Cambiador baby

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 19 abr 2017 - 11:39
Cambiador baby
Cambiador baby

Partiendo de un viejo módulo de librería con una balda, conseguimos un bonito y original mueble.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 15 m

Una pieza práctica que viene fenomenal a las madres y los padres a la hora de cambiar el pañal a su bebé porque lo tienen todo a mano: la ropita, las toallas, los pañales,... De esta manera no descuidamos ni un sólo segundo al bebé que disfrutará, además, de un cómodo cambiador acolchado. Para decorar el mueble escogeremos muy bien los colores, buscando aquellos que llamen la atención del niño.

Herramientas

  • Lijadora
  • Atornillador
  • Paletinas
  • Rodillo
  • Grapadora
  • Cortante

Materiales

  • 1 viejo módulo de librería con una balda
  • 2 cajoneras
  • 1 barrita de madera
  • 4 ruedas, 2 con freno
  • 1 tablero de DM
  • Gomaespuma
  • 1 hule
  • Hojas de cuentos
  • Papel fino de manualidades
  • Plástico adhesivo
  • Cierre de cardillo
  • Selladora
  • Esmalte satinado de color azul
  • Cola blanca
  • Barniz
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Cubos de diferentes tamaños

Paso a paso para hacer un Cambiador baby:

28 cambiador baby p04 1
28 cambiador baby p04 1

Paso 1

Lijamos el módulo con una lija fina para madera. En caso de reciclar un viejo módulo, de cocina o de librería, pasamos directamente a esmaltar con dos manos de esmalte satinado de color azul. Si es un kit nuevo para montar en casa aplicamos antes, como base, una mano de selladora.

28 cambiador baby p05
28 cambiador baby p05

Paso 2

Con cinta adhesiva de doble cara unimos entre sí dos cajoneras de madera que encontraremos en centros de manualidades. Igual que hemos hecho con el mueble, pintamos con esmalte satinado azul las partes de la cajonera que se verán una vez que esté montado el cambiador.

28 cambiador baby p06
28 cambiador baby p06

Paso 3

Utilizando cola blanca empapelamos el frontal de los cajones con papel fino de manualidades. Cortamos trocitos de papel y los pegamos montando uno sobre otro para que no se vea la base de madera. Una vez que la cola blanca esté completamente seca aplicamos dos manos de barniz incoloro sobre el papel.

28 cambiador baby p07
28 cambiador baby p07

Paso 4

Seguimos empapelando los laterales del mueble con hojas de cuentos infantiles. Para proteger bien el papel pegamos encima una lámina de plástico adhesivo, el material con el que se forran los libros del cole.

28 cambiador baby p08
28 cambiador baby p08

Paso 5

La balda del mueble la cubrimos con una pieza de hule que fijaremos por la parte inferior con grapas. Este material plástico facilita la limpieza.

28 cambiador baby p09
28 cambiador baby p09

Paso 6

Para conseguir una mayor estabilidad pegamos la balda con cinta adhesiva de doble cara en el interior del mueble, sobre la cajonera.

28 cambiador baby p10
28 cambiador baby p10

Paso 7

Con el mismo papel con el que hemos empapelado el frontal de los cajones, forramos una barrita de madera y la fijamos, con dos soportes para barras de cortina, en la parte inferior de la balda. Aprovechamos el atornillador para colocar también las cuatro ruedas. Deben tener freno para que el mueble no se mueva mientras cambiamos al bebé.

28 cambiador baby p11
28 cambiador baby p11

Paso 8

Preparamos una encimera acolchada sobre la que tumbaremos al bebé. Unimos un tablero de DM del tamaño del mueble a una pieza de gomaespuma de la misma medida. Lo tapizamos con más hule, que se limpia fácilmente, tensándolo bien y grapándolo a la madera.

28 cambiador baby p12
28 cambiador baby p12

Paso 9

Colocamos cierre de cardillo adhesivo, una cara bajo a encimera acolchada y la otra sobre el mueble. Para completar el cambiador podemos fijar con tirafondos unos cubos a ambos lados para ir depositando los pañales y las toallitas usadas.

stats