Paisajes, la memoria pintada y hecha libro de Antonio López
Arte
Antonio López reúne 124 obras en Paisajes, una edición única que combina arte, memoria y emoción

Antonio López, uno de los máximos exponentes del realismo español, presenta Paisajes, una edición de arte única (limitada a 2.998 ejemplares) publicada por ARTIKA (Grupo Planeta).
Con 89 años y una trayectoria pictórica tan próspera como sencilla, López reúne en este libro 124 paisajes que ofrecen una mirada íntima y emocional a lo largo de su vida artística.
Paisajes no es simplemente una antología de obras, sino una obra de arte en sí misma. Un recorrido sentimental que entrelaza su historia personal y la evolución de su mirada sobre el mundo que lo rodea, incluso si se tratan de los elementos más básicos.
Un recorrido íntimo y cronológico
Cada paisaje incluido representa un fragmento del alma del artista. Desde sus primeras obras en Tomelloso —su pueblo natal— hasta sus famosísimas vistas urbanas de Madrid, el lector-espectador puede contemplar cómo la realidad más sencilla ha sido, en muchas ocasiones, la musa de López.

La presencia de su esposa Pilar, eterna compañera
Una de las dimensiones más conmovedoras del libro es la dedicación que Antonio López hace a su esposa, y también pintora, María del Pilar Moreno, fallecida en 2020 a los 86 años.
En recientes declaraciones a la revista Harper’s Bazaar, el artista reconocía la enorme influencia que Pilar ha tenido en su vida y en su obra. En Paisajes, su figura está presente no solo en palabras y recuerdos, sino también en los silencios de los paisajes compartidos, en los rincones de su hogar y en la cotidianidad que tanto le inspira.
Esta relación, profunda y duradera, se convierte en una línea invisible que atraviesa el libro de principio a fin.
Una edición concebida como objeto de arte
Paisajes se convierte en arte tangible, más allá del papel. Sin embargo, su publicación también representa una forma de acercar el arte de Antonio López a un público más amplio dentro del ámbito del coleccionismo. Frente a los elevados precios habituales de sus obras originales, esta edición limitada de Paisajes sale a la venta por 6.200 euros, una cifra que, en este contexto, lo convierte en una puerta de acceso privilegiada al universo del maestro.
Tapizado en lienzo y con una estética elegante, el libro cuenta con una portada emblemática que reproduce una de las vistas más conocidas de Antonio López: la Gran Vía de Madrid.
Esta elección no es casual. La Gran Vía ha sido un motivo recurrente en su pintura, símbolo del bullicio urbano y del paso del tiempo detenido entre trazos.
Cada ejemplar incluye una firma original de Antonio López realizada a lápiz, acompañada de un acta notarial que certifica la autenticidad de la edición.
Este detalle otorga un valor añadido a una obra destinada a convertirse en una pieza de museo.

Lámina especial y elementos expositivos
Como complemento exclusivo, Paisajes incluye una lámina del famoso bodegón Rosas, una de las obras más delicadas del artista, así como una peana y un marco.
De esta forma, el libro se expande más allá de sus páginas, como un cuadro vivo que puede ser admirado.
Antonio López, la emoción del tiempo detenido
Con Paisajes, Antonio López no solo expone su dominio técnico del detalle y su mirada honesta, desprovista de artificios o ansias de reconocimiento, sino también su capacidad para traducir la emoción en imagen.
Cada página está impregnada por una vida entregada al arte, al paisaje entendido no solo como representación geográfica, sino como espacio emocional.
Esta obra, profundamente personal, se presenta también como un cierre simbólico en la trayectoria de un artista que, a sus 89 años, sigue pintando el tiempo con la delicadeza de quien ha aprendido a mirar más allá de lo visible.