En Decogarden transformaremos por completo el salón para convertirlo en un dormitorio de lujo con un presupuesto para todos los bolsillos. Yolanda Alzola creará un cabecero exclusivo en el que combinará chapeado de roble con Mongoy, madera originaria de África que se distingue por la fuerte presencia de su veta.
Herramientas
- Brocha
- Lijadora
- Rodillo
- Mango telescópico
- Regla
- Lápiz
- Metro
- Mordaza
- Sierra de calar
- Cubeta
Materiales
- Cinta de carrocero con estraza
- Pintura plástica
- Chapeado de roble y mongoy
- Barniz
- Adhesivo
- Armario
- Cañas de bambú
- Mesitas
- Lámpara
- Estores
- Alfombra
- Ropa de cama
- Butaca y reposapiés
Paso 1
Transformaremos el salón-comedor desactualizado y sin definir en un dormitorio con esencia y con un gran vestidor. Gracias a la pintura, le daremos un toque cálido y con el cabecero que creará Yolanda le daremos lo haremos único.
Paso 2
En primer lugar, comenzaremos con un toque de color en las paredes. Recortaremos y pintaremos las zonas de difícil acceso con la ayuda de una brocha y con un rodillo pintaremos el resto de la pared.
Paso 3
Para la realización del cabecero, primero haremos unas rayas oblicuas en los tableros de madera y los cortaremos.
Paso 4
Una vez cortados los listones de madera, para un acabado perfecto, los lijaremos con la lijadora.
Paso 5
Después de lijarlos les daremos una capa de barniz: primero los cantos y luego la superficie. De esta manera le dará un toque de encerado y conseguiremos un buen acabado.
Paso 6
El siguiente paso consistirá en unir los listones que hemos cortado al tablero que será la base de nuestro cabecero. Para la fijación nos serviremos de un listón de 1 centímetro para separar un poco las piezas y darle cierto volumen al cabecero. Colocaremos las piezas como si de un puzzle se tratara y lo haremos con un adhesivo para todo tipo de materiales.
Paso 7
Para unir el cabecero a la pared, le colocaremos previamente unas pletinas a la base del cabecero con una hendidura. Con una escarpia conseguiremos que el cabecero quede a ras de la pared.
Paso 8
Como la escalera no tiene barandilla, colocaremos unas cañas (previamente tintadas con barniz) naturales de bambú. Para fijarlas al suelo y al techo usaremos unas bases, que fijaremos a las cañas con adhesivo. Para el suelo las fijaremos con unos tornillos y para el techo haremos unas hendiduras.
Paso 9
Por último, para la zona del vestidor colocaremos un armario a medida en color blanco e incorporaremos diferentes elementos a la decoración del dormitorio: ropa de cama, una butaca, una lámpara, etc. De esta manera hemos logrado la transformación de salón en dormitorio con vestidor.