Técnicas de crochet, guía completa para principiantes y avanzados

Descubre las mejores técnicas de crochet y mejora tus habilidades con esta guía paso a paso. Aprende tanto puntos básicos como avanzados y ¡empieza a crear hoy!
El crochet o ganchillo es una técnica manual que permite crear desde prendas de vestir hasta objetos decorativos.
Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, conocer nuevas técnicas de crochet te ayudará a mejorar tus habilidades y dar un toque único a tus proyectos.
En este artículo, exploraremos tanto los puntos básicos y también las técnicas más avanzadas para que puedas mejorar poco a poco y hacer creaciones más complejas.
Además, te ofrecemos consejos útiles para perfeccionar tu estilo y obtener acabados más profesionales. Sigue leyendo para descubrir cómo dominar el arte del crochet.
Puntos básicos de crochet
Conocer los puntos básicos es el primer paso para dominar el crochet. Te contamos cuáles son los más importantes.
Punto cadena (cadeneta)
Es el punto base de la mayoría de los proyectos de crochet. Consiste en formar una serie de bucles con el hilo que se van conectando para formar una base.
Punto bajo
El punto bajo es un punto corto y denso, ideal para crear tejidos compactos. Se utiliza con frecuencia en amigurumi, mantas, bolsos o prendas que requieran mayor firmeza.
Punto alto
El punto alto es más largo que el punto bajo y se usa para crear tejidos más ligeros y aireados. Es común en prendas de vestir (jerseys de verano, por ejemplo) o proyectos decorativos.
Punto raso
El punto raso se utiliza para cerrar vueltas de manera más firme o para unir piezas de crochet. Es un punto pequeño y ajustado.

Aumento
El aumento en crochet consiste en añadir puntos adicionales dentro de una misma base para expandir el tejido, algo común en proyectos circulares o en patrones que requieren mayor anchura.
Disminución
La disminución es el proceso contrario al aumento. Consiste en reducir el número de puntos en una vuelta o fila para dar forma al tejido, como en gorros o amigurumi.
Técnicas avanzadas de crochet
Una vez que domines los puntos básicos, puedes empezar a explorar técnicas más avanzadas para hacer creaciones más complejas y profesionales. Estas técnicas te permitirán crear proyectos más detallados y con texturas únicas.
Cadeneta circular
Esta técnica se utiliza para iniciar proyectos en círculo. La cadeneta circular se cierra en un anillo para empezar a tejer en redondo.
Punto bucle
El punto bucle es una técnica que crea bucles en el tejido, generando una textura similar a un fleco. Se utiliza comúnmente en accesorios o detalles decorativos.
Círculo mágico
El círculo mágico es una técnica para iniciar tejidos en espiral sin dejar un agujero en el centro. Es muy útil para proyectos de amigurumis o gorros.
Punto camel
El punto camel se trabaja tomando la hebra trasera del punto, lo que genera una textura más profunda y tridimensional en el tejido.

Icord
El Icord es una técnica que crea una cuerda tejida, ideal para usar en asas y correas de bolsos o detalles decorativos. Aunque parece complicada, se realiza fácilmente con una combinación de puntos bajos.
Punto estrella
El punto estrella crea un patrón estrellado con textura y relieve. Es popular en proyectos como mantas o cojines, ya que añade un toque decorativo especial.
Jacquard
El crochet jacquard es una técnica de color que permite crear patrones y formas utilizando varios colores en un mismo tejido, similar a los patrones en el tejido a dos agujas.
Punto burbuja
Este punto crea pequeñas burbujas en el tejido, generando una textura interesante y divertida. Es ideal para mantas, bufandas o incluso en detalles de prendas.
¿Qué es el crochet?
El crochet es una técnica de tejido que utiliza un gancho para crear puntos que se entrelazan, formando diferentes patrones. A diferencia del tejido con agujas, el crochet utiliza una única aguja o gancho, lo que lo convierte en una técnica bastante fácil de aprender, al menos sus técnicas más básicas. Se pueden crear todo tipo de proyectos, como prendas de vestir, accesorios, mantas o decoraciones para el hogar.

Herramientas básicas para comenzar en el crochet
Para empezar con el crochet, es importante tener las herramientas adecuadas. Aquí te indicamos las más necesarias:
Agujas de crochet
Existen diferentes tipos de agujas, variando en tamaño y material. Elige la que mejor se adapte al tipo de hilo que vayas a utilizar y al estilo de puntos que prefieras. Puedes encontrarlas metálicas, de plástico y de madera.
Hilos
Puedes usar hilos de lana, algodón o acrílico, según el tipo de proyecto que quieras realizar. Algunos hilos son más adecuados para prendas de vestir, mientras que otros son mejores para accesorios o decoración. Para empezar, especialmente si quieres hacer amigurumi, utiliza lana gruesa de chenilla para ver mejor los puntos.
Otros accesorios
Aparte de las agujas y los hilos es útil contar con tijeras, marcadores de puntos y una cinta métrica para medir el avance de tus proyectos.
Consejos para mejorar tu técnica de crochet
Algunas recomendaciones útiles para perfeccionar tu técnica de crochet.
Mantén la tensión uniforme
Una de las claves para un tejido uniforme es mantener la tensión del hilo constante. Esto garantiza que los puntos no queden ni demasiado apretados ni demasiado sueltos.
Practica combinaciones de puntos
Probar diferentes combinaciones de puntos te permitirá darle variedad y originalidad a tus proyectos. No te limites a los básicos y experimenta con nuevas técnicas.

Usa marcadores de puntos
En proyectos grandes o con patrones complejos, los marcadores de puntos son muy útiles para mantener la cuenta exacta de los puntos y evitar errores.
Cambia el tipo de hilo
Cada tipo de hilo produce un resultado diferente en textura y acabado. Experimenta con hilos más gruesos o finos para ver qué efectos puedes lograr en tu tejido.
Proyectos recomendados para practicar tus técnicas
Estos proyectos te ayudarán a practicar tanto puntos básicos como técnicas avanzadas de crochet.
Nivel principiante
Si quieres iniciarte en el crochet, prueba a elaborar posavasos, bufandas sencillas, paños de cocina o amigurumis fáciles, como abejitas.
Nivel intermedio
Si tienes algunos conocimientos básicos y quieres seguir aprendiendo, puedes optar por elaborar gorros, bolsos, mantas o amigurumis un poco más complejos.
Nivel avanzado
Jerseys, chalecos, mantas grandes o colchas para la cama son una opción estupenda para ganar profesionalidad con el crochet.