¡Te enseñamos a secar madera de forma sencilla para que puedas elaborar objetos decorativos personalizados!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 16 de febrero de 2021
Complementos
¡Te enseñamos a secar madera de forma sencilla para que puedas elaborar objetos decorativos personalizados!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 16 de febrero de 2021
Los complementos de madera siempre crean espacios acogedores y entrañables, y si además los elaboramos nosotros, ¡mucho más!
Puedes recoger ramas, troncos y discos de madera para decorar espejos, hacer percheros, adornos para la pared, y que sea personalizados y únicos.
Así se hace un cabecero con discos de madera
¡Te enseñamos a hacer un cabecero con discos o rodajas de madera!
Eso sí, antes de empezar a trabajar con madera recogida del bosque o campo, primero debemos secarla, ya que las ramas y troncos son un elemento natural y recogen mucha humedad en el interior.
Es en el proceso de secado donde nos encontramos con uno de los problemas principales de la madera sin tratar: las grietas.
Cuando se lleva a cabo un mal secado, es muy fácil que la madera se agriete, ya que comienza a secar desde dentro, cuando lo ideal es un secado directamente desde la corteza.
¿Y cómo puedo hacer para que esto no ocurra? Te Damos un truco estupendo para evitar que la madera se agriete.
¡Toma nota!
La parafina o cera de velas es un elemento clave y sencillo para secar la madera y que esta no se agriete.
Además es una opción bastante económica y duradera, porque podemos reutilizarla muchas veces.
Paso 1: Calienta la parafina en una olla vieja
Calienta la parafina en una olla vieja hasta que quede totalmente transparente y líquida.
Te recomendamos comprar aproximadamente 2 kilos de parafina.
Paso 2: Sella por la testa
Introduce el extremo de los trocos, ramas o maderas que quieres secar aproximadamente 2 centímetros.
De esta manera, crearemos una película impermeable sobre la testa, obligando a la madera a secar sí o sí por la corteza.
Paso 3: ¡Guarda y espera!
Cuando ya hayas elaborado el proceso de sellado en todas las ramas y troncos, guárdalos en una caja de cartón con serrín o papel de periódico a tiras y cúbrelo entero. ¡Y a esperar!
Ten en cuenta que tanto el secado de la madera es siempre largo, aproximadamente de 4-6 meses a un año (o más dependiendo del grosor y cantidad de madera).
Existen más formas tradicionales de secar la madera. La más tradicional es el secado al sol. Sin embargo, es también una de las más complejas y largas.
Para secar al sol debemos colocar los elementos de madera en una zona soleada pero aireada, para que así seque de forma continua.
Si se tratan de lamas, separadas entre sí y ligeramente inclinadas.
Tradicionalmente también se utilizaba la grasa de los animales para secar la madera, pero resulta una técnica un pringosa y además deja cierto olor.
La pintura plástica, como la parafina, también es otro elemento interesante para secar madera.
Si prefiere usar pintura en vez de parafina, te recomendamos una pintura bastante gruesa.