Aceite de linaza, un gran aliado para proteger y dar brillo a la madera

El aceite de linaza es una excelente opción para proteger y embellecer tus muebles de madera. ¿Lo mejor? Es un producto natural, fácil de usar y con una larga duración.
El aceite de linaza es conocido por sus propiedades para nutrir y dar brillo a la madera en interiores y exteriores. Es seguro, fácil y de usar y con grandes ventajas frente a los barnices y selladores tradicionales. Descubre conmigo todo sobre uno de los mejores aceites vegetales para proteger y cuidar la madera.
¿Qué es el aceite de linaza?
Empecemos por el principio, ¿de qué tipo de aceite estamos hablando? En palabras sencillas, es un aceite vegetal rico en ácidos grasos omega-3 que se obtiene de la presión en frío de las semillas de lino. Generalmente, se utiliza para impermeabilizar y proteger la madera de la humedad, aunque tiene una gran variedad de usos en el sector alimentario, de la belleza y la salud.
Ahora bien, ¿qué hace el aceite de linaza sobre la madera? La respuesta es sencilla: nutre, protege y restaura la madera con un acabado resistente y duradero.
Aceite de linaza para madera: usos y aplicaciones
A lo largo de los siglos, el aceite de linaza se ha utilizado para proteger y embellecer la madera. Gracias a su efecto impermeabilizante, penetra en la madera protegiéndolo de la humedad y los daños causados por el agua y el desgaste.
Además, actúa como secante en la madera, es decir, con el tiempo se endurece y crea una capa resistente que evita agrietamientos y resequedad.

En la imagen vemos cómo actúa un aceite de linaza cocido sobre madera de Haya, Roble y Nuez.
Usos y beneficios
Al ser rico en ácidos grasos omega-3, lignanos, vitamina E y mucilagos, el aceite de linaza tiene grandes beneficios para la madera y el parquet:
- Protege la madera de la humedad, el sol y los rayos UV.
- Realza el veteado natural de la madera y proporciona un acabado satinado o brillante.
- Sella y protege la madera de exteriores e interiores.
- Ayuda a prevenir la desecación y el deterioro, es decir, evita que la madera se agriete y/o reseque.
- Es fácil de aplicar y no requiere de herramientas especiales.
- Aunque, lo mejor de todo es que repara los pequeños rayones de los muebles de madera .
- Es un aceite natural y no tóxico.
Tipos de aceite de linaza
- Aceite de linaza crudo : Es el tipo más puro de aceite de linaza y tarda más tiempo en secarse.
- Aceite de linaza hervido : Se ha tratado con calor para acelerar el tiempo de secado.
- Aceite de linaza con secante : Contiene un aditivo que ayuda a que el aceite se seque más rápido.
Cómo aplicar aceite de linaza a la madera
Es muy sencillo proteger la madera con este aceite vegetal. Primero, limpia bien la madera de polvo y grasa; luego aplica una capa fina de aceite de linaza con un trapo o una brocha. Finalmente, deja que el aceite se seque durante 24 horas o más para un acabado lustroso y brillante.
El tiempo de secado viene indicado en la etiqueta del producto y varía según el tipo de aceite de linaza que hayas elegido.

Para un resultado profesional, repite el proceso y aplica una segunda o tercera capa de aceite de linaza para obtener una mayor protección.
Si tras unos años necesitas retirar las capas de aceite de linaza, desde Servei Estacio recomiendan el uso de un paño empapado en aguarrás antes de lijar la madera con lana de acero.
Como puedes ver, el aceite de linaza es un gran aliado natural para proteger la madera de forma ecológica y segura. Otros productos que tienen las mismas propiedades son el aceite de teca o el lasur.