Cómo envolver los paquetes de Vinted sin gastar dinero en el envoltorio

¿Estás empezando a vender las cosas que ya no quieres en plataformas como Vinted y no sabes cómo envolverlo sin perder parte del dinero en el envoltorio del paquete? Las empresas de distribución ponen algunas reglas a la hora de enviar los paquetes. Te las contamos y te damos 3 opciones diferentes para envolver tus paquetes de Vinted sin gastar, ¡ni un euro!
Las plataformas de venta de productos de segunda mano (ropa y objetos que tenemos por casa que ya no nos gustan o no nos valen) como Vinted, están en plena tendencia. Se tratan de plataformas muy útiles para hacer limpieza del armario y deshacernos de las cosas que ya no queremos y que nos ocupan espacio.
Wallapop ha sido durante muchos años la plataforma estrella en venta de segunda mano, pero desde hace ya algún tiempo Vinted está al alza total.
Vinted trabaja con diferentes empresas de envío de paquetería y reparto, cada una con unas características y precios diferentes. La empresa de reparto es elegida por el comprador del producto. Una vez comprado, se genera una etiqueta que el vendedor imprime (en la mayoría de los casos, como con InPost, Seur...) y lleva a entregar a alguna de las oficinas de la empresa o puntos de entrega. En algunos casos, la etiqueta puede ser online (Con Correos o Boyacá Delivery, por ejemplo) pero la forma de enviar el producto debe ser la misma.
¿Y cuáles son las condiciones para enviar un paquete? Las empresas de transporte ponen algunas reglas a la hora de enviar los paquetes. Más allá del tamaño y peso adecuado del paquete, lo más importante es que en la mayoría de las empresas no se admiten paquetes con otras marcas ni estampados en el envoltorio.
De esta manera, por ejemplo, no puedes llevar a Correos un paquete con una caja de zapatos que se vea el logo de Nike. En estos casos, desde las empresas de transporte animan a los usuarios a comprar sus envoltorios y cajas para realizar los envíos.
Sin embargo, esto ya supone un gasto extra, y teniendo en cuenta que a través de estas plataformas de venta de segunda mano, generalmente, se pierde más dinero del gastado o del del valor del producto (incluso si es un producto nuevos con etiqueta) es un gasto añadido que nos resta bastante de la ganancia de la venta. Además, los sobres y cajas de las empresas de paquetería, especialmente las de Correos, no son, que se diga, baratas.
Ideas para envolver paquetes de Vinted sin gastar dinero
Para ahorrarnos pagar los envoltorios oficiales de las empresas de transporte hay algunas alternativas, que nos permiten poder sacar la máxima rentabilidad a la venta. A continuación, te damos 3 ideas que no fallan para envolver paquetes de Vinted sin gastar ni un euro en envoltorio.
Bolsas de basura, lo más usados por los vendedores
Aunque suene un poco raro, lo cierto es que las bolsas de basura son el mejor material para enviar los paquetes de forma barata y fácil. Las bolsas de basura vienen en packs de muchas unidades (entre 10 y 25 unidades) que no suelen llegar a 2 euros.

Son una manera muy económica de hacer los envíos. Para utilizarlas, solo tendrás que abrir un lateral y la parte de abajo, cortar la parte superior donde vienen las tiras, y envolver el paquete como si fuera papel de regalo.

Si ves que queda muy transparente o poco protegido, añade otra bolsa más. Si lo que envías tiene un logo muy claro y todavía se transparenta un poco, pega la etiqueta justo encima para taparlo.

Envuelve tus paquetes en bolsas de cartón puestas del revés
Las bolsas de cartón de las tiendas de ropa (Tiendas locales, Zara, Bershka...) son también estupendas para envolver paquetes de Vinted y que además vayan bastante bien protegidos. Para que no tengan marcas, córtalas (como con las bolsas de basura) y dales la vuelta. Añade bastante celo para que el paquete quede bien compacto.

Aprovecha las cajas de los pedidos online
Las cajas de los pedidos y compras online que hagamos también son una buena opción para reciclar y enviar de forma barata y prácticamente gratis paquetes de Vinted. Los sobres de cartón de los envíos de Amazon, por ejemplo, son muy prácticos para hacer envíos (eso sí, no te olvides de quitar la pegatina con tu dirección).
Si reciclas una caja de pedidos online y tienen alguna marca visible, envuélvelas en una bolsa de plástico, ¡y listas para enviar!
