Antes de decorar una habitación infantil debes tener en cuenta varios aspectos como la seguridad, comodidad o la edad y gustos de los niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de julio de 2017
Distribución
Antes de decorar una habitación infantil debes tener en cuenta varios aspectos como la seguridad, comodidad o la edad y gustos de los niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de julio de 2017
La habitación de los niños es su mundo mágico, su refugio, donde ellos se sienten seguros donde tienen sus juguetes y donde disfrutan del tiempo libre después del cole. Por todo ello debe transmitir seguridad y amplitud, seguridad para que los padres estar tranquilos de que los niños no tengan ningún accidente en ella y amplitud porque los niños necesitan mucho espacio para bailar, saltar, jugar, etc. Para conseguir estos dos aspectos la organización de la habitación es fundamental.
La edad y los gustos personales del niño son factores a tener en cuenta a la hora de decorar su habitación. Según una teoría de expertos la decoración del dormitorio cuenta con 2 fases: 1º fase (0-3 años) y 2º fase (3-11 años). En la primera etapa el pequeño no tiene mucho que opinar pero a partir de los 3 años el niño se va desarrollando y es bueno decorar su habitación centrándonos en sus aficiones. Por ejemplo, su color favorito o el personaje que es su fiel compañero en todos los juegos. Esto nos puede servir como guía a la hora de estampar paredes, colchas o edredones.
La iluminación de la habitación infantil es importante. Según las claves de feng shui para los dormitorios infantiles, durante el día, si es posible, hay que intentar que sea luz natural. Por las noches se puede colocar una luz central que ilumine toda la estancia por igual. También se puede colocar una de pared que tenga una luz más tenue y suave y que ayudará a tu hijo a tranquilizarse y conciliar mejor el sueño.
En cuanto a la seguridad infantil en el dormitorio son muchas las precauciones a tener en cuenta. Hay elementos especialmente peligrosos que debemos cuidar como son las lámparas, los enchufes y las esquinas. Hay que evitar colocar lámparas de mesa o de pie ya que pueden ser peligrosas por los enchufes y y hay que evitar también el peligro de éstos colocando protectores. En cuanto al mobiliario de la habitación, debemos intentar que tenga las esquinas redondeadas para evitar que los más pequeños de la casa se golpeen.
La manera de decorar las habitaciones infantiles ha cambiado mucho en los últimos años. Ahora, las paredes se llenan de dibujos y las casitas de muñecas se transforman en tiendas de indios. Descubre el nuevo estilo de decoración para las habitaciones de los más pequeños de la casa.