5 impresionantes casas de estilo mediterráneo en las que se respira mar y buen tiempo

Exterior de la casa Agua Marina House.
Exterior de la casa Agua Marina House. | Moustroufis Architects

Las casas de estilo mediterráneo capturan la esencia de una vida relajada y centrada en la belleza del entorno natural. Se caracterizan por sus fachadas blancas que reflejan la luz del sol y ofrecen contrastes armoniosos con el azul del mar y del cielo.

Los interiores son espaciosos y abiertos, con grandes ventanas y puertas que se abren a patios y terrazas, permitiendo que la brisa marina y la luz natural fluya libremente. La decoración se centra en la comodidad y la funcionalidad que invita al descanso y al disfrute de la vida junto al mar.

Los materiales naturales como la piedra y la madera son elementos comunes, aportando textura y calidez, mientras que los colores terrosos y los detalles en azul evocan el paisaje costero.

Las terrazas y piscinas se convierten en extensiones del hogar, ofreciendo lugares perfectos para el ocio y la socialización. Las plantas autóctonas, como las buganvillas o los olivos, se integran en los jardines, reforzando la conexión con el entorno mediterráneo.

Desde las costas de España hasta las islas griegas, el estilo mediterráneo es sinónimo de una vida relajada y armonía con el entorno.

Casas de estilo mediterráneo: Hogares bonitos y acogedores

A continuación, te mostramos algunas de las mejores casas de estilo mediterráneo en las que se respira mar y buen tiempo.

Casa Agua Marina House en Spetses, Isabel López Quesada y el arquitecto Nikos Moustroufis

La isla de Spetses en Grecia, es conocida por su belleza natural y su arquitectura encantadora, que evoca una sensación de tranquilidad y elegancia atemporal. En este entorno idílico, la diseñadora de interiores Isabel López Quesada y el arquitecto Nikos Moustroufis diseñaron una casa de estilo mediterráneo que fusiona lo clásico con lo contemporáneo. Su enfoque se centra en respetar la historia y el carácter del lugar, al tiempo que introduce elementos modernos que aportan frescura y vitalidad.

Casa Agua Marina House en Spetses.
Casa Agua Marina House en Spetses. | Moustroufis Architects

La decoración cuenta con piezas cuidadosamente seleccionadas que añaden personalidad y profundidad. Desde muebles antiguos restaurados hasta obras de arte contemporáneo, la atención al detalle es evidente en cada rincón.

Los tonos blancos y azules, característicos del Mediterráneo, se complementan con texturas naturales y materiales como la madera y la piedra, creando un ambiente que es a la vez acogedor y elegante. La luz natural fluye a través de las ventanas, bañando cada habitación con el cálido sol griego.

La cocina es un espacio que combina la luz, la naturaleza y la sencillez, creando un ambiente acogedor y relajante que invita a disfrutar de la cocina y la compañía. Es un reflejo de una región conocida por su belleza natural, su historia y su rica tradición culinaria.

Cocina de la casa Agua Marina House.
Cocina de la casa Agua Marina House. | Moustroufis Architects

En los dormitorios se utiliza una paleta de colores claros y frescos como el blanco, azul claro que evoca la serenidad y la belleza de la costa griega. La utilización de maderas claras y fibras naturales, como el mimbre, añade un toque rústico y acogedor, mientras que los textiles con estampados inspirados en la naturaleza, como rayas y motivos marinos, refuerzan la conexión con el entorno costero.

Dormitorio de la casa Agua Marina House.
Dormitorio de la casa Agua Marina House. | Moustroufis Architects

Las terrazas, un elemento clave en las casas de estilo mediterráneo, se diseñan para fusionarse sin esfuerzo con el paisaje circundante, ofreciendo vistas panorámicas y un lugar para disfrutar del clima cálido.

Los materiales naturales, como la piedra y la madera, se utilizan para complementar y resaltar la conexión con la naturaleza, mientras que los interiores se planifican meticulosamente para maximizar la luz natural y la ventilación.

