El diseño minimalista y funcional para los cuartos de baño está ganando popularidad en la actualidad

¡El minimalismo es mucho más que un estilo decorativo: es un estilo de vida!
Son muchos los psicólogos los que nos animan a aplicarlo en nuestra vida. Sin embargo, referido a la decoración tiene muchos seguidores, y este número parece incrementarse a cada día que pasa.
Practicarlo tiene muchos beneficios, especialmente en tus cuartos de baño.
Al contrario de lo que se piensa, ser minimal no quiere decir lograr un lugar frío y sin vida, sino más bien en encontrar el orden y el equilibrio.
Si crees que es el momento de hacer un cambio en tu cuarto de baño, esto te interesa.
¿Cuáles son las ventajas de apostar por el minimalismo para un cuarto de baño?
1.Conseguir un espacio amplio y luminoso
El estilo minimalista suele partir del color blanco o tonalidades claras que ofrecerán mucho juego en nuestras paredes, suelos, incluso hasta techos. Al mismo tiempo, tiene en cuenta un orden total de los elementos del cuarto de baño, logrando que todo esté despejado y ordenado.
La elección de buenos materiales puede marcar claramente la diferencia: el uso de elementos como el vidrio potencia la claridad, logrando que el lugar se vea más amplio de lo que es en realidad.
Las distribuciones abiertas no solo logran que el espacio sea más amplio y no parezca agobiante, sino que también incentiva la expansión de la luz para que llegue hasta al rincón más alejado.
Debes borrar la idea de que la arquitectura minimalista es fría; al contrario de eso, da prioridad a los elementos decorativos relacionados con la naturaleza, por lo que viste el cuarto de baño con estilo propio. Además, es un estilo personalizado, ya que tiene en cuenta las necesidades de cada usuario (tanto decorativas como psicológicas y espirituales).

2.Máximo aprovechamiento del espacio
Si piensas que no estás exprimiendo al máximo el espacio disponible en tu cuarto de baño, con un estilo minimalista lo podrás hacer.
Las distribuciones y los muebles de baño minimalistas son muy eficientes. Permiten la creación de espacios con formas sencillas, sin curvas complejas o con muchos elementos entrantes o salientes.
Todo dependerá del espacio con el que se cuenta, pero este estilo intenta que las habitaciones sean lo más abiertas posible: esto puede requerir eliminar la mayor cantidad de muros para crear una buena conexión entre espacios.
Cada cuarto de baño debe estudiarse con detalle para incorporar elementos que permitan liberar espacio y que sean funcionales al mismo tiempo. Así, podrá adaptarse a diferentes funciones y usos.
No importa que estemos hablando de un espacio pequeño o complicado (por ejemplo, por disponer de columnas en lugares de difícil acceso). Con un estilo minimalista se le podrá sacar el máximo rendimiento a cada entorno.

3.Lucir un estilo atemporal
Una de las premisas del minimalismo es que cualquier elemento forme parte del todo. Esto se consigue reduciendo la variedad de materiales y la paleta de colores.
Al utilizar el mismo material para dar forma a diferentes habituales podrás establecer conexiones visuales que ayudarán a que el usuario no pierda interés con el entorno. Además, parecerá que todo es parte del mismo puzle, evitando que existan elementos discordantes que puedan sacarse del contexto.
Así es como daremos forma a un espacio atemporal (en otras palabras: un lugar que no va a pasar de moda).
Existen ciertos detalles que permiten eliminar ese molesto ruido visual que pueden estropear el conjunto. Por ejemplo, podríamos estar hablando de pomos, tiradores, molduras, entre otros.
También hay que tener presente los puntos de encuentro entre el suelo, ventanas y paredes, consiguiendo que estén lo más integrados posibles. Una buena opción es acabar con el uso de embellecedores o marcos, ya que contribuyen a lograr que el estilo sea mucho más simple.
Ciertos elementos (como los enchufes, sanitarios o grifos) tienen un claro componente funcional, pero nunca podemos olvidarnos de la estética minimalista. Una minuciosa elección nos permitirá acceder a un estilo atemporal en todo el conjunto de nuestro cuarto de baño.

Claves para crear un cuarto de baño minimalista
Aquí van algunas claves sencillas desde las que podemos partir para crear nuestro propio baño minimalista:
●Presta atención a la elección de los muebles de baño: de nada sirve comprar muebles de última generación si no dispones del espacio suficiente para que resulten cómodos de usar. Además de integrarse bien, deben ofrecer estantes de gran capacidad y deben estar bien adaptados al espacio. Dedica todo el tiempo que necesites a hacer la compra, ya que puede marcar la diferencia.
●Soluciones de espacio: las estanterías estrechas y simétricas son perfectas para aprovechar las paredes del baño, al mismo tiempo que respetan el estilo minimalista. Otra buena opción es una estantería más grande con puerta corredera, para ocultar el interior. Si no quieres complicarte demasiado, siempre puedes probar con una sencilla balda. Y no te olvides de echar un vistazo a los cubos; estos módulos se pueden personalizar para organizar el espacio como lo necesites en cada momento.
●Variedad de opciones en espejos: el espejo es el claro protagonista de la decoración minimalista. En el mercado podemos encontrarlos disponibles en una gran variedad de formas geométricas para que puedas elegir el que mejor casa con tu cuarto de baño, y lo mejor de todo es que los puedes combinar como más te guste (por ejemplo, agregando marcos de diferentes estilos). Recuerda que reflejan la estancia, dando la sensación de que es más grande.
●Buscando el acabado perfecto: no podemos olvidarnos del acabado para lograr un efecto minimalista. Selecciona un acabado monocolor, que sea liso y que contraste con el color principal del aseo. También hay muchas opciones entre las que elegir.
●Ten muy en cuenta la iluminación: además, la luz es un factor definitivo que no siempre se tiene en cuenta en la decoración. Es importante elegir un tipo de bombilla que realce la belleza de tu nuevo espacio.
Ahora que ya conoces las características del minimalismo para tu cuarto de baño, es el momento de empezar a trabajar.