Aprende cómo forrar un capazo y personalízalo a tu estilo

Irantzu Tzu junto al capazo forrado.
Irantzu Tzu junto al capazo forrado. | Hogarmania
21 jun 2016 - 13:03 Actualizado: 28 ene 2025 - 11:41

Aprende a forrar un capazo de manera sencilla y creativa. ¡Hazlo único y dale tu propio estilo personal!

Si estás buscando una forma única de darle un toque personal a tu capazo, ya sea para usarlo como accesorio diario en primavera y verano, para ir a la playa o incluso como una pieza decorativa para tu hogar, ¡estás en el lugar adecuado!

En este artículo, aprenderás cómo forrar un capazo de mimbre y cómo personalizarlo de acuerdo a tu estilo y preferencias.

Este proyecto es perfecto para aquellas personas que disfrutan de las manualidades y quieren crear algo original que refleje su personalidad.

Materiales

  • 1 capazo de mimbre
  • 6 bandas o tiras de tela de colores de 11 cm de ancho
  • 1 ribete de lino para el acabado

Herramientas

  • cúter
  • regla
  • máquina de coser
  • alfileres
  • prensador para alisar superficies

Cómo forrar un capazo paso a paso

A continuación, te contamos cómo forrar un capazo paso a paso para personalizar tu complemento veraniego y darle un toque único.

Paso 1: Preparar los cuadrados de tela

Para comenzar a forrar el capazo, primero deberás preparar las telas que vas a usar. Corta las telas en cuadrados de 11 cm de ancho por 11 cm de largo. Estos cuadrados formarán la base de tu patrón, que consistirá en cuatro telas diferentes, que se combinarán para crear un diseño con triángulos.

Primer paso para forrar un capazo.
Primer paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 2: Cortar los cuadrados en triángulos

Una vez que tengas todos los cuadrados listos, dobla cada uno de los cuadrados de tela de diagonal a diagonal. Luego, usa un cúter para realizar un corte a lo largo de esa diagonal, lo que te permitirá crear dos triángulos con cada cuadrado.

Segundo paso para forrar un capazo.
Segundo paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 3: Unir los triángulos

Con los triángulos recortados, el siguiente paso es unir dos triángulos de cada color. Coloca los triángulos uno frente al otro, con los lados rectos alineados, y usa alfileres para sujetarlos. A continuación, cose los triángulos con la máquina de coser a lo largo de los bordes. Asegúrate de que las costuras queden bien alineadas.

Tercer paso para forrar un capazo.
Tercer paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 4: Formar nuevos triángulos

Una vez que hayas cosido los dos triángulos de cada color, corta de nuevo las mitades de los triángulos cosidos para formar nuevos triángulos. Estos nuevos triángulos seguirán formando parte de tu diseño.

Cuarto paso para forrar un capazo.
Cuarto paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 5: Coser los nuevos triángulos

Ahora, deberás coser los nuevos triángulos combinando las telas de manera que el resultado final sea un cuadrado formado por cuatro triángulos de diferentes telas. Utiliza la máquina de coser para unir los triángulos y formar estos nuevos cuadrados.

Quinto paso para forrar un capazo.
Quinto paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 6: Repetir el proceso

Continúa repitiendo el proceso de cortar y coser los triángulos hasta tener suficientes cuadrados para cubrir todo el capazo. En este caso, necesitarás 24 cuadrados para cubrir completamente el capazo. Asegúrate de que cada cuadrado tenga el mismo tamaño y forma para que el patrón quede uniforme.

Sexto paso para forrar un capazo.
Sexto paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 7: Añadir acolchado

Una vez que todas las piezas estén unidas, es el momento de añadir acolchado para darle un acabado más firme y duradero. Coloca una capa de acolchado detrás de cada pieza de tela y utiliza la máquina de coser para coserla junto a la tela, asegurándote de que todo quede bien sujeto.

Séptimo paso para forrar un capazo.
Séptimo paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Paso 8: Cerrar con el ribete de lino

Para finalizar, cose el ribete de lino alrededor de todo el borde de la tela para darle un acabado limpio y profesional. El ribete no solo aportará un toque elegante, sino que también servirá para cerrar y reforzar las uniones de la tela con el capazo. ¡Y listo! Ahora tienes un capazo totalmente forrado y personalizado con un diseño único, gracias a la combinación de telas y tu habilidad para coser.