Terraza de la casa Agua Marina House.
Terraza de la casa Agua Marina House. | Isabel López Quesada

La piscina se caracteriza por un diseño que armoniza con la naturaleza y la arquitectura de la región. La piscina con bordes infinitos que se extienden hacia el horizonte invita a disfrutar del clima cálido y de las vistas impresionantes.

Casas de estilo mediterráneo: Casa Santa Teresa, Ajaccio, Francia

La Casa Santa Teresa, diseñada por Amelia Tavella Architectes está situada en la pintoresca costa de Ajaccio, Francia. Es una obra maestra de diseño contemporáneo que rinde homenaje a la belleza natural de Córcega.

Casa Santa Teresa de Córcega.
Casa Santa Teresa de Córcega. | Architonic

La casa original de los años 50 fue reconstruida manteniendo su estilo original, pero introduciendo una estética moderna y minimalista que se adapta a las necesidades de confort. El diseño se centra en la integración fluida entre los espacios interiores y exteriores, permitiendo que la luz natural inunde cada rincón y creando una sensación de apertura hacia el mar Mediterráneo.

Las puertas pivotantes y las contraventanas rayadas son elementos distintivos que no solo ofrecen privacidad y protección, sino que filtran la luz intensa del mediterráneo.

Terraza de la casa Santa Teresa.
Terraza de la casa Santa Teresa. | Casa Santa Teresa

La casa está construida sobre la costa, con un área de 400 m2 que se caracteriza por fachada blanca lisa que contrasta con el cielo azul y el mar, ofreciendo una vista sin obstáculos hacia el horizonte. La terraza y la piscina enmarcan la vista hacia el mar invitando al descanso y a la contemplación.

Exterior de la casa Santa Teresa.
Exterior de la casa Santa Teresa. | Casa Santa Teresa

Los materiales utilizados, como la madera, la piedra reflejan la textura y el color de la isla y añaden un toque rústico que se complementa con la modernidad del diseño.

La paleta de colores es deliberadamente suave, con tonos blancos que dominan y se complementan con materiales naturales como la madera y la piedra. El mobiliario es escaso pero seleccionado con cuidado, destacando piezas de diseño en materiales naturales como mesas de madera, sillas de caña y lámparas de mimbre. Cojines a rayas en tonos naranja y azul añaden pinceladas de color, evocando los atardeceres corsos.

Salón de la casa Santa Teresa.
Salón de la casa Santa Teresa. | Casa Santa Teresa

La Casa Santa Teresa es una de las casas de estilo mediterráneo que se integra armoniosamente con el paisaje mediterráneo y es un tributo a la isla de Córcega y su impresionante paisaje

Casa de estilo mediterráneo en Ibiza, Amaro Sánchez de Moya

El estilo mediterráneo, con su paleta de colores claros, espacios abiertos y una conexión fluida entre el interior y el exterior, es emblemático de la isla de Ibiza. Amaro Sánchez de Moya es un arquitecto y decorador con una visión única para capturar la esencia de este estilo.

Casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya.
Casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya. | Pinterest House & Garden Magazine UK

La casa situada en un acantilado ofrece vistas panorámicas del mar Mediterráneo. Se caracteriza por su integración con el paisaje circundante. Construida con materiales locales y técnicas tradicionales, se funde con el acantilado, casi como si hubiera surgido naturalmente de la roca.

Las líneas limpias y los amplios ventanales no solo maximizan las impresionantes vistas, sino que también permiten que la luz natural inunde los espacios interiores, creando una sensación de apertura y conexión con el exterior.

Exterior de la casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya.
Exterior de la casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya. | Revista AD

La paleta de colores neutros ayuda a mantener el enfoque en el entorno natural, mientras que los toques de color y textura añaden calidez y personalidad. La terraza con unas impresionantes vistas es el lugar perfecto para relajarse y contemplar la puesta de sol.

Salón de la casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya.
Salón de la casa de estilo mediterráneo de Ibiza del arquitecto Amaro Sánchez de Moya. | Amaro Sánchez de Moya

Es una de las casas de estilo mediterráneo que ha prestado especial atención a la selección de materiales y sistemas que minimicen el impacto ambiental. El uso de energía solar, sistemas de recolección de agua de lluvia y paisajismo con flora autóctona son solo algunas de las características que destacan el compromiso del arquitecto con la sostenibilidad.

