Conoce las últimas tendencias en decoración de paredes para 2025

Salón moderno con pared decorada con papel pintado tropical.
Salón moderno con pared decorada con papel pintado tropical. | Uwalls

Renueva tus espacios con las últimas tendencias en decoración de paredes para 2025. ¡Inspírate con ideas modernas!

¡Prepárate para transformar tus espacios con las impresionantes tendencias en decoración de paredes que marcarán el 2025!

La decoración de paredes es una de las claves fundamentales para transformar un espacio y aportar una personalidad única. Las últimas tendencias se decantan por colores naturales y terrosos, papel pintado de estilo vintage y retro, paneleados para dar textura y dinamismo. Las molduras clásicas, patrones geométricos, zócalos altos, texturas táctiles y los murales también serán protagonistas. Es hora de dejar volar tu creatividad y darle a las paredes de tu hogar la atención que merecen!

Tendencias en decoración de paredes: colores naturales y tonos terrosos

La decoración de interiores está en constante evolución, y para el año 2025, se anticipa un enfoque renovado hacia los colores naturales y los tonos terrosos. Esta tendencia no solo responde a una búsqueda estética, sino también a una necesidad creciente por crear espacios que reflejan la conexión con la naturaleza y promuevan el bienestar.

Salón con paredes verdes.
Salón con paredes verdes. | Pinterest 333k+ Arts

Los tonos terrosos, que incluyen matices como el beige, terracota, oliva y marrón, evocan la esencia de los paisajes naturales. Estos colores tienen la capacidad de transformar un espacio, otorgándole calidez y frescura al mismo tiempo. El color del año Pantone 2025 Mocha Mousse es una tonalidad cálida y terrosa que aporta una atmósfera acogedora y sofisticada.

Salón decorado en Mocha Mousse.
Salón decorado en Mocha Mousse. | Pantone

Las combinaciones armoniosas de colores naturales con texturas orgánicas serán una de las tendencias más destacadas en la decoración de paredes. Los acabados mate, junto a materiales como madera reciclada, piedra y textiles de algodón o lino, crearán un efecto visual armonioso y equilibrado.

Salón decorado en tonos naturales.
Salón decorado en tonos naturales. | Pinterest Mary K. Duffy

La sostenibilidad es un pilar fundamental y las pinturas a base de agua, están ganando popularidad como opciones que reducen el impacto ambiental.

Papeles pintados: estilo retro y vintage

Para el año 2025, se prevé el resurgimiento del papel pintado que evoca la estética vintage y retro. Este retorno no solo se debe a una simple moda, sino a un deseo más profundo de conectar con el pasado y añadir carácter a los espacios modernos. Esta tendencia en decoración de paredes los patrones florales, geométricos y psicodélicos, transporta a los hogares a épocas pasadas combinando lo antiguo con lo moderno creando espacios únicos y personalizados.

Pared decorada con papel floral y un espejo barroco dorado.
Pared decorada con papel floral y un espejo barroco dorado. | Tifon

Otro factor importante en el papel pintado es su enfoque sostenible y apreciación de la artesanía. Muchos fabricantes se están enfocando en crear papeles pintados ecológicos, utilizando tintas a base de agua y materiales reciclables. Los diseños hechos a mano también están ganando popularidad, ya que aportan un toque auténtico y único a cada espacio.

Pared decorada con papel pintado floral y complementos de madera y mimbre.
Pared decorada con papel pintado floral y complementos de madera y mimbre. | Papeles de los 70

Panelados: añaden textura y dinamismo

Los panelados son una excelente opción para añadir textura, dinamismo y un toque único a la decoración de paredes. Protegen las paredes de golpes, arañazos y ayudan a mejorar el aislamiento térmico y acústico de una estancia.

Los panelados de madera natural, ya sea en tonos claros o en acabados más oscuros, aportan calidez y conexión con la naturaleza. Se están utilizando tanto en paredes completas como en acentos específicos, creando puntos focales.

Comedor con pared de paneles de madera.
Comedor con pared de paneles de madera. | Pinterest

Los paneles de PVC son ligeros, resistentes a la humedad y fáciles de limpiar. Son una opción económica y versátil, ideal para baños, cocinas y otras áreas húmedas. Pueden imitar la apariencia de otros materiales como la madera o la piedra.

Los paneles de piedra natural o artificial aportan un toque de sofisticación y elegancia. Son duraderos y resistentes, ideales para interiores y exteriores.

Salón con pared decorada con panel de piedra.
Salón con pared decorada con panel de piedra. | Papel Piedra

Los paneles metálicos, como el acero inoxidable o el aluminio, ofrecen un aspecto moderno e industrial. Son resistentes y fáciles de limpiar.

