Txangurro al horno, receta fácil y sabrosa de Karlos Arguiñano

El txangurro al horno es una receta tradicional de la cocina vasca, ideal para quienes buscan un plato delicioso y fácil de preparar. Este marisco, también conocido como centollo, se cocina al horno tras ser mezclado con un salteado de verduras, brandy y un gratinado final.
La combinación de sabores hace de este plato una excelente elección para celebraciones especiales. Karlos Arguiñano te da todos los pasos para disfrutar en casa de un txangurro al horno perfecto.
Raciones
2
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes
- 2 txangurros de 800 g
- 2 cebollas
- 1 ajo
- 1 copa de brandy
- 1/2 vaso de tomate
- Mantequilla
- Pan rallado
- Perejil
- Aceite
- Sal
- Lechuga
Elaboración del txangurro al horno paso a paso
1. Cuece el txangurro:
Llena una cazuela grande con abundante agua y un puñado de sal. Lleva el agua a ebullición y añade los txangurros enteros. Cocina los txangurros durante unos 15-20 minutos, dependiendo de su tamaño.
Una vez cocidos, sácalos del agua y deja que se enfríen un poco para poder manipularlos sin quemarte.
2. Extrae la carne del txangurro:
Con ayuda de utensilios de cocina o un cascanueces, retira la carne del txangurro tanto del caparazón como de las patas. Reserva la carne desmenuzada en un bol.
Lava los caparazones y resérvalos también, ya que se utilizarán para presentar el txangurro relleno.
3. Prepara el sofrito:
Pela y pica finamente las cebollas y el ajo. En una sartén grande, calienta un chorro de aceite de oliva y añade el ajo picado. Sofríe a fuego bajo para evitar que se queme y cuando esté dorado, agrega la cebolla picada.
Cocina la cebolla a fuego medio-bajo hasta que esté bien pochada y transparente. Esto puede tomar unos 10 minutos.
4. Incorpora la carne del txangurro:
Agrega la carne desmenuzada del txangurro a la sartén con la cebolla y el ajo.Añade el medio vaso de tomate frito y mezcla bien para integrar todos los ingredientes.Sube el fuego y vierte la copa de brandy.
Flambea cuidadosamente (si te resulta difícil, puedes omitir este paso y simplemente dejar que el brandy reduzca).Cocina la mezcla hasta que el brandy se haya evaporado casi por completo y la mezcla esté bien integrada y jugosa.
5. Rellena el txangurro:
Precalienta el horno a 200 °C con la función de gratinado.Mientras, coloca la mezcla del txangurro en los caparazones que habías reservado, distribuyéndola de manera uniforme.
Espolvorea una capa de pan rallado sobre el relleno y coloca una pequeña cantidad de mantequilla en cada caparazón. Esto ayudará a crear una capa crujiente y dorada al gratinar.
Añade un toque de perejil fresco picado por encima para dar color y sabor.
6. Gratina el txangurro:
Introduce los caparazones en el horno y gratina durante 2-3 minutos, o hasta que el pan rallado esté dorado y crujiente.
7. Sirve el txangurro al horno:
En una fuente, coloca unas hojas de lechuga fresca para crear una base.Coloca los caparazones de txangurro rellenos sobre la lechuga y acompáñalos con las patas del txangurro para decorar.

Consejos para elaborar un txangurro al horno perfecto
Elige bien el txangurro
Asegúrate de que el txangurro esté fresco. Un buen indicio es su aroma, que debe ser a mar y no a pescado fuerte. Si compras el txangurro congelado, déjalo descongelar en el frigorífico para conservar su sabor.
Evita el exceso de cocción
Cuando flambees el brandy, asegúrate de no cocinar la mezcla por mucho tiempo después de que el alcohol se haya evaporado, para evitar que se reseque.
Controla la sal en el relleno
Si usas mantequilla salada para el gratinado, reduce la cantidad de sal en el sofrito para no excederte en el sabor. Es mejor añadir sal al final y ajustar al gusto.
Elige el pan rallado según el gratinado que desees
Para obtener un gratinado más crujiente, utiliza pan rallado grueso o mezcla panko con pan rallado convencional.
Sirve el txangurro caliente y recién gratinado
Para disfrutar al máximo del crujiente gratinado y de la jugosidad del relleno, sirve el txangurro al horno recién salido del horno. Puedes tener los caparazones preparados con antelación y gratinarlos justo antes de servir.
Aprovecha las sobras (si las hay)
Si te sobra relleno, puedes guardarlo y utilizarlo para rellenar tartaletas, preparar tostas o para preparar unos pimientos rellenos. También funciona muy bien en canelones de marisco para otra ocasión.
Con qué acompañar el txangurro al horno
Este plato puede ser un entrante perfecto para una cena especial, como la de Nochebuena o Nochevieja. Puede acompañar a unos huevos rellenos de atún, a unas tartaletas variadas y a un foie a las uvas.
Cómo conservar el txangurro al horno
Si necesitas preparar el txangurro con antelación, puedes guardar la mezcla en el refrigerador hasta 24 horas antes de gratinarla.
Preguntas frecuentes sobre la receta de txangurro al horno
¿Qué es el txangurro?
El txangurro es el nombre que se le da en el País Vasco a la carne de centollo o changurro, un tipo de marisco apreciado en la cocina vasca. Este crustáceo se caracteriza por su carne tierna y sabrosa, especialmente en sus patas y caparazón, y es muy utilizado en recetas tradicionales como el txangurro la donostiarra.
¿Qué diferencia hay entre el txangurro y el buey de mar?
Ambos son deliciosos y versátiles, pero el centollo suele reservarse para recetas en las que se aprecie más su textura delicada y su sabor suave, mientras que el buey de mar se utiliza en platos con sabores más profundos.
La carne del centollo es suave y delicada, con un toque dulce. Es más apreciada para platos donde el sabor del marisco predomina.
El buey de mar tiene una carne más fibrosa y un sabor más fuerte, lo que lo hace adecuado para sopas y guisos donde se requiera una base de sabor potente.
¿Es necesario flambear el txangurro al prepararlo al horno?
Flambearlo con brandy o coñac potencia los sabores y le da un toque especial. Aunque es opcional, este paso suele mejorar la receta tradicional de txangurro al horno.
¿Qué puedo hacer si no se puede flambear?
Si no deseas flambear, simplemente deja reducir el brandy a fuego medio hasta que el alcohol se evapore.
¿Cuál es la mejor época para consumir txangurro?
La mejor temporada para consumir txangurro y buey de mar es el otoño y el invierno, cuando están más llenos y ofrecen un sabor más intenso.
¿Qué utensilios se necesitan para preparar un txangurro?
Para preparar txangurro, es útil tener pinzas para marisco, tenazas para abrir el caparazón y cuchillos de marisco para extraer la carne de las zonas más pequeñas y difíciles.