8 claves para llenar de frescura y energía tu hogar esta primavera

Salón con jarrones y decoración de primavera.
Salón con jarrones y decoración de primavera. | Ikea

Renueva tu hogar con estas 8 tendencias de decoración primaverales que aportan frescura, luz y vitalidad a cada rincón.

La primavera es una época perfecta para revitalizar tu hogar y llenarlo de frescura y energía. Descubre las tendencias de decoración que te ayudarán a crear espacios vibrantes esta temporada.

Desde paletas de colores que combinan tonos vibrantes con pasteles, hasta texturas ligeras y estampados florales, pasando por materiales naturales y sostenibles.

No olvides las líneas curvas y orgánicas, la iluminación cálida, las piezas vintage, los elementos artesanales hechos a mano y, por supuesto, las plantas y flores para dar vida a los espacios interiores y exteriores.

¡Dale la bienvenida a la estación de las flores con un hogar renovado lleno de color y vitalidad!

Tendencias de decoración: colores vibrantes y pasteles suaves

En primavera los colores juegan un papel fundamental, creando un ambiente que irradia frescura y vitalidad. Las últimas tendencias de decoración para esta temporada se inclinan hacia una combinación de tonos vibrantes y pasteles suaves que transformarán los espacios.

Los colores vibrantes como el verde esmeralda, salvia y aguamarina son tonos enérgicos y refrescantes que aportan vitalidad, el amarillo limón es un color alegre y luminosos que evoca la energía del sol y el coral intenso es una tonalidad cálida y vibrante entre el rosa y naranja que aporta optimismo.

Estos colores son ideales para inyectar energía en tus espacios porque aportan dinamismo y evocan la alegría de la temporada primaveral. Puedes incorporarlos a través de sofás, cojines, cortinas o incluso una pared de acento para revitalizar un ambiente se vea apagado.

Salón con decoración tropical en verde.
Salón con decoración tropical en verde. | Amazon
Salón con sofá amarillo, una tendencia primaveral.
Salón con sofá amarillo, una tendencia primaveral. | Pinterest
Salón con decoración en color coral.
Salón con decoración en color coral. | Pinterest UpgraDesign.blog | Mary Dask |INTERIORE DESIGNER

El color azul se posiciona como uno de los colores en tendencia para decorar en primavera 2025. Su capacidad de transmitir calma y frescura combinado con su elegancia y versatilidad lo convierten en el color ideal para renovar los interiores y disfrutar de la paz y armonía que aporta.

Dormitorio con decoración floral en azul.
Dormitorio con decoración floral en azul. | Pinterest Gabriella Decor

Los colores pastel son los grandes protagonistas de esta primavera. Tonos como el azul cielo, el rosa suave y el lavanda tienen la capacidad de iluminar cualquier estancia sin resultar abrumadores.

Destacan por su capacidad para combinarse armoniosamente entre sí, creando un ambiente atractivo y sereno.

Salón primaveral con sofá azul y mesa moderna con forma ondulada.
Salón primaveral con sofá azul y mesa moderna con forma ondulada. | Westwing

Textiles ligeros y frescos para la temporada primaveral

Los textiles son elementos clave para aportar frescura, ligereza y crear un ambiente acogedor y lleno de vida. Materiales como el lino, el algodón y la seda, utilizados en cortinas, cojines y manteles, filtran la luz solar de manera suave gracias a su ligereza y transparencia. Esta filtración aporta calidez a los espacios, creando una atmósfera relajante.

Mesa de comedor con jarrón con flores y textiles ligeros.
Mesa de comedor con jarrón con flores y textiles ligeros. | Freepik

Los estampados florales son tendencia en decoración, ya que reflejan la esencia de la primavera, aportando vitalidad y un toque de naturaleza. Su gran versatilidad permite adaptarlos a diferentes estilos decorativos, desde los más clásicos y románticos hasta los más modernos y minimalistas. La clave reside en elegir el diseño y la paleta de colores adecuados para cada ambiente.

Cortinas con estampado primaveral.
Cortinas con estampado primaveral. | Diane Hill

Una de las tendencias más destacadas es el auge de los textiles sostenibles. Las fibras naturales, como el algodón orgánico, el lino y el yute, no solo ofrecen una sensación agradable al tacto, sino que también aportan una estética fresca y natural. Esta tendencia refleja una creciente conciencia ambiental, impulsando la búsqueda de materiales y procesos que minimicen el impacto ecológico

Dormitorio con decoración rosa.
Dormitorio con decoración rosa. | La Mallorquina

Materiales naturales y sostenibles para cuidar el medio ambiente

La temporada primaveral 2025 se caracteriza por un fuerte compromiso con el medio ambiente, destacando la utilización de materiales naturales y sostenibles. Estos materiales buscan crear espacios que transmitan calma, bienestar y conexión con el entorno natural.

Salón con decoración moderna con materiales naturales.
Salón con decoración moderna con materiales naturales. | El Corte Inglés

Madera recuperada: Es una de las tendencias en decoración que destaca por su belleza y carácter. Con el paso del tiempo, esta madera ha adquirido un desgaste natural, dotándola de un aspecto rústico y auténtico. Este tipo de madera contribuye a la sostenibilidad al reducir la demanda de recursos forestales nuevos, disminuyendo así la deforestación y promoviendo la conservación de ecosistemas naturales.

Mesa de madera en el salón con decoración primaveral.
Mesa de madera en el salón con decoración primaveral. | Highland Manor Wood Products

Muebles de bambú, una tendencia en auge: El bambú se ha convertido en un material muy popular debido a su carácter ecológico y versatilidad. Desde mesas y sillas hasta estanterías y otros elementos decorativos, el bambú aporta un toque fresco y ligero que evoca la esencia de la primavera, creando ambientes relajados y llenos de encanto.

