Hogarmania.com

Decorar cocina

Cocinas con estilo de decoración vintage


Lo retro está de moda. Ropa de los años 80, cámaras clásicas que vuelven a venderse o maquillajes de los años 60 y 70 son ejemplos de ellos. La decoración no es una excepción, y en los últimos años hemos visto cómo las revistas más prestigiosas en decoración incluían neveras retro, tocadiscos y elementos de madera entre sus páginas.

Hogarmania, 26 de abril de 2022

Dentro de la estética retro, la cocina cobra una especial importancia. Además de ser un lugar al que habitualmente no prestamos atención en materia decorativa, en este espacio pasamos gran parte del tiempo. Por esa razón, contar con una cocina vintage es todo un reto y, al mismo tiempo, una fuente de armonía.

Cocinas vintage

Cómo conseguir una cocina de estilo retro

Antes de empezar, es importante aclarar que cuando hablamos de estilo retro nos referimos a una estética clásica, pero con las mejoras tecnológicas y arquitectónicas actuales. Así, los fabricantes actuales diseñan maquinaria que se asemeja en estética a las de los años 60,70 y 80, pero contienen numerosas mejoras internas.

Gama cromática

Si has examinado fotografías de cocinas vintage, habrás comprobado que todas comparten un mismo esquema: los colores neutros son la base decorativa, pero sobre ellos se superponen elementos con tonos pastel. Esta norma permite jugar con los contrastes y obtener espacios cálidos.

En las cocinas, los tonos cálidos suelen conseguirse mediante electrodomésticos (frigorífico retro, tostadora, batidora, etc.), aunque en algunos casos los tonos pastel están presentes en paredes, alfombras o mobiliario. Todo depende de tu presupuesto y de lo que busques.

Madera y vidrio

La madera es un elemento predominante en la estética retro, ya sea a través de estanterías o mediante encimeras. Dado que los tonos generales de las cocinas vintage son neutros, la madera encaja a la perfección y permite obtener un dinamismo decorativo.

A ello debemos añadir armarios o estantes con vidrieras, jarrones con plantas o tarros de cristal para almacenar los alimentos. Además de almacenar y mantener limpio el espacio, estas herramientas sirven para obtener una estética vintage absoluta.

Cocina vintage

Suelos

Normalmente, una cocina retro incluye un suelo acorde con los tonos de la estancia. Entre los diseños más utilizados se encuentran las baldosas blancas y negras, estampados con geometrías o tonos pastel.

Una opción económica para evitar cambiar todo el suelo es recurrir a láminas de pegatinas o colocar alfombras. No obstante, en este caso es importante contar con alfombras que se limpien fácilmente, ya que la cocina es un espacio que suele ensuciarse debido a las funciones que se desarrollan en ella.

Electrodomésticos vintage

Los electrodomésticos marcan el estilo final de toda cocina retro. De todos ellos, el frigorífico vintage es el que recibe más miradas. Dependiendo de la marca, se pueden escoger neveras retro de distintos tamaños y tonos, incluyendo rosa pastel, verde palo o incluso azul cielo. Independientemente del que escojas, intenta que los electrodomésticos que adquieras tengan el mismo tono.

Además de la nevera, otros aparatos con apariencia vintage son la batidora, la tostadora, la cafetera, la tetera o incluso el microondas. La combinación de todos ellos dará lugar a un clima decorativo único.

Electrodomésticos vintage de colores

Nevera de estilo vintage

Tags relacionados decorar cocina vintage retro