Os enseñamos paso a paso a coser una capa de disfraz de manera sencilla. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de septiembre de 2017
Ropa y costura
Os enseñamos paso a paso a coser una capa de disfraz de manera sencilla. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de septiembre de 2017
Aprende cómo pasar el patrón a la tela y coser paso a paso una capa que podrás versionar con diferentes telas, tejidos y colores para tus disfraces de Carnavales. Un sencillo trabajo de costura de Alfa Hogar.
¡Crea una original capa de disfraz! Antes de empezar a coser habilita un espacio bien iluminado para trabajar con holgura. Coloca sobre la mesa de trabajo tu máquina de coser, accesorios y repuestos. Si eres principiante y aún no controlar tu máquina, ten a mano las instrucciones. Prepara todos los materiales necesarios para realizar tu capa, es este caso con tela de raso de disfraz.
Patrón de la capa
Pincha aquí para descargar el patrón de capa.
Pasar el patrón a la tela
Recorta el patrón de la capa
con tijeras de papel y coloca las piezas sobre la tela doblada
(para cortar las piezas en simetría) con el derecho hacia
dentro. Coloca las piezas como se indica en los planos de corte.
Asegúrate de que el centro doblez de la capa esté ajustado y en su
lugar, y no cortes la doblez.
Sujeta las piezas con alfileres a la tela, y con un rotulador de tela pasa todas las marcas y contornos a la tela. Puedes retirar el papel antes de cortar pero, si lo haces, vuelve a colocar los alfileres para sujetar bien las telas mientras cortas. Si quitas los patrones de papel pon el nombre de las piezas para evitar confusiones posteriores. La capa se realiza en una sola pieza, que lleva una costura que cierra la prenda a la espalda.
Sobrehilar
Bordea la pieza por completo con una costura zig-zag para evitar que se deshilache la tela.
Con la capa del revés y doblada por el centro del doblez, sujeta con
alfileres la parte trasera de la capucha y el cierre de la espalda. Pon
los alfileres perpendiculares a la línea de costura.
Cose la capucha y termina en el bajo de la espalda. Al llegar a la esquina que une la capucha con el centro de la espalda, levanta el pie del pedal de la máquina de coser, dejando la aguja pinchada en la tela. Levanta el prensatelas, gira la tela 90º a la derecha, baja el prensatelas y haz esa costura recta hasta el bajo de la capa.
Cose el dobladillo de la abertura delantera. Dobla hacia dentro la tela y pasa la plancha para marcar la doblez. Sujeta con alfileres perpendiculares a la línea de costura o hilvana y cose a máquina de una sola vez. Si prefieres que no se vea el borde sobrehilado, haz dos dobleces (primero uno y luego otro sobre sí mismo). Después, haz el bajo de la capa igual.
Colocar los alamares. Pon los alamares en las marcas de la tela, bien ajustados. Puedes cortar los extremos si es necesario. Pégalos con pegamento de tela y espera el tiempo de secado indicado por el fabricante antes de coser a máquina todo el contorno. También se pueden utilizar otros sistemas como dos cintas anudadas con una lazada, velcro,
un botón grande...
1. Coser con alfileres
A veces, es necesario hilvanar las prendas, pero, en el caso de costuras rectas, también es posible sujetar la tela con alfileres. Si colocas estos perpendicularmente a la línea de costura, la aguja de la máquina de coser resbalará sobre ellos y podrás coser perfectamente sin retirarlos. Esta técnica te evita el retirado del hilván que, a veces, puede quedar enganchado en la costura. Los alfileres se retiran limpia y rápidamente.
2. Capas versátiles para disfraces
¡Para disfrazarse de mil maneras! Con una simple capa y un poco de imaginación puede hacer casi casi cualquier disfraz que te propongas con diferentes accesorios, tejidos, colores y aplicaciones. Por ejemplo, un disfraz de pájaro se consigue cosiendo un pico y ojos en la capucha y plumas a los lados de la capa. De mariquita con tela roja, apliques negros en la capa y unas antenas en la capucha. Usando colores oscuros y complementos como unos cuernos podrá convertirse un un temible disfraz para Halloween.
3. Telas para la capa
Cuidado con la plancha y las telas de disfraz, al no ser de gran calidad en algunos casos no se pueden lavar, planchar o solo se puede con temperatura baja. Haz la prueba en un trozo sobrante antes de planchar las piezas para confeccionar. Otra opción es elegir telas normales, no específicas para disfraces, si quieres usar tejidos de calidad para que duren mucho tiempo y se puedan lavar y planchar.