Bizcocho de avena, la receta más esponjosa y deliciosa

02 sep 2023 - 08:05 Actualizado: 29 may 2025 - 08:12
Aprende a preparar un bizcocho de avena con esta sencilla receta
Aprende a preparar un bizcocho de avena con esta sencilla receta | Hogarmania

El bizcocho de avena es una opción ideal para quienes buscan desayuno saludable sin perder tiempo por las mañanas.

Elaborarlo en casa es sencillo y rápido, sobre todo con la batidora de mano de Jata, que te permite hacer los diferentes pasos utilizando todos sus accesorios.

Sigue el paso a paso para empezar el día con alegría y sin perder tiempo en la cocina.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 3 yogures desnatados
  • 100 g de copos de avena
  • 2 cucharadas de sacarina líquida
  • 1 sobre de levadura
  • Piñones (opcional)
  • Mermelada de frambuesa (opcional)
  • Menta (opcional)
Bizcocho de avena - ingredientes
Bizcocho de avena - ingredientes | Hogarmania

Elaboración del bizcocho de avena paso a paso

1. Tritura los copos de avena

Tritura los copos de avena empleando el accesorio para picar de la batidora de mano Jata, hasta obtener una textura fina, similar a la de una harina gruesa.

Bizcocho de avena - paso 1
Bizcocho de avena - paso 1 | Hogarmania

2. Bate todos los ingredientes principales

Separa las yemas de las claras de los huevos en dos recipientes distintos.

En el vaso de la batidora, añade la avena triturada, los yogures desnatados, la sacarina líquida, el sobre de levadura y las yemas de huevo.

Bate hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.

Bizcocho de avena - paso 2
Bizcocho de avena - paso 2 | Hogarmania

3. Añade las claras montadas a la mezcla

Monta las claras hasta ponerlas a punto de nieve. Añade la mezcla obtenida anteriormente y mezcla con movimientos envolventes utilizando una espátula.

Bizcocho de avena - paso 3
Bizcocho de avena - paso 3 | Hogarmania

4. Hornea la mezcla

Vierte la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Nivela ligeramente la superficie con una espátula.

Introduce el molde en el horno precalentado a 180º C y hornea durante 30 minutos.

Bizcocho de avena - paso 4
Bizcocho de avena - paso 4 | Hogarmania

5. Sirve el bizcocho de avena

Una vez horneado, deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla antes de desmoldarlo.

Puedes decorarlo con un poco de mermelada de frambuesa, piñones tostados y unas hojas de menta, si deseas darle un toque vistoso y un extra de sabor.

Bizcocho de avena - paso 5
Bizcocho de avena - paso 5 | Hogarmania

Consejos para preparar un bizcocho de avena perfecto

Para esta receta, es recomendable utilizar copos de avena suaves o de cocción rápida, ya que se trituran con mayor facilidad. La avena integral también es válida y aportará un sabor ligeramente más intenso.

Si prefieres, puedes sustituir los yogures desnatados por yogur natural o yogur griego bajo en grasa. Esto añadirá más cremosidad a la masa. También puedes incorporar especias como canela o ralladura de limón para dar más aroma al bizcocho.

Cuando mezcles todos los ingredientes principales, no batas en exceso para evitar que la mezcla pierda aire y el bizcocho quede apelmazado.

Para conseguir que las claras monten bien, asegúrate de que no haya restos de yema en el bol.

Cuando añadas las claras montadas al resto de ingredientes, mezcla con movimientos envolventes para mantener el aire, lo que se traduce en un bizcocho más esponjoso.

El artículo más versátil e imprescindible en cualquier cocina es sin duda la batidora de mano Jata. La versatilidad de sus accesorios y su potencia te permiten picar, batir y montar claras fácilmente con la mayor comodidad.

Bizcocho de avena - batidora de mano de Jata
Bizcocho de avena - batidora de mano de Jata | Hogarmania

Utiliza un molde de unos 20 cm de diámetro para que el bizcocho tenga un buen grosor y se hornee de forma uniforme.

No abras la puerta del horno mientras el bizcocho de avena se está cocinando. Los primeros 15 minutos son clave para que suba el bizcocho. De lo contrario, lo bajaremos y ya no quedará como esperamos.

Una vez que haya pasado el tiempo de horneado, para comprobar si el bizcocho está cocido, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, está listo.

En esta receta, hemos usado sacarina para endulzarlo, pero puedes usar cualquier otro edulcorante o sustituto saludable del azúcar. Aunque también podéis optar por evitarlo y usar sólo la masa de avena, yogur y huevo.

Si seleccionáis esta opción, siempre podréis añadirle otro toque de sabor personal como cacao puro en polvo, ralladura de limón, frutos secos (nueces, almendras o avellanas) o trocitos de fruta (fresas, arándanos, frambuesas...).

Con qué acompañar el bizcocho de avena

Este bizcocho combina muy bien con frutas frescas, como fresas, plátano o kiwi. También puedes acompañarlo con un poco de yogur natural o un café recién hecho para un desayuno equilibrado.

Cómo conservar el bizcocho de avena

Si no hace mucho calor, puedes conservar el bizcocho de avena a temperatura ambiente. Guárdalo en un recipiente hermético o cúbrelo con papel de aluminio o film transparente. Colócalo en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor o luz directa. De esta forma, se mantendrá jugoso entre 3 y 4 días.

Evita guardar el bizcocho dentro del horno apagado o en bolsas sin cierre hermético, ya que esto favorece la entrada de aire y puede resecarse rápidamente.

Si hace calor o no lo vas a consumir en ese plazo, puedes guardarlo en la nevera. Envuélvelo bien para que no se reseque ni absorba olores de otros alimentos. Antes de servirlo, saca el bizcocho unos minutos antes para que recupere su textura esponjosa a temperatura ambiente.

El bizcocho de avena también se puede congelar. Es una buena opción si quieres preparar varias raciones con antelación. Para ello, corta el bizcocho en porciones individuales y envuélvelas en film transparente y después en una bolsa de congelación. Así se conservará en buen estado hasta 3 meses.

Para consumirlo, basta con dejarlo descongelar a temperatura ambiente durante unas horas o calentarlo ligeramente en el microondas.

Editado por: Naiara Ortiz
stats