Frutiger Aero, la estética de los 2000 de un mundo futurista que nunca sucedió

Estética Frutiger Aero.
Estética Frutiger Aero. | frutiger-aero.es

Colores brillantes, reflejos metálicos y un aire futurista. Así era Frutiger Aero, la estética digital que definió los 2000.

Si te decimos Frutiger Aero quizás no te suene de nada, pero, ¿a que tú también recuerdas esa estética futurista mezclada con elementos de la naturaleza y con un toque tropical que era muy típica a principios de los 2000?

Nos la colaban en todo, en videoclips, series adolescentes... y especialmente en los anuncios de elementos tecnológicos, como móviles y ordenadores, como reflejo de un mundo futurista en el que nunca llegamos a adentrarnos del todo.

La década de los 2000 estuvo llena de cambios culturales, sociales y visuales que transformaron nuestra percepción de la moda y el diseño. En medio de esta revolución, surgieron nuevas tendencias gráficas y decorativas que querían captar la emoción de un nuevo milenio.

Estética Frutiger Aero.
Estética Frutiger Aero. | Neol

La estética Frutiger Aero mezcló el espíritu tecnológico y optimista de los 2000, que quería dejar atrás, a toda costa, los VHS, el teléfono fijo, las máquinas de escribir y las decoraciones anticuadas, para dar paso a un mundo mucho más moderno, visual y tecnológicamente individualista.

¡Te contamos un poco más cómo surge esta estética y sus curiosidades!

¿Qué es la estética Frutiger Aero y de dónde viene el nombre?

El término Frutiger Aero es una combinación del nombre de la tipografía Frutiger y la palabra aero, que hace referencia a la sensación de velocidad, modernidad y tecnología que definía la estética visual de los primeros años del nuevo milenio.

La tipografía Frutiger, diseñada por Adrian Frutiger en 1976, era una de las más utilizadas en el diseño gráfico durante este período debido a su claridad y capacidad para adaptarse a diferentes medios.

La conexión de esta tipografía con el estilo Aero, un estilo gráfico influenciado por el futurismo, el diseño industrial y los avances tecnológicos, dio lugar a una estética visual bastante loca, que incorporaba formas geométricas, efectos de luz brillantes y colores metálicos mezclados con elementos de la naturaleza, como palmeras y peces tropicales: en definitiva, la Frutiger Aero.

Los colores estrella eran el verde y el azul, y en algunas ocasiones, también se introducían tonalidades moradas o púrpuras. Quizás por eso en los años 2000 creías que el verde y el azul más llamativo combinaban genial.

Ah, por cierto, ¿recuerdas la estética de Messenger? Pues era Frutiger Aero total. ¿Y los fondos de pantalla predeterminados de Windows? También.

Fondo de pantalla de Windows con estética Frutiger Aero.
Fondo de pantalla de Windows con estética Frutiger Aero. | Reddit

La conexión con los años 2000

A principios de los 2000, la humanidad comenzaba a adentrarse en un nuevo milenio, para el que había que prepararse y ser la sociedad más actualizada.

La era digital estaba despegando a gran velocidad, con el crecimiento de Internet, los DVD, los primeros móviles y ordenadores portátiles (¡con pantallas en 4:3!) y unos pocos años después, la expansión de las redes sociales.

Este periodo fue testigo de una transformación en la forma en que nos comunicamos, nos conectamos con los demás y experimentamos el mundo. Había que demostrar que éramos modernos y la estética Frutiger Aero lo reflejaba muy bien.

La estética Frutiger Aero surgió como una respuesta estética a ese cambio, proyectando una sensación de optimismo y dinamismo hacia un futuro que nunca llegó. Bueno, llegar llegó, pero no como nos lo pintaban. Pocos años después, todos vivíamos pegados a un móvil y salir de casa sin él era ya algo impensable.

También comenzamos a ser dependientes de las redes sociales, aumentando potencialmente nuestras exigencias con nosotros mismos y con nuestra apariencia hacia los demás. Y los coches seguían sin volar.

La serie 'Aquí no hay quien viva' utilizaba referencias de Frutiger Aero en la decoración.
La serie 'Aquí no hay quien viva' utilizaba referencias de Frutiger Aero en la decoración. | Frame ANHQV

La estética Frutiger Aero: Un estilo retro que vuelve a ser tendencia

Muchas personas no están preparadas para esto, pero, han pasado 25 años desde el 2000 y la estética de la época ya es retro.

Como las modas son cíclicas, desde hace algunos años la moda de los 2000 ha vuelto a ser tendencia y con ella, la estética Frutiger Aero, especialmente entre el público más joven que no pudo vivirlo en su momento.

El estilo Frutiger Aero dejó huella en la decoración y el diseño gráfico, inspirando a una generación de jóvenes que buscaban ser modernos y diferentes.

Aunque ha pasado el tiempo y las tendencias han cambiado, el espíritu de esa era sigue presente en muchos de los diseños contemporáneos que rodean nuestras vidas.

stats