Los paneles tapizados en tela añaden calidez y confort acústico. Son ideales para dormitorios y salas de estar.

Molduras clásicas

Las molduras clásicas han regresado con fuerza, ofrecen una forma versátil y elegante de transformar las paredes, aportando un toque de elegancia y distinción a la decoración de paredes.

Son ideales para dar relieve y estilo a paredes lisas, creando un punto focal y añadiendo interés visual. Se adaptan a diferentes estilos decorativos, desde el clásico y elegante hasta el moderno y minimalista, dependiendo del diseño y acabado de las molduras.

Salón beige con paredes decoradas con molduras clásicas.
Salón beige con paredes decoradas con molduras clásicas. | Pinterest nimziiu

Una de las tendencias más destacadas es el uso de molduras sobredimensionadas. Se caracterizan por tener un tamaño considerablemente mayor al de las molduras convencionales. Este mayor tamaño les permite destacar y ofrecen un impacto visual mucho mayor añadiendo elegancia y un toque arquitectónico distintivo al ambiente.

Estas molduras no sólo enmarcan puertas y ventanas, sino que también se utilizan para acentuar áreas específicas de las paredes. Grandes perfiles y detalles intrincados son ideales para salones, comedores y entradas, donde se busca una declaración de estilo.

Pared con molduras clásicas.
Pared con molduras clásicas. | Pinterest

Patrones geométricos

Los patrones geométricos regresan con fuerza en 2025, proporcionando una estética moderna y dinámica. Ya sea a través del uso de papel tapiz, pintura o paneles, las formas geométricas ofrecen una forma de romper la monotonía visual y crear interés en un espacio. Desde líneas rectas y triángulos hasta formas abstractas, estas opciones son ideales para quienes buscan un enfoque audaz en su decoración de paredes.

Estancia con pared blanca con patrones geométricos.
Estancia con pared blanca con patrones geométricos. | NOËL & MARQUET

Zócalos altos

Los zócalos altos están marcando tendencia en la decoración de paredes para 2025. Se elevan hasta 20 cm o más. Se busca el contraste con el color de la pared y el suelo, ya no se estilan los zócalos que solo combinan con el pavimento.

En cuanto a los materiales, además de los zócalos de madera se verán otros materiales como el aluminio que aporta un toque moderno y sofisticado.

Los colores neutros como blanco, gris y beige son opciones seguras, pero también se apuesta por tonalidades más atrevidas como el verde oliva o terracota que aportan calidez.

Pared gris con cuadros y zócalo alto en color blanco.
Pared gris con cuadros y zócalo alto en color blanco. | Punt Mobles

Texturas táctiles

La decoración de paredes en 2025 estará marcada por una rica diversidad de texturas táctiles buscando crear espacios más sensoriales y acogedores.

Se priorizan materiales que invitan al tacto, como el lino, el terciopelo, la lana y las fibras naturales. Estos materiales pueden aplicarse en revestimientos de paredes, tapices o incluso en elementos decorativos como cuadros o espejos con marcos texturizados.

Salón con papel decorativo textil granate.
Salón con papel decorativo textil granate. | Papeles decorativos

El papel pintado con texturas será una tendencia clave, no solo añade calidez y personalidad, sino que también puede dar sensación de mayor profundidad. Se verán papeles con efectos textiles (seda, acuarela, tartán, etc.).

Salón con pared con papel de patrón geométrico floral.
Salón con pared con papel de patrón geométrico floral. | ALF&mabi

La conexión con la naturaleza se refuerza con la incorporación de texturas naturales como la madera y el yute. Estos materiales aportan calidez y profundidad, creando ambientes acogedores. Se pueden combinar con láminas o cuadros que representen elementos orgánicos para un espacio más cohesivo.

No tengas miedo de combinar diferentes texturas en una misma pared o espacio. Por ejemplo, puedes combinar un papel pintado con textura de lino con elementos decorativos de madera o fibras naturales.

Murales

Los murales seguirán siendo una tendencia importante en la decoración de paredes en 2025. La conexión con la naturaleza seguirá siendo un tema central. Los murales con motivos botánicos, como selvas frondosas, flores o paisajes naturales, estarán en auge el próximo año.

Dormitorio con pared con mural floral.
Dormitorio con pared con mural floral. | Uwalls

La posibilidad de crear murales a medida con diseños únicos seguirá siendo una opción popular para quien busca una decoración personalizada. Algunos estilos que destacarán son: murales abstractos, con efecto 3D, inspirados en el diseño Chinoiserie...

Salón con pared con mural floral y pavos reales.
Salón con pared con mural floral y pavos reales. | Uwalls
stats