Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Buscas la cuenta vivienda más rentable?


La compraventa de pisos ha caído en picado en los últimos meses en España, lo que ha hecho que las cuentas vivienda, destinadas a ahorrar dinero para adquirir una casa a medio plazo, bajen su rentabilidad (entre el 1,5% y el 3% TAE) y dejen de ser tan interesantes como antes para el futuro hipotecado.

Hogarmania, 13 de agosto de 2021

Al mismo tiempo, no hemos parado de ver cómo las cuentas ahorro no han parado de subir sus intereses (hasta el 3,70% TAE), lo que nos hace plantear: ¿es posible usar una cuenta ahorro como cuenta vivienda y aprovecharnos así de las ventajas de las 2? La respuesta es "sí". Te explicamos cómo hacerlo.

Pasos para convertir una cuenta ahorro en una cuenta vivienda:

1. Echa un vistazo a las mejores cuentas ahorro de este mes y elige la que más se parezca a lo que estás buscando

2. Comunica al banco que se tratará de una cuenta dedicada exclusivamente a ahorrar para comprar una vivienda

3. En la próxima declaración de la renta, apunta los dígitos de la nueva cuenta y declárala como cuenta vivienda

De esta manera, Hacienda te devolverá el 15% de lo ingresado a tal fin (hasta 9.015 € anuales, es decir, que podrás deducir un máximo de 1.352,28 €) y no se quedará con el 19% de los beneficios que hayan generado los intereses de la cuenta.

2 cosas muy importantes a tener en cuenta:

No podremos usar esa cuenta para ningún otro fin, hasta su cancelación. Es decir, que nada de pago de facturas ni transferencias, etc. En caso contrario, habremos de devolver todo lo obtenido (15% de lo depositado + la rentabilidad obtenida por la cuenta, por ejemplo, el 3,70%).

Este beneficio podrá aplicarse por un máximo de cuatro años; pasado este tiempo, tendremos que destinar el dinero invertido a la compra o rehabilitación de una propiedad. En caso contrario, también perderemos todos lo obtenido.

Con este sencillo truco, los que vayan a comprar una vivienda conseguirán (1) la máxima rentabilidad (2) sin tener que pagar el 19% al banco en concepto de IRPF y (3) consiguiendo que Hacienda un 15% de lo ingresado en cuenta.

Fuente: HelpMyCash.com

Tags relacionados hogar