7 electrodomésticos que debes evitar usar durante una ola de calor

Calor extremo

Algunos electrodomésticos pueden sobrecalentarse o aumentar la temperatura de la casa.

Hornos, secadoras o lavavajillas son algunos de los electrodomésticos a evitar
Hornos, secadoras o lavavajillas son algunos de los electrodomésticos a evitar

Las olas de calor son cada vez más frecuentes, sobre todo en las zonas urbanas. Las altas temperaturas pueden hacer imposible dormir por la noche, y también pueden afectar a nuestra forma de vivir, causando problemas de salud.

Es importante saber el uso de ciertos electrodomésticos puede refrigerar aún más una habitación ya caldeada, aumentando aún más la temperatura interior.

Muchas veces pasamos por alto el impacto que tiene las altas temperaturas en nuestros electrodomésticos cotidianos. Si bien en esos días usarás mucho más el aire acondicionado y los ventiladores, los aparatos comunes también se pueden ver afectados ya sea que los uses o no.

Muchos dispositivos pueden sobrecalentarse y para mayor seguridad es mejor apagarlos cuando llega una ola de calor. Durante los meses más calurosos del año es recomendable enchufar solamente los electrodomésticos y aparatos que necesites usar en ese momento.

Una gran recomendación para mantener tu casa fresca en verano es tratar de evitar aparatos que generan calor y requieren mucha energía, ya que pueden sobrecargar los sistemas de refrigeración de tu hogar.

Hornos y estufas

Los hornos gastan mucha energía y calientan la cocina
Los hornos gastan mucha energía y calientan la cocina

Uno de los electrodomésticos que más energía necesitan para funcionar son los hornos y las estufas. Cuando se encienden, empiezan a calentar la habitación. Es importante tener en cuenta que en una ola de calor la habitación probablemente ya está caliente, así que imagina la cantidad de calor que liberaría.

El calor adicional podría ser demasiado y sólo haría que la habitación estuviera mucho más caliente de lo que debería. Ocurre lo mismo con las placas de cocina ya sean de inducción o de gas, pueden generar bastante calor que llena rápidamente una habitación.

Lo mejor es elegir electrodomésticos más pequeños que no generen tanto calor al cocinar como tostadoras o microondas. Si necesitas utilizar el horno, hazlo en las horas más frescas del día, temprano por la mañana o por la noche.

Frigoríficos gigantes

Las neveras pueden sobrecalentarse y provocar un cortocircuito
Las neveras pueden sobrecalentarse y provocar un cortocircuito

Los frigoríficos están pensados para mantener los alimentos frescos y refrigerados. Suelen ser muy eficaces, aunque algunos vienen con ese gran ajuste de frío extra.

Ese frío extra puede tener malas consecuencias durante una ola de calor porque desprendería aire caliente mientras funciona correctamente, y no va a enfriar la habitación. Creará humedad, que combinada con el calor, puede hacer que sea insoportable estar en el interior.

Recordemos que estos electrodomésticos funcionan las 24 horas del día los 7 días de la semana y el riesgo de incendio también puede ser mayor. Tienes que revisarlo, limpiar las bobinas y revisar el compresor para que no se sobrecaliente y pueda provocar un cortocircuito, lo que supone un peligro de incendio.

Lavadoras

La lavadora se puede programar para que funcione a las hora que menos consume
La lavadora se puede programar para que funcione a las hora que menos consume

La lavadora de ropa se puede programar para que funcione durante las horas más frescas del día o la noche. Lo que es una ventaja importante para reducir la factura de energía. Además, reducir la temperatura del lavado va a generar menos calor y afectará la temperatura de la casa.

Secadoras

Es preferible aprovechar el calor de la calle para secar la ropa y evitar la secadora
Es preferible aprovechar el calor de la calle para secar la ropa y evitar la secadora

Una ola de calor puede tener un impacto importante en la vida útil de tu ropa. El calor elevado aumenta las posibilidades de dañar las fibras del tejido, haciendo que las prendas se estropeen más rápido de lo habitual. Así que, si no tienes un ciclo de aire fresco, evita utilizar este electrodoméstico durante una ola de calor.

El objetivo de este electrodoméstico es eliminar la humedad de la ropa mediante el calor, ese calor va a aumentar la temperatura del hogar. En lugar de usarla puedes aprovechar el buen tiempo dejando que la ropa se seque al aire libre en un tendedero, en el exterior o en el interior.

Lavavajillas

Utiliza el lavavajillas durante los momentos de menos calor o elige un programa más frío
Utiliza el lavavajillas durante los momentos de menos calor o elige un programa más frío

El calor y la humedad de este electrodoméstico puede hacer que la cocina se sienta más cálida, por lo tanto, la mejor opción es lavar los platos a mano o usar un ciclo de enjuague frío puede ser más útil. Otra opción es ponerla a funcionar en la noche o temprano en la mañana cuando el lugar puede sentirse más fresco.

Dispositivos electrónicos

Los aparatos electrónicos pequeños tienden a recalentarse al usarlos mucho rato
Los aparatos electrónicos pequeños tienden a recalentarse al usarlos mucho rato

Aunque son más pequeños pueden suponer un riesgo durante una ola de calor, por ejemplo, las computadoras, los televisores, las consolas de videojuegos, pueden generar calor especialmente si se utilizan en periodos prolongados. Aunque también pueden generarlo cuando no se usan.

También los cargadores de teléfono y las baterías externas portátiles, aunque consumen muy poca energía la mejor opción es desenchufarlos. Pueden ayudar a prevenir el sobrecalentamiento si hay un corte de luz repentino durante una ola de calor.

Luces incandescentes

Utiliza bombillas LED, producen menos calor
Utiliza bombillas LED, producen menos calor

Aunque sean pequeñas las bombillas incandescentes producen gran cantidad considerable de calor. Un gran porcentaje de la energía que consumen se libera en forma de calor, por lo tanto, es una buena opción cambiar las bombillas incandescentes por las LED. Sobre todo, si tienes varias lámparas en una habitación.

Es una manera de limitar el calor adicional. Además, estas bombillas son más eficientes energéticamente, producen menos calor. Se va a sentir una diferencia, y podrás notar el hogar más fresco y gastan menos.

Es importante estar preparado con los artículos que hemos mencionado si quieres reducir el impacto de una ola de calor en tu hogar.

Aunque a veces tengamos la tentación de utilizar los electrodomésticos que hemos mencionado, sobre todo cuando parecen una elección lógica, debemos resistirnos porque sólo conseguirían aumentar la temperatura interior. Es importante para reducir la tensión en la red eléctrica, evitar sobrecalentamientos y también prevenir incendios.

stats