Decorar una mesa de comedor es fácil, si sabes cómo

Elegir bien el mobiliario de nuestro hogar no es tarea fácil, lo más importante es dedicarle tiempo y un poco de investigación para llegar a la que es realmente perfecta para nuestra casa. Eso sí, cada persona es un mundo, y no todos nos basamos en lo mismo a la hora de hacer alguna compra.
¿Eres de los que le interesa más el diseño? ¿O la practicidad para ti es lo más importante? O, en cambio, ¿te gusta fusionar las dos vertientes? Fuera como fuere, te tenemos que decir que todo no acaba en la compra de la mesa ideal sino en el uso que le das después. Si eres de los que le encanta ser un anfitrión de los que ya no quedan, ponte cómodo, coge papel y boli que lo que te vamos a contar te interesa y mucho.
Decorar una mesa es una oportunidad muy especial de expresar tu estilo personal
Antes de seguir hablando: sin mesa no hacemos nada. Lo primero que tienes que hacer es comprar una mesa de comedor que se adapte a los eventos que tienes en la cabeza. Hazte primero algunas preguntas: ¿En qué zona del comedor la quiero ubicar? ¿Cuántas personas pretendo invitar a comer o a cenar? ¿Quiero que sea útil para otras actividades? Con estas preguntas contestadas y teniendo claro cuál es tu presupuesto, ya estás preparado para comprar la mesa de comedor ideal para ti. Una vez tenemos lo básico, ya podemos pasar al siguiente nivel: saber decorar bien tu mesa.
Como sabrás, decorar una mesa de comedor no es solo colocar platos, vasos y cubiertos. Es necesario que hagas un briefing previo -aunque sea contigo mismo- donde, partiendo de una serie de pautas, elijas el atuendo perfecto para sorprender a tus invitados.
Pero, ¿por dónde empiezo?Buena pregunta. No te agobies, solo se trata de tener paciencia y hacer las cosas con mimo y esmero. Y gusto, eso también. Como comentábamos anteriormente, es preciso que tengas en cuenta algunos consejos a la hora de decorar tu mesa, más todavía si eres principiante. Así que allá vamos.
1.La temática de la mesa le dará la coherencia que necesita. Antes de comenzar debes dejar asentado el estilo o la temática que vas a abordar. ¿Es una fiesta infantil? ¿Halloween? ¿Navidad? ¿Pascua? Es posible que se trate de un cumpleaños, en este caso investiga un poco sobre la vida del cumpleañero para saber en qué dirección enfocar la temática.
2.El centro de mesa es siempre el foco de la mesa. Digamos que se trata de los "cimientos", así que deberás meditar bastante qué vas a utilizar. Puede ser un arreglo floral o un conjunto de velas. Eso sí, que no sea muy alto para que puedan dialogar perfectamente unas personas con otras.
3.Mantelería, vajilla y cubiertos. Aquí es muy importante que te bases en la gama de colores que estás utilizando para que haya armonía en la mesa.
4.Detalles personalizados. Esto siempre, siempre, siempre hace ilusión. Si colocas, por ejemplo, tarjetas hechas a mano con el nombre de cada comensal, ya estás diciendo de forma subliminal que para ti es muy importante cada persona que va a asistir al evento. Recuerda que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia.
5.Para terminar, revisa que la iluminación sea la adecuada. En el término medio está la virtud, ni una luz directa ni demasiado tenue. Algo que transmita serenidad aporte ambiente hogareño.
Decorar mesas es una especie de carrera de fondo. No tengas prisa. Si no te sale una mesa de 10 a la primera, puede que te salga a la segunda. Lo importante es continuar aprendiendo y practicando para, al final, convertirte en el anfitrión perfecto.