9 lugares que nunca debes limpiar según los limpiadores profesionales

Mujer preparada para hacer limpieza en casa.
Mujer preparada para hacer limpieza en casa.

No todo en casa debe limpiarse constantemente. Estos 9 lugares pueden empeorar si los limpias, según los profesionales.

Si eres de las personas que se pasan horas limpiando cada rincón de la casa y aun así sientes que nunca está del todo impecable, piensa que estás malgastando tu valioso tiempo y energía en lugares que, según los expertos en limpieza, no necesitan tanta atención.

Sí, has leído bien. Hay zonas de tu hogar que puedes tachar de tu lista de tareas sin remordimientos. O al menos no necesitas limpiarlos con tanta regularidad y eliminarlos de la rutina diaria de limpieza.

Los profesionales de la limpieza lo saben mejor que nadie, y en este artículo, te diremos todo lo que necesitas saber sobre las cosas que debes evitar limpiar.

Limpieza de electrodomésticos que rara vez se utilizan

Si rara vez o nunca utilizas la tostadora, la panificadora o el microondas, o si tienes pequeños electrodomésticos de cocina sin usar, debes evitar limpiarlos.

El polvo y los residuos pueden acumularse con el tiempo y hacer que los objetos se ensucien y sean poco higiénicos. Es mejor desenchufar todo lo que no utilices nunca y guardarlo para usarlo más adelante. Esto te ahorrará tiempo y energía y te ayudará a mantener la cocina limpia y organizada.

Limpiar en exceso las ventanas

Manos de mujer limpiando los cristales.
Manos de mujer limpiando los cristales.

Es importante mantener limpias las ventanas de la casa, pero puede ser una pérdida de tiempo intentar dejarlas perfectamente transparentes.

Los limpiadores profesionales dicen que es mejor limpiar las ventanas con un cepillo de nailon suave y un poco de jabón para lavar los platos, y luego pasarles un paño de microfibra. No es necesario darle brillo con limpiacristales, ya que sólo crearás manchas y rayas.

En cuanto a los cristales de las ventanas exteriores: A menos que vivas en una zona con mucha contaminación o tengas niños pequeños que adoran dejar sus huellas en el cristal, no te obsesiones con la limpieza de las ventanas exteriores. La lluvia y el viento se encargarán de hacer parte del trabajo. Y si quieres que luzcan perfectas, ¡llama a un profesional una vez al año!

Limpiar alfombras y tapicerías

Pasar la aspiradora.
Pasar la aspiradora.

La limpieza de moquetas y tapicerías puede ser una tarea ardua, y es fácil atascarse con los detalles. Sin embargo, los limpiadores profesionales dicen que esto es algo que deberías evitar hacer con demasiada frecuencia.

Es mejor aspirar las alfombras y tapicerías una vez a la semana, y después programar una limpieza profesional una vez al año. Limpia de inmediato cualquier mancha y trata de utilizar los productos adecuados para no dañar la tela.

Limpiar las habitaciones que no utilizas

Limpiar las habitaciones que no utilizas puede ser una gran pérdida de tiempo y energía. Si rara vez o nunca utilizas una habitación, evita ordenarla y limpiarla.

En su lugar, concéntrate en aquellas zonas de la casa que más utilices. Dedica tu tiempo a limpiar la cocina, el salón y los baños, y deja que el resto de las habitaciones permanezcan lo más libres de polvo posible. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y a mantener la casa limpia y ordenada.

El interior y superior de los armarios

Cocina ordenada y limpia.
Cocina ordenada y limpia.

A menos que hayas tenido un incidente con un bote de pintura o se haya desparramado algo pegajoso, el interior de tus armarios no necesita una limpieza profunda constante. ¿Quién va a ver lo que hay ahí dentro? ¡Nadie! Con quitar el polvo de vez en cuando es suficiente.

Aunque la parte superior de los gabinetes o armarios acumulan polvo con el tiempo, generalmente tiende a asentarse debido a la altura y la falta de contacto. Dado que ese polvo es raramente visible, con limpiarlo una vez cada pocos meses o una vez al año suele ser suficiente.

Debajo de los electrodomésticos

Sabemos que debajo de la nevera o la lavadora se acumula polvo y pelusas. Pero, ¿de verdad merece la pena mover estos gigantes para limpiar una vez al año? ¡No te castigues! A menos que haya una emergencia o un olor extraño, puedes dejar esta tarea para cuando hagas una limpieza a fondo de la casa (o nunca).

El interior del cubo de la basura

El cubo de la basura puede ser un lugar un poco desagradable. Pero, ¿quién se fija en su interior? Con cambiar la bolsa de basura regularmente y rociar un poco de desinfectante de vez en cuando, es suficiente. ¡No te compliques la vida!

Persianas

Mujer sonriente limpiando la persiana.
Mujer sonriente limpiando la persiana.

Aunque las puedes limpiar cuando están colgadas es bastante complicado quitarles el polvo por completo. Los expertos en limpieza afirman que el polvo se acumula lentamente en las persianas por lo tanto a menos que te encuentres en medio de una tormenta de polvo o de arena, que en algunos lugares es real, con limpiarlas un par de veces al año está bien. Utiliza un paño húmedo o un guante para quitar el polvo, con eso bastará.

Debajo del fregadero

Es un lugar que no es necesario que luzca perfecto, por supuesto que tienes que hacer una revisación rápida para ver si hay fugas de agua u olores extraños. Pero no es necesario realizar una limpieza profunda regularmente. Es un lugar en donde se guardan los productos de limpieza y no tiene por qué estar impecable.

Como has visto, hay lugares en tu casa que no necesitan tanta atención como pensabas. No te sientas culpable por no limpiar el interior de los armarios cada semana. La clave está en priorizar y enfocarte en las zonas que realmente lo necesitan. Ahí lo tienes, un artículo sobre las cosas que nunca debes limpiar, o por lo menos no con regularidad.

Es importante aprender a desarrollar algunos hábitos inteligentes para pasar menos tiempo limpiando y poder recuperar parte de tu tiempo libre y disfrutarlo en cosas más gratificantes.

Puedes probar automatizar las tareas con herramientas inteligentes, o realizar un cronograma para realizar la limpieza en días diferentes de habitaciones diferentes. O delegar tareas a otros miembros de la familia que te puedan ayudar, para a distribuir de manera un poco más equilibrada la tarea. Con estos consejos profesionales, podrás limpiar de forma más inteligente y ahorrar tiempo en el proceso. ¡Feliz limpieza!

stats