Buscamos cuál es la mejor opción para cocinar y esto es lo que hemos encontrado, valorando tanto sus aspectos económicos como ecológicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de noviembre de 2014
Ecología
Buscamos cuál es la mejor opción para cocinar y esto es lo que hemos encontrado, valorando tanto sus aspectos económicos como ecológicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de noviembre de 2014
Son muchas las comparativas de algunas marcas de electrodomésticos que dan como ganadora a la moderna placa de inducción. Sin embargo, si lo que se buscamos es reducir las emisiones de CO2 relacionadas con el cambio climático, lo mejor hasta el momento sigue siendo el gas, ya sea de vitro cerámica o de quemadores convencionales
De acuerdo a los datos del IDAE, en una cocina de gas natural se emiten unos 200 gramos de CO2 para generar cada kWh, mientras que la vitro cerámica convencional contribuye a producir 450 gramos por kWh y la de inducción 360.
En las primeras se contabilizan las emisiones de quemar de forma directa el gas en las cocinas, mientras que en las otras debemos tener en cuenta el CO2 generado de media por el conjunto de centrales utilizadas en España para generar la electricidad con la que producir el calor necesario. A día de hoy, vencen las cocinas tradicionales de gas, especialmente, aquellas en las que la llama está en contacto con la olla o la sartén, sin materiales intermedios, pues se producen menos pérdidas de energía.
En el balance ambiental de una cocina, resulta determinante su consumo de energía para calentar los alimentos. Según datos del grupo BSH, más del 90% del impacto de una placa eléctrica se produce durante su uso, por los efectos derivados de la generación de la energía. Ello significa que su incidencia en el medio ambiente será muy distinta en función de cómo se produzca la electricidad en el país, pudiendo llegar a ser mejores que la de gas si sigue aumentando la participación de las energías renovables.
Resaltar también que podemos variar mucho el impacto medioambiental según cómo cocinemos. Es decir, en virtud de cómo utilicemos los focos de calor, el tiempo del plato elaborado, el tipo de olla… el impacto medioambiental será mayor o menor. De ti depende.
Tiempo para calentar 1,5 litros de agua:
Gracias a la rapidez del sistema de inducción reducimos mucho el consumo de energía.
¿Cuántos kWh necesitamos para calentar 1,5 litros de agua?
En cuanto a emisiones las cocinas tradicionales a gas aún van por delante.
También está muy claro que las cocinas menos eficientes de todas son las vitro cerámicas eléctricas convencionales y que cambiarlas por una de inducción, por ejemplo, supone un ahorro de cerca del 20%.
Por otro lado las calderas de gas natural emiten un promedio de 204 gr CO2/kWh (En España). Pese a no ser una energía renovable como tal, es el combustible más respetuoso con el medio ambiente, mucho más que el carbón (347 gr CO2/kWh) y el gasóleo (287 gr CO2/kWh).
Fuente: Gasnaturalia.es