Aplicaciones para ahorrar dinero: controla tus finanzas desde el móvil

¿Te cuesta un poco llegar a fin de mes o simplemente quieres administrar mejor tu dinero? No te preocupes, porque en la actualidad puedes hacerlo desde tu móvil gracias a las aplicaciones que existen pensadas para ahorrar dinero.
Estas interesantes herramientas digitales te van a ayudar a llevar un control de tus gastos, crear presupuestos y automatizar el ahorro, todo de una manera sencilla y desde la palma de tu mano. ¿No me crees?
En este artículo conocerás cuáles son las mejores apps disponibles en 2025, cómo funcionan, en qué dispositivos puedes usarlas y, por supuesto, cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. Empezamos.

Las mejores aplicaciones para ahorrar dinero en 2025
Fintonic
Disponible en: Android e iOS
Idioma: Español
Comenzamos con la que es, sin duda, una de las apps más populares que hay en España para gestionar tus finanzas. Con Fintonic, al vincular tus cuentas bancarias, puedes disponer de una visión completa de tus ingresos y gastos.
Ventajas principales:
- Agrupa todas tus cuentas y tarjetas en una sola vista.
- Analiza tus hábitos de consumo y te avisa de cobros duplicados o comisiones.
- Te ofrece un FinScore, es decir, una puntuación financiera con recomendaciones personalizadas.
- Tienes la posibilidad de contratar seguros o préstamos con condiciones personalizadas.
Perfecta si buscas una app en español que analice tus finanzas y te facilite consejos útiles.
Monefy
Disponible en: Android e iOS
Idioma: Multilenguaje (incluye español)
Si quieres registrar tus gastos manualmente y sin vincular tus cuentas bancarias, Monefy es una muy buena opción.
Funciones destacadas:
- Añade gastos con solo dos toques.
- Visualiza tus categorías de gasto con gráficos intuitivos.
- Sincroniza con Dropbox o Google Drive para crear copias de seguridad.
- Modo oscuro y múltiples monedas.
Adecuada si buscas una app rápida y ligera para registrar lo que gastas a diario.
Qapital
Disponible en: iOS y Android
Idioma: Inglés
La app Qapital está centrada en el ahorro automático, cuenta con una moderna interfaz y una serie de reglas personalizadas.
¿Cómo funciona?
- Muy sencillo, solamente tienes que crear pequeñas reglas como redondea las compras o ahorra 1 euros cada vez que no compras café.
- Tienes la posibilidad de invertir tus ahorros en fondos indexados desde la app.
- Vincula tus metas con algunas motivaciones personales.
Una alternativa válida si quieres gamificar el ahorro con automatismos inteligentes.
Wally
Disponible en: Android e iOS
Idioma: Inglés
Wally combina presupuestos, permite el seguimiento de gastos e ingresos y la fijación de metas financieras a largo plazo.
Sus puntos fuertes:
- Añade gastos manualmente o escaneando recibos.
- Supervisa todas tus cuentas en distintas monedas.
- Seguimiento del proceso y planificación de metas.
Una excelente opción para viajeros o personas con ingresos en distintas monedas.

Spendee
Disponible en: Android e iOS
Idioma: Multilenguaje (incluye español)
La app Spendee es muy útil si gestionas tus finanzas con otras personas. Te permite llevar un control visual y compartido de tu dinero.
Funciones clave:
- Crea carteras personales o compartidas (perfectas para familias).
- Alertas por sobrepasar tu presupuesto estipulado.
- Sincroniza las cuentas bancarias para un seguimiento automático.
- Visualización de gastos en gráficos atractivos.
Perfecta de cara a gestionar el presupuesto familiar o en pareja.
Oportun
Disponible en: Android e iOS
Idioma: Inglés
Oportun, anteriormente conocida como Digit, se centra principalmente en el ahorro automatizado sin esfuerzo.
Lo más destacable:
- Tienes la capacidad de establecer una serie de metas (compras grandes, viajes, fondo de emergencia).
- Analiza tus gastos e ingresos, transfiriendo pequeñas cantidades a una cuenta de ahorro.
- No es necesario que pienses en ahorrar, ya que esta app lo hará por ti sin que lo notes.
Si deseas ahorrar sin darte cuenta, Oportun es tu aplicación de finanzas.
YNAB (You Need A Budget)
Disponible en: Android, iOS, Windows, macOS
Idioma: Inglés
Realmente, YNAB es más que una app: es un método de gestión financiera que se basa en darle un propósito a cada euro.
Sus bases:
- Fomenta la planificación con antelación.
- Asigna cada euro a una categoría (ahorro, alquiler, ocio, etc.)
- Dispone de una gran comunidad y recursos educativos.
Totalmente recomendada si necesitas cambiar tus hábitos financieros de raíz.
¿Cómo elegir la mejor app para ti?
Previamente y, antes de descargar una aplicación financiera, debes tener en cuenta una serie de aspectos clave:
Facilidad de uso
Busca una interfaz intuitiva y clara. En el caso de que no te resulte cómoda, seguro que la desinstalas.
Conexión con tus cuentas
Tienes 2 opciones: verlo todo en un panel conectado (Fintonic) o registrar los gatos manualmente (Monefy).
Funcionalidades
¿Cuál es tu objetivo principal? ¿Ahorrar automáticamente, aprender a hacer presupuestos o analizar tus gastos?
Compatibilidad
Comprueba si la app está disponible en Android o IOS; a pesar de que la mayoría lo están, algunas cuentan con mejores versiones en un sistema que en otro.
Seguridad
Decántate por aplicaciones con cifrado de datos, verificación en dos pasos y que cuentan con valoraciones positivas en relación con su privacidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la mejor app gratuita para ahorrar?
A nivel personal, recomendaría tanto Fintonic como Monefy, ya que ofrecen muchas funciones sin coste alguno.
¿Es seguro vincular mis cuentas bancarias a estas apps?
Sí, por supuesto. Sobre todo si eliges apps con buena reputación y seguridad a nivel bancario, como las mencionadas en este artículo.
¿Puedo usar varias apps de finanzas a la vez?
Afirmativo. Por ejemplo, tienes la posibilidad de usar una para registrar gastos y otra para ahorrar automáticamente.
¿Qué app me conviene si soy principiante?
En mi caso, empezaría por Oportun, puesto que es ideal para empezar a ahorrar sin complicaciones.