5 errores comunes al elegir muebles para espacios pequeños (y cómo solucionarlos)

Salón pequeño y acogedor perfecto para la lectura.
Salón pequeño y acogedor perfecto para la lectura.

¡No cometas estos errores al amueblar espacios pequeños! Descubre cómo transformar tu hogar y evitar que se vea aún más pequeño.

Decorar un espacio pequeño es todo un reto que, aunque también es emocionante, puede ser un poco complicado.La clave está en saber elegir los muebles adecuados, aquellos que no solo maximicen el espacio, sino que también mantengan la estética y funcionalidad del lugar.

Cuando nos enfrentamos a una estancia pequeña, es fácil cometer errores que, lejos de optimizar el espacio, lo hagan verse más reducido o desordenado.

En este artículo, te contamos cuáles son los cinco errores más comunes al elegir muebles para espacios pequeños y cómo evitarlos para que tu hogar se vea más amplio, organizado y bonito.

1. No medir y elegir muebles demasiado grandes

Uno de los errores más comunes es optar por muebles que no están en proporción con el tamaño del espacio. Un sofá muy grande o una mesa de comedor demasiado larga pueden hacer que una habitación pequeña se sienta abarrotada e incómoda.

¿Cómo solucionarlo? Elige muebles compactos y diseños minimalistas. Considera sofás modulares, mesas plegables o muebles multifuncionales que ahorren espacio y se adapten a tus necesidades.

Mide bien las distancias y no te encapriches con muebles que quizás te han parecido muy bonitos, pero no encajan en tu casa. Busca alternativas similares, pero más reducidas.

Los muebles tienen que adaptarse al tamaño de las estancias, no las estancias a los muebles.
Los muebles tienen que adaptarse al tamaño de las estancias, no las estancias a los muebles.

2. Ignorar los muebles multifuncionales

Subestimar el valor de los muebles multifuncionales es otro error frecuente. Al limitarte a piezas con un solo uso, pierdes la oportunidad de optimizar cada metro cuadrado.

Para solucionarlo, busca muebles que cumplan más de una función. Por ejemplo, camas con cajones integrados, mesas de centro con almacenamiento oculto o estanterías que también sirvan como separadores de ambientes.

Si quieres ver ejemplos prácticos y accesibles, no te pierdas los 5 muebles multifuncionales de IKEA que pueden transformar tu hogar.

3. No considerar la verticalidad

Centrarte solo en el espacio horizontal puede hacer que desaproveches paredes y techos, que son recursos muy importantes en habitaciones pequeñas.

¿Cómo solucionarlo? Incorpora estanterías altas, muebles colgantes y organizadores verticales.

Estos elementos ayudan a liberar espacio en el suelo mientras maximizan la capacidad de almacenamiento.

Lo mismo con los espejos, si tu estancia es pequeña, busca un espejo que pueda pegarse o engancharse en la pared y no un espejo de pie.

Estudio pequeño decorado en blanco con nevera roja.
Estudio pequeño decorado en blanco con nevera roja.

4. Elegir colores oscuros o patrones recargados

Los colores oscuros y los patrones muy densos pueden hacer que un espacio pequeño se vea aún más reducido y caótico.

Opta por tonos claros y neutros que reflejen la luz y creen la ilusión de mayor amplitud. Si deseas agregar patrones, hazlo con moderación y en accesorios pequeños como cojines o alfombras.

Este es un gran truco de diseño que hará que cualquier habitación parezca más grande y, como ves, es muy fácil de aplicar.

5. Descuidar la movilidad dentro del espacio

Llenar una habitación con muebles sin pensar que puedan dificultar el movimiento y que el espacio se sienta agobiante también es un error común.

Solucionarlo es muy fácil. Deja suficiente espacio para moverte cómodamente entre los muebles. Incorpora muebles ligeros y fáciles de mover. Haz limpieza de objetos que estorban y no utilizas.

Con un poco de planificación y las elecciones correctas, puedes transformar los espacios más reducidos en lugares cómodos, funcionales y llenos de estilo. ¡Recuerda que en los detalles está la clave!

stats