Una receta muy popular en la gastronomía de toda España,"las albóndigas de bacalao", y en la valenciana "les mandongilles d'abadejo". Dependiendo en la provincia que nos encontremos le damos un toque diferente. La receta paso a paso como se hace en la Comunitat Valenciana.
ALBÓNDIGAS DE BACALAO O MANDONGUILLES D'ABADEJO
Ingredientes
Ingredientes6 Patatas
2 Dientes de ajo
250 gr de bacalao
Aceite
Huevo, piñones
Pan rallado y perejil
Elaboración
En primer lugar pondremos a remojo el bacalao, yo he usado el bacalao que venden desmenuzado, pero si queréis comprar el lomo, lo metéis a remojo, un par de horas para desalarlos sin quitarle ese puntito de sal, eso al gusto del consumidor.Cuando el bacalao ya está desalado, y desmenuzado, cortamos las patatas a tacos, los ajos los picamos, el perejil picado, un poquito de colorante alimentario, lo incorporamos todo en la olla, para cocer, yo en mi caso, lo he hecho en la olla express, es más rápido el tiempo de cocción es 7 min., en olla convencional es más tiempo.
Una vez cocido lo escurro durante un par de horas, y reservo el caldo, por si la masa quedara demasiado seca.
Una vez bien escurrida la masa, la trituraremos con la batidora, hasta que quede homogénea. Ahora añadiremos unos piñones. Cuando la masa la tenemos ya preparada, la guardamos en la nevera toda la noche para que endurezca, y al día siguiente haremos las albóndigas.
Nuestra masa está perfecta, cogemos una cuchara, y eso será nuestro molde para dar forma a la albóndiga. Cogemos la cantidad que cabe en la cuchara, y le damos forma con nuestra mano, después las pasamos por huevo, y a continuación por pan rallado, podéis verlo en el vídeo, es más explicativo. Este trabajo de darles formas a las albóndigas, es muy fácil, y disfrutan mucho los niños porque empiezan a tener contacto en la cocina ,es una experiencia muy divertida para ellos a parte de guarrearse un poco las manos...
Ya tenemos las albóndigas preparadas, ahora ponemos en una sartén bastante aceite y las freímos.