Octavo paso para forrar un capazo.
Octavo paso para forrar un capazo. | Hogarmania

Consejos adicionales para personalizar tu capazo

  • Experimenta con diferentes combinaciones de tela : Si te gusta la idea de mezclar patrones, puedes combinar diferentes tejidos para una apariencia única.
  • Piensa en el uso del capazo : Si vas a usarlo para llevar tus pertenencias, como un bolso de playa, asegúrate de que la tela sea resistente. Si solo es decorativo, puedes ser más flexible con la elección de materiales.
  • Añade un forro interior : Si prefieres que tu capazo tenga un acabado más profesional, puedes agregar un forro interior con tela que combine.

Mejores ideas para personalizar tu capazo

Personalizar un capazo es una excelente manera de añadir tu toque personal y creativo a este accesorio. Te damos algunas ideas más para decorarlo.

1. Bordados y detalles a mano

Una de las formas más originales de personalizar tu capazo es añadirle bordados. Puedes optar por bordar tu nombre o iniciales, una frase inspiradora o incluso un diseño floral o geométrico.

El bordado aporta un toque artesanal y exclusivo, ideal si buscas algo sofisticado y personal.

Capazos con bordados florales.
Capazos con bordados florales. | Pinterest Maria Thereza Galvão

2. Parches

Si prefieres algo más moderno y juvenil, los parches son perfectos. Puedes elegir entre parches divertidos, como iconos de moda, animales o incluso frases que te definan.

Capazo con parche de estilo infantil vintage.
Capazo con parche de estilo infantil vintage. | Pinterest Ana Maria Sequeira

Los parches se pueden coser o pegar, y añaden un toque divertido y desenfadado a tu capazo.

Capazo con parche de cuero.
Capazo con parche de cuero. | Pinterest WALLBES

3. Añadir Flecos o pompones

Los flecos y los pompones son perfectos para un look boho. Puedes añadirlos en los bordes del capazo o en las asas para darle un aire relajado y lleno de estilo.

Capazo con flecos de colores.
Capazo con flecos de colores. | Pinterest PinVeil by Loop

4. Banda de cuero o cordón

Si buscas un estilo más elegante o rústico, una banda de cuero o un cordón trenzado puede ser la opción ideal. Puedes añadirlo alrededor de la parte superior del capazo o como detalles decorativos en las asas. Esto le dará un toque sofisticado y será perfecto para ocasiones especiales.

5. Incorporar tela de diferentes colores y patrones

Si te gusta mezclar estilos, puedes jugar con diferentes tipos de tela para crear un diseño patchwork. Combina colores, patrones florales o incluso telas de distintos materiales como algodón, lino o terciopelo. Este enfoque crea un capazo único y lleno de personalidad. Si quieres, también puedes añadir tiras de pasamanería.

Capazo decorado con pasamanería.
Capazo decorado con pasamanería. | Pinterest Mabela Uparella

6. Añadir un forro de tela diferente

Para un acabado más profesional, puedes añadir un forro interior que combine con el estilo exterior del capazo. Si has utilizado telas estampadas en el exterior, un forro de lino o algodón en tonos neutros puede equilibrar el diseño. Además, el forro proporciona mayor durabilidad y protección.

7. Pinturas textiles

Si te gusta la pintura, puedes usar pinturas textiles para añadir un diseño original y personal a tu capazo. Ya sean formas abstractas, figuras geométricas o ilustraciones a mano, la pintura es una excelente manera de darle un toque único y moderno. Eso sí, asegúrate de usar pinturas adecuadas para tela y fibras naturales.

Capazos pintados con dibujos veraniegos.
Capazos pintados con dibujos veraniegos. | Pinterest Carolyn Malin

8. Añadir cuentas, perlas y strass

Si te gustan los detalles brillantes, puedes añadir cuentas, perlas o strass en la tela del capazo. Este tipo de decoración es ideal para un estilo más elegante y festivalero, perfecto para la noche o eventos especiales. Puedes coserlos a mano o pegarlos con pegamento textil.

Capazo decorado con conchas.
Capazo decorado con conchas. | Pinterest elyeli_bolsos

9. Personalización con mensajes o frases

Si te encanta la tipografía, añadir frases inspiradoras, citas o palabras con transferencias es una excelente forma de personalizar tu capazo. Estas frases pueden ser sencillas más elaboradas, según tu estilo personal.

10. Cambiar las asas

Las asas también son un detalle importante en la personalización del capazo. Puedes reemplazar las asas de cuerda por otras de cuero, tela o incluso de madera. Añadir un toque diferente a las asas cambiará por completo la apariencia de tu capazo y lo hará más cómodo para ti.

Capazo con asas técnicas.
Capazo con asas técnicas. | Pinterest MuandTi
stats