El estarcido sobre tela consiste en colorear superficies por medio de una plantilla preparada con motivos decorativos. Por ello, en esta ocasión os vamos a mostrar cómo estarcir sobre tela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de julio de 2021
Ropa y costura
El estarcido sobre tela consiste en colorear superficies por medio de una plantilla preparada con motivos decorativos. Por ello, en esta ocasión os vamos a mostrar cómo estarcir sobre tela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de julio de 2021
El estarcido es una técnica de manualidades perfecta para las personas menos habilidosas en dibujo. De esta manera se pueden colorear dibujos mediante una plantilla en diferentes superficies. En esta ocasión veremos cómo realizar el estarcido sobre tela.
Para ello, podemos utilizar diferentes telas de fibras naturales como lino, algodón o sedas. Antes de comenzar a ello, tendremos que limpiar bien la tela que vayamos a utilizar y después plancharla.
Paso 1
El primer paso será extender bien la tela de forma que quede lo más lisa posible. Después, cogeremos las plantillas con los motivos que queramos y haremos una composición. Una vez planteado el dibujo, fijaremos las plantillas con cinta de carrocero.
Paso 2
Una vez tengamos nuestras plantillas fijas, comenzaremos con el color. Antes de utilizar las pinturas conviene agitarlas. Después vamos a verter las pinturas en una paletina o un recipiente y mojaremos suavemente el pincel, retirando el sobrante.
Paso 3
La pintura la iremos aplicando sobre la tela dando unos pequeños golpes ligeros. Además se recomienda hacer movimientos circulares para que la pintura no traspase por debajo de la plantilla. También es importante comenzar por los dibujos más exteriores.
Paso 4
Si usamos diferentes colores, lo mejor es utilizar diferentes pinceles. De esta manera evitamos que si limpiamos el pincel y no está del todo seco, el agua estropee el dibujo.
Paso 5
Si vamos a hacer un dibujo grande y necesitamos mover la plantilla, lo haremos con cuidado. Una vez se haya secado al tela, habrá que plancharla del revés para que de fijen bien los colores.
Además del estarcido sobre tela, también se puede estarcir sobre diferentes superficies cómo la madera, el suelo, la pared, muebles de madera, etc. Lo más importante es sujetar bien las plantillas y que las superficies estén bien limpias antes de comenzar a estarcir. En el caso de estarcir sobre el suelo, podríamos darle un acabado mejor si los barnizamos.