personas:
  • 400 gr. de tallarines
  • 24 langostinos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 6 tomates maduros
  • 2 cucharadas de leche de coco
  • 1 limón
  • azúcar
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • 1 guindilla cayena
  • una pizca de jengibre
  • 6 hojas de albahaca
  • perejil

Elaboración de la receta de Tallarines con langostinos:

Pela los langostinos, reserva la carne y pon las cáscaras y las cabezas en un puchero con agua. Deja que se cocine. Una vez hecho el fumet, desespuma, cuela y resérvalo.

Para hacer la salsa de tomate, pela los ajos, lamínalos y ponlos a dorar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pica en daditos la cebolla y añádela. Sazona y deja pochar a fuego suave. Cuando cojan color, pica el tomate y añádelo. Condimenta con sal y azúcar a partes iguales y deja cocinar. Cuando se cocine, pasa el tomate por el pasapurés y resérvalo.

Pon a cocer los tallarines en una cazuela con agua hirviendo y sal durante el tiempo que indique en el paquete. Escúrrelos, deja que se enfríen y resérvalos.

Sazona los langostinos y saltéalas en una tartera con un chorrito de aceite. Cuando se doren, retíralas a un plato y resérvalas.

En la misma tartera, introduce la salsa de tomate. Pica las hojas de albahaca y agrégalas. Parte la guindilla cayena por la mitad e introdúcela. Agrega la leche de coco y un poco de ralladura de limón. Pela el jengibre y ralla un poco sobre la salsa. Vierte un vaso del fumet y deja hervir. Añade un poco de perejil picado, la pasta y los langostinos. Mezcla y deja cocinar a fuego lento durante 3-4 minutos. Retira y sirve. Decora con una hojita de perejil.

Consejo

Para saber si los langostinos están frescos, comprueba que la cabeza sea translúcida por ambos lados y el cuerpo no tenga manchas oscuras. Además, la carne tiene que estar firme y el caparazón resistente y con brillo.

La pasta es un plato que además de gustar a toda la familia, supone una interesante fuente de azúcares de asimilación lenta que van a equilibrar nuestra ingesta alimentaría. Nos aporta energía para funcionar óptimamente sin debilidad ni cansancio y así mantener un buen estado de ánimo.

Apenas aporta grasa, pero hay que tener cuidado con los ingredientes que acompañen a estas pastas, ya que pueden incrementar considerablemente su aporte de grasas y, por lo tanto, su aporte calórico.

En el caso de esta receta, va acompañada de langostinos: una fuente de proteínas de origen animal que contribuyen a enriquecer el aporte nutricional de la pasta por la presencia de hierro, proteínas de alto valor nutricional, fósforo y yodo.

Eso sí: los langostinos no son recomendables en personas con ácido úrico elevado por su contenido en purinas.

Para completar este menú podemos escoger una ensalada de lechuga, tomate y cebolla de entrante; y una fruta y un vaso de leche con canela de postre.