Descubre cuáles son los elementos ying y yang en la decoración feng shui del hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Distribución
Descubre cuáles son los elementos ying y yang en la decoración feng shui del hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En la filosofía oriental, el yin y el yang son dos fuerzas opuestas y complementarias en constante movimiento que equilibran la energía. Se representan con un círculo dividido en dos mitades, una negra (yin, lo oscuro) y una blanca (yang, lo claro) con un punto negro, y cada una contiene un punto de la otra fuerza.
Yin y yang transmiten energías extremas, los dos son igual de buenos o igual de malos, la clave es que estén en equilibrio. El yin es lo pasivo y el yang es lo activo. Por ejemplo, ejercicios yin serían actividades relajantes como yoga o taichi y ejercicios yang llenos de movimiento como los bailes y danza del vientre.
El yang es el fuego que sube en vertical y transmite exaltación, ganas de salir y de sacar. El yin es el agua que se mueve en horizontal y transmite relajación y tristeza, introspección (meter hacia dentro). Estas fuerzas son muy útiles en decoración para contrarrestar estados de ánimo. Teniendo en cuenta que una estancia yin nos altera y una demasiado yang nos puede apagar, introduce los elementos yin-yang en la decoración para encontrar el equilibrio.
Para equilibrar las fuerzas de tu hogar debes hacer un análisis. Mira dentro de cada estancia si hay muchos muebles (yang) o pocos (yin), si son muebles duros (yang) o blandos (yin), si hay muchos brillos (yang) o superficies mates (yin), colores fuertes (yang) o relajados (yin)... Vete sumando los elementos de cada estancia para saber si hay más yin o yang. Lo ideal es que haya más o menos el mismo número de elementos de ambos para tener un hogar tranquilo.