El slime, esa clásica masa pegajosa que estuvo en plena tendencia entre los niños y adolescentes de los 90 y que desde hace algunos años se ha vuelto a poner muy de moda, es una manualidad perfecta para hacer en casa y que los más pequeños se entretengan y fomenten su creatividad.
Aunque parezca complicado conseguir una textura pegajosa pero al mismo tiempo resistente, ¡no es nada difícil! Sobre todo si utilizamos los ingredientes adecuados y las cantidades justas.
Además, no necesitarás ningún ingrediente extraño, que te cueste encontrar en la tienda. ¡Para nada! Todos los ingredientes podrás comprarlos en cualquier supermercado fácilmente.
A continuación, te vamos a contar cómo hacer slime de forma muy fácil, ¡y rápida! En menos de 15 minutos. ¡Toma nota y ponte manos a la obra haciendo slime!
Materiales para hacer slime
- Cola blanca
- Espuma de afeitar
- Bicarbonato
- Agua
- Pintura acrílica
- Líquido para lentillas
- Un cuenco tipo ensaladera
- Un tarro de cristal
- Lengua de gato o cuchara
Paso 1
Para comenzar a elaborar el slime casero, utilizaremos una ensaladera grande para elaborar la mezcla, y también un tarro de cristal para controlar las medidas. Removeremos todo con una lengua de gato o cuchara grande, lo que nos resulte más cómodo.
Paso 2
Comenzamos rellenando el bote de cristal con cola blanca, hasta arriba. Después, depositamos la cola en la ensaladera.
Paso 3
A continuación, rellenamos el bote de cristal con espuma de afeitar, para tener, más o menos, las mismas cantidades.
Paso 4
Introducimos la espuma de afeitar en la ensaladera con cola blanca y removemos bien, hasta que la mezcla esté bien homogénea.
Paso 5
A continuación, mezclamos dos cucharaditas de bicarbonato sódico en un vasco de agua y removemos.
Paso 6
Cuando el bicarbonato se haya disuelto bien en el agua, lo vamos aplicando a la mezcla de la ensaladera poco a poco.
Paso 7
Ahora removemos, para que todos los ingredientes queden bien mezclados, y aplicamos un poco de pintura acrílica (en nuestro caso pintura morada) para darle un poco de color.
Paso 8
Después de haber mezclado bien, añadimos líquido de lentillas para conseguir la textura perfecta.
Paso 9
Removemos bien y cuando ya tenga la textura perfecta, lo sacamos de la ensaladera y lo introducimos en un bote de cristal para que no se manche y podamos jugar con él siempre que queramos.
¡Y listo! Así de fácil es elaborar slime casero y conseguir la textura perfecta.

Consejos útiles para hacer slime casero
Si nuestra mezcla se ha quedado muy seca, se le puede añadir un poco de agua para que esté más líquida. Si nuestro slime ha quedado demasiado líquido, deberemos añadir más cola blanca.
Si en lugar de pintura utilizas colorante alimenticio, hay que tener en cuenta que las manos se pueden teñir un poco.
Para realizar esta manualidad, es recomendable usar un delantal para evitar mancharse la ropa.