En este trabajo de Decoración os proponemos convertir un viejo libro en un cofre que podréis decorar a vuestro gusto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 19 de abril de 2017
Otros
En este trabajo de Decoración os proponemos convertir un viejo libro en un cofre que podréis decorar a vuestro gusto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 19 de abril de 2017
Joyas, llaves y otros objetos de la casa estarán bien guardados entre las tapas de este original objeto cuyo sencillo proceso de realización os mostramos, paso a paso, desde Hogarmania.com.
Paso 1
Comenzaremos la fabricación de nuestro cofre libro marcando el rectángulo que delimitará el hueco que utilizaremos para guardar nuestras cosas. Realizaremos esta tarea con la ayuda de una regla.
Paso 2
Una vez marcado, crearemos el hueco cortando la superficie que hemos dibujado con una cuchilla de manera que lograremos un recipiente similar a una caja. Cortaremos poco a poco y para que el corte sea más exacto y más limpio usaremos un mártir. Como vamos a trabajar con la cuchilla nos protegeremos con unos guantes.
Paso 3
A continuación, encolaremos las hojas tanto por el borde exterior como por el interior que hemos obtenido al realizar el corte: sujetaremos el bloque de hojas con una sargenta y extenderemos varias capas de cola para conseguir que se adhieran perfectamente.
Paso 4
Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, procederemos a dar un toque elegante a nuestro cofre libro. Para ello, pintaremos todo el borde exterior de las hojas. Nosotros nos hemos decantado por una pintura plateada.
Paso 5
Ha llegado el momento de forrar el cofre. Utilizaremos papel de encuadernación que pegaremos con cola blanca. A la hora de forrar las tapas deberemos tener mucho cuidado para que no se formen ni bolsas ni arrugas. Una vez forradas las tapas, pegaremos el bloque de hojas a la tapa inferior del libro.
Paso 6
Crearemos la base del cofre con una plancha de metacrilato que cortaremos con una sierra de calar y una hoja adecuada para este material. Luego, con una lija de grano fino para metal eliminaremos las muescas que se hayan podido producir por el corte con la sierra.
Paso 7
Terminaremos nuestro trabajo puliendo el canto de la base de metacrilato utilizando la herramienta multiusos y pasta pulidora, y fijando en el metacrilato los cantos rodados que compondrán la base.