Comedor decorado con materiales naturales.
Comedor decorado con materiales naturales. | IKEA

Piedra natural: Empleada en suelos y superficies, establece una conexión directa con el entorno natural. Su durabilidad y bajo impacto ambiental la convierten en una elección ideal para integrar en espacios interiores y exteriores, logrando un equilibrio armonioso entre lo rústico y lo contemporáneo.

Cocina moderna acogedora.
Cocina moderna acogedora. | Pinterest Anna Porter

Líneas curvas y orgánicas: armonía y fluidez

Las líneas curvas y orgánicas se perfilan como una de las tendencias de decoración más destacadas para la primavera de 2025. Esta inclinación hacia formas suaves y fluidas busca crear espacios más acogedores, dinámicos y conectados con la naturaleza. Estas formas ayudan a reducir el estrés, promoviendo un ambiente de calma y equilibrio.

Puedes incorporarlas a través de sofás, sillas o mesas que tengan siluetas orgánicas. Estas piezas no solo son cómodas, sino que también se convierten en puntos focales de la habitación.

Salón con decoración curva, una tendencia natural.
Salón con decoración curva, una tendencia natural. | Miliboo

Jarrones, espejos o lámparas con formas curvas pueden añadir un toque especial y transmitir una sensación de armonía y equilibrio. Los jarrones con curvas orgánicas son perfectos para exhibir flores frescas o secas, y por sí solos, se convierten en piezas escultóricas que atraen la mirada. Los espejos redondos u ovalados reflejan la luz de manera más difusa, ampliando visualmente el espacio y aportando una sensación de fluidez. Las lámparas con pantallas o bases curvas proyectan una luz más suave y ambiental, ideal para crear una atmósfera íntima y cálida.

Jarrones con flores de estilo primaveral.
Jarrones con flores de estilo primaveral. | Inredningshjälpen by Agus

Iluminación cálida: atmósfera relajante

La iluminación cálida, caracterizada por tonos que oscilan entre el amarillo suave y el ámbar, tiene la capacidad de transformar cualquier ambiente creando una atmósfera acogedora y relajante.

Es una de las últimas tendencias de decoración, ya que invita a la calidez del sol primaveral hacia el interior de los hogares. Además, se ha demostrado que la luz cálida favorece el estado de ánimo, lo que la convierte en una opción ideal para espacios como salones y comedores.

Salón acogedor con iluminación cálida.
Salón acogedor con iluminación cálida. | Freepik

Para una iluminación cálida y efectiva, combina diversas fuentes de luz. Utiliza lámparas de pie y mesa con bombillas LED de luz cálida, y añade tiras LED en puntos clave para resaltar la decoración

Piezas vintage: punto focal único

La decoración vintage con piezas de mobiliario y accesorios de los años 50 a 80, está en auge, aportando personalidad y distinción a los hogares. Ya sea un sofá de terciopelo desgastado, una lámpara de pie de los años 70, o un espejo antiguo, cada pieza puede ser un punto focal fascinante.

Salón con decoración vintage.
Salón con decoración vintage. | Decopad

Una de las claves para incorporar piezas vintage en la decoración es combinarlas armoniosamente con elementos modernos. Se recomienda no saturar el espacio con demasiadas piezas vintage; en su lugar, elige piezas que destaquen y combínalas con mobiliario y complementos contemporáneos.

Mueble de estilo vintage.
Mueble de estilo vintage. | Pinterest Bethany Brown Bostic

Elementos artesanales hechos a mano: autenticidad y calidez

Los artículos artesanales hechos a mano son una de las tendencias de decoración más destacadas de esta primavera. Su valor reside en la dedicación, habilidad y tiempo invertidos en su creación. Cada pieza es única, reflejando la personalidad y el talento del artesano. Además, suelen elaborarse con materiales de alta calidad y técnicas tradicionales, lo que les confiere durabilidad y un carácter especial.

Jarrones de cerámica artesanal en color azul.
Jarrones de cerámica artesanal en color azul. | Pinterest Elle Decoration España

La cerámica artesanal es un complemento decorativo esencial esta temporada. Puedes optar por jarrones, vajillas, vasos, platos decorativos, etc., los tonos tierra y los acabados texturizados aportan calidez al ambiente. Además, su versatilidad permite combinarla con otros materiales naturales como la madera, el lino o el mimbre, potenciando la sensación de conexión con la naturaleza y añadiendo un toque de autenticidad.

Tetera y tazas de cerámica artesanal.
Tetera y tazas de cerámica artesanal. | Westwing

Plantas y flores para dar vida a los espacios interiores y exteriores

La primavera de 2025 trae consigo una renovada pasión por las plantas y flores en la decoración. Las flores como el geranio, el delfinio y la amapola serán opciones ideales para añadir un toque de vitalidad a los espacios exteriores.

Terraza primaveral decorada con geranios.
Terraza primaveral decorada con geranios. | Pinterest Arquitectura y Diseño

Las plantas de gran tamaño se convierten en protagonistas, destacando no solo por su impacto visual, sino también por la sensación de conexión con la naturaleza que aportan. Colocar una planta grande en una esquina del salón o en un pasillo puede transformar un área aburrida en un punto focal impresionante.

Planta grande para decorar el salón.
Planta grande para decorar el salón. | Pinterest themixxery

Los jardines verticales son la solución verde para espacios reducidos. Permite incorporar una variedad de plantas y flores en la pared, ahorrando espacio. Adema de su atractivo estético contribuyen a mejorar la calidad del aire, creando un ambiente más saludable.

Salón acogedor con jardín vertical.
Salón acogedor con jardín vertical. | Pinterest Laressa
stats