Villa en la Montaña del Profeta Ilias en Santorini, Kapsimalis Architects

La villa situada en la ladera de la Montaña del Profeta Ilias en Santorini, es una obra maestra de Kapsimalis Architects que se fusiona con el paisaje volcánico y el mar Egeo que se extiende hasta el horizonte. Es una celebración de la integración armoniosa entre la el estilo mediterráneo con la arquitectura moderna y el entorno natural.

La fachada principal, creada a partir del material excavado de la montaña, permite que la estructura se integre perfectamente en el entorno, minimizando el impacto visual en el paisaje natural.

Destaca la puerta corredera de vidrio de 10 metros de longitud que fusiona el espacio interior (área de relajación y cocina) con el exterior (patio y piscina) que era el objetivo principal del proyecto.

Exterior de la villa en la Montaña del Profeta Ilias en Santorini.
Exterior de la villa en la Montaña del Profeta Ilias en Santorini. | Kapsimalis Architects

El diseño interior combina materiales naturales como la madera de roble y nogal, mármoles en color beige y acero negro, creando un ambiente cálido y acogedor, mientras que piezas de mobiliario coloridas añaden un toque alegre.

Cocina de la villa en la Montaña del Profeta Ilias en Santorini.
Cocina de la villa en la Montaña del Profeta Ilias en Santorini. | Kapsimalis Architects

En el exterior, la piedra y el concreto definen la forma exterior de la casa, y plantas mediterráneas silvestres, algunas en macetas cilíndricas de acero negro, se colocan de manera dispersa al aire libre.

Exterior de la Villa en la Montaña del Profeta Ilias de Santorini.
Exterior de la Villa en la Montaña del Profeta Ilias de Santorini. | Kapsimalis Architects

Es una de las casas de estilo mediterráneo que se fusiona con el entorno y es respetuosa con la naturaleza.

Piscina de la Villa en la Montaña del Profeta Ilias de Santorini.
Piscina de la Villa en la Montaña del Profeta Ilias de Santorini. | Kapsimalis Architects

Casa Fly en Mallorca, beef architeki

La Casa Fly situada en la isla de Mallorca es un testimonio de la combinación armoniosa de técnicas tradicionales y diseño moderno. Esta casa diseñada por el estudio de arquitectura beef architekti se integra respetuosamente en el paisaje mediterráneo y es un tributo a la belleza de la isla y a su rica herencia cultural.

La fachada de piedra, construida con la técnica tradicional Pedra en sec, (técnica de construcción en seco declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018). No solo es estéticamente agradable, sino que también contribuye a la eficiencia energética de la casa, manteniéndola fresca en verano y acumulando calor en invierno.

Casa Fly de Mallorca.
Casa Fly de Mallorca. | Archello

Los arquitectos han incorporado sistemas naturales de sombreado y ventilación, como las persianas de madera plegables y las aberturas estratégicamente colocadas, que permiten la circulación del aire y crean un juego de sombras en el interior.

Fachada de la casa Fly de Mallorca.
Fachada de la casa Fly de Mallorca. | Archello

Los gruesos muros de piedra sirven como aislante natural, manteniendo el interior fresco durante los sofocantes meses de verano y reteniendo el calor en el invierno. Este sistema para la regulación de la temperatura se complementa con la ubicación estratégica de la casa, que aporta sistemas de ventilación y sombra natural para mejorar el confort sin depender de medios artificiales.

Cocina de la casa Fly de Mallorca.
Cocina de la casa Fly de Mallorca. | Archello

El interior de la Casa Fly es un reflejo de su exterior, con materiales como la madera, la piedra local y el cemento dominando el espacio. El mobiliario a medida y los detalles cuidadosamente seleccionados complementan la paleta de materiales y añaden un toque de modernidad a la tradición. Es una de las casas de estilo mediterráneo que tiene una conexión profunda con la cultura y el paisaje de Mallorca.

stats