Mediana con patatas panadera y almejas

Karlos Arguiñano prepara una receta de mediana con patatas panadera, almejas y verduras, un plato de pescado fácil y saludable.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 mediana de 1.200 g
- 20 almejas
- 2 patatas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 2 tomates
- 100 ml de txakoli
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Mediana con patatas panadera y almejas:
Corta la cabeza de la mediana y saca los lomos sin espinas. Corta 4 raciones y reserva el resto para otra ocasión.
Pela y pica los ajos finamente y colócalos en una sartén con un chorrito de aceite. Ralla los tomates y agrégalos. Sazona y cocínalo durante 6-8 minutos aproximadamente.
Pon a calentar una tartera con aceite. Corta la cebolleta juliana gruesa y el pimiento en trozos. Pela las patatas y córtalas en medias lunas. Agrega todo a la tartera, sazona y fríelas durante unos 15 minutos aproximadamente.
Cuando estén hechas, retira el aceite a un bol y deja las patatas panadera en la tartera. Vierte el txakoli y añade el tomate y las almejas. Tapa la cazuela y espera a que se abran las almejas.
Salpimienta el pescado y añádelo. Espolvorea con perejil picado, tapa la cazuela de nuevo y cocina el pescado durante 4 minutos aproximadamente.
Sirve la mediana con patatas panadera y almejas.

Información nutricional de la receta:
En este plato las verduras y hortalizas aportan fundamentalmente vitaminas, minerales, antioxidantes y agua, micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. En esta receta suponen el 45% del plato.
Las patatas son alimentos que aportan hidratos de carbono necesarios para la obtención de energía. En esta receta suponen el 30% del plato.
El pescado, junto con las almejas, son alimentos que aportan proteínas animales de alto valor biológico, minerales como el hierro necesario para no tener anemia y vitaminas del grupo B. En este caso se alcanzan las recomendaciones nutricionales, ya que forman el 25% del plato.
En resumen, es un plato equilibrado desde el punto de vista nutricional, hecho con ingredientes saludables.
En la cena comeremos unas verduras con huevo.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Ensalada de canónigos, remolacha y queso fresco
- Pescado con patatas panadera, almejas y guisantes
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Pisto de verduras
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Espolvorear los platos con perejil los enriquece en vitaminas y antioxidantes.