Rotuladores de alcohol, qué son y cuáles elegir

¿Quieres conocer nuevos materiales artísticos? Los rotuladores de alcohol son esenciales para hacer ilustraciones a color. Te cuento cuáles son sus características, qué marcas son las mejores y cómo se utilizan.
Los rotuladores de base de alcohol son un material artístico muy interesante, que nos permiten hacer bocetos y dibujos muy expresivos, con diferentes tonalidades dentro de un mismo color, difuminados y sombreado.
Te cuento cómo funcionan los rotuladores de alcohol, cuál es mi experiencia utilizándolos y mis recomendaciones sobre las marcas más famosas de este tipo de material.
Características de los rotuladores de alcohol
Los rotuladores de alcohol son un material clásico del sketch, especialmente del manga tradicional, y su característica principal y la que los diferencia del resto de rotuladores es que, gracias a su base de alcohol, nos permiten difuminar y hacer degradados de la misma manera que lo haríamos con acuarelas. De hecho, el efecto que conseguimos con los rotuladores de alcohol tiene un aire al de las acuarelas.
Los estuches de rotuladores de alcohol incluyen un blender, que sería un rotulador sin color, únicamente con la base de alcohol, para poder difuminar tonalidades diferentes que solas no se mezclan del todo.
Aunque los rotuladores de alcohol sean un material esencial en el sketch, su función no se limita solo a eso, también podemos hacer dibujos realistas con ellos.
Yo, por ejemplo, hago los dos estilos, pero me gusta aún más la textura que consigo utilizándolos en el realismo.
¿Cuáles son los mejores rotuladores de alcohol?
A continuación, te cuento cuáles son las marcas más famosas de rotuladores de alcohol y cuáles considero que son las mejores.
Copic
Copic es la marca más famosa de rotuladores de alcohol, y ha sido la favorita de muchos ilustradores hasta que otras marcas comenzaron a sacar rotuladores de alcohol profesionales.
Los rotuladores Copic (marca japonesa, por cierto) son muy buenos pero muy caros (un estuche de 36 rotuladores ronda los 250 euros).
Además, no son demasiado sencillos de encontrar en las tiendas de España (especialmente si buscas una punta concreta o unos colores muy exactos). Milbby es la tienda donde más variedad de rotuladores Copic he encontrado.
Se tratan de rotuladores de gran calidad, pero pueden sustituirse por opciones más económicas.

Ver producto en Amazon: Rotuladores Copic Ciao en tonos piel
Ohuhu
Ohuhu es, para mí, la mejor alternativa a los Copics con diferencia. Son mucho más económicos y la calidad es muy buena. No son rotuladores baratos (ninguno profesional lo es) pero merecen mucho la pena, son una buena inversión.
Mis favoritos son los Ohuhu Honolulu, ya que tienen punta de pincel y biselada. Estos rotuladores tampoco son comunes de encontrar en tiendas de arte, pero sí que hay muchas opciones en Amazon.
El estuche de 120 rotuladores Ohuhu Honolulu cuesta 99,99 euros en Amazon.

Ver producto en Amazon: Estuche de 120 rotuladores Ohuhu Honolulu
Winsor & Newton
Los Promarker de Winsor & Newton son también una buena alternativa de rotuladores de alcohol profesionales, y podríamos decir que tienen un precio medio.
Son algo más caros que los Ohuhu, también ofrecen un montón de tonalidades y puntas y estos sí que pueden comprarse de forma más sencilla en tiendas físicas (por ejemplo, en El Corte Inglés).
El set de 24 rotuladores cuesta 59 euros en Amazon (rebajados un -13%).

Ver producto en Amazon: Set de 24 rotuladores Promarker de Winsor & Newton
Alex Bog
Alex Bog o Artist Alex Bog es la marca más económica de rotuladores de alcohol. Puedes encontrar grandes estuches con muchas tonalidades y, según las reseñas que he visto, la calidad está bastante bien, unos buenos rotuladores para empezar. También puedes encontrarlos en Milbby y Amazon. En Amazon, el estuche de 204 rotuladores cuesta 75,40 euros (rebajado -3%).

Ver producto en Amazon: Estuche de 204 rotuladores Alex Bog
Dudas sobre los rotuladores con base de alcohol
Puede que, si nunca has pintado con rotuladores de alcohol, tengas bastantes dudas sobre cómo utilizarlos.
Basándome en las dudas que me surgieron a mí cuando empecé a practicar con ellos la primera vez (hace ya unos cuantos años) voy a intentar resolver las tuyas, ya que creo que son bastante comunes entre los artistas.
¿Cuál es la mejor punta pintar con rotuladores de alcohol?
Entre las dudas más frecuentes está la elección de la punta. Los rotuladores profesionales (sean del tipo que sean) suelen venderse con diferentes puntas, dependiendo de las ilustraciones que quieras hacer y también de tus preferencias.
Personalmente recomiendo siempre los rotuladores de alcohol con doble punta, punta de pincel y biselada, tanto para sketch como para realista. La punta de pincel permite pintar zonas bastante pequeñas, picos y esquinas, y es la que deja un resultado más difuminado. La punta biselada nos aporta rapidez y un efecto muy interesante de trazos cuadrados y marcados.
Cuando pintes con rotuladores de alcohol ten en cuenta también que la tinta se expande, así que es mejor que hagas trazos finos que se rellenen solos, a que te pases.
¿Traspasan el papel?
¿Los rotuladores de alcohol traspasan el papel? Pues depende del que utilices, sí. Aunque no traspasan un montón, sí que suelen dejar algo de marca en papeles no demasiado gruesos. Si quieres evitarlo, utiliza hojas de técnicas mixtas o cuadernos especiales para rotuladores de alcohol.
¿Los rotuladores de alcohol huelen fuerte?
No, los rotuladores de alcohol, a diferencia de los rotuladores permanentes, no huelen fuerte ni mal, de hecho, prácticamente no huelen a nada.
¿Qué papel se utiliza para rotuladores de alcohol?
Puedes utilizar diferentes tipos de papel, aunque lo mejor es que sean medio gruesos, lisos y claros (los rotuladores de alcohol no pigmentan de forma opaca, recordemos que tienen un aire a la acuarela).
Si estás buscando cuadernos para pintar con rotuladores de alcohol, te recomiendo mis favoritos (que además son de los más económicos): Imagine de Canson (para técnicas mixtas) y el XL Marker, también de Canson (específico para rotuladores). Se tratan de dos blocs encolados que funcionan muy bien.

Ver producto en Amazon: Cuaderno Imagine de Canson
¿Cómo revivir un rotulador con base de alcohol?
A veces los rotuladores de alcohol se quedan algo secos y no pigmentan como lo hacían al principio. Esto pasa especialmente cuando son colores muy pálidos que, quizás, utilizamos mucho (como algunas tonalidades de piel, por ejemplo).
Algunos ofrecen tintas de repuesto para recargarlos, pero las opciones más económicas no suelen tener. Sin embargo, hay algunos truquitos que nos pueden ayudar a revivir nuestro rotulador con base de alcohol que se han gastado.
Moja la punta con alcohol de 96º (el clásico para desinfectar) y deja que la punta lo absorba. Después haz los primeros trazos en un papel para que suelte el exceso de alcohol y continúa pintando tu ilustración. Si está muy seco, también puedes sacar las puntas y el tubo de tinta con unas pinzas o alicates y aplicar alcohol directamente a cada pieza. Después, vuelve a montar el rotulador, haz algunos trazos de prueba y ya puedes volver a utilizarlo con normalidad.