Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Cuándo debo permitir una obra en mi hogar, si la avería la tiene mi vecino?


Desde Legalitas Abogados te explican qué derechos y obligaciones tienes ante una reforma de un vecinos de inmueble.

Hogarmania, 7 de mayo de 2018

Las obras en las comunidades de vecinos son uno de los principales problemas que afecta a todos los inquilinos, en algunas ocasiones en la vivienda propia y en otras en la del vecino, pero siempre, sean dónde de sean, las molestias acaban generando más de algún problema.

Por ello, es muy importante que los propietarios sepan los derechos y deberes que les corresponden, debido a los acuerdos que se toman habitualmente en las Juntas de Propietarios, ya que este órgano soberano de la Comunidad es el responsable de decidir sobre cualquier asunto que sea de su competencia, pero, eso sí, hay determinadas acciones que deben tener unas mayorías determinadas para actuar bajo la legalidad vigente.

Sin embargo, hablando de obras en nuestros hogares, una de las principales dudas que tienen muchos propietarios se presenta cuando la avería se encuentra en su propia vivienda, pero, para poder arreglarla, hay que realizar obras en la casa del vecino. Y es aquí cuando comienzan los problemas, porque en estas situaciones muchos de los inquilinos niegan sistemáticamente el acceso a sus inmuebles, porque supone una serie de obras e inconvenientes que no quieren afrontar.

Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, se establece que es obligación de cada propietario permitir la entrada en su piso o local para hacer las reparaciones que exija el servicio del inmueble y permitir en él, las servidumbres imprescindibles requeridas para la realización de obras, actuaciones o la creación de servicios comunes, teniendo derecho a que la comunidad le resarza de los daños y perjuicios ocasionados. Por tanto, si un vecino se negase a permitirnos esta reparación, tenemos un argumento legal que nos respalda.

Además, señala por otro lado, el artículo 569 del Código Civil que, si fuere indispensable para construir o reparar algún edificio pasar materiales por una propiedad ajena, o colocar en él andamios u otros objetos para la obra, el dueño de este inmueble estará obligado a consentirlo, recibiendo la indemnización correspondiente al perjuicio que se le genere.

En este sentido, parece evidente que efectivamente es posible que tengamos que dejar pasar a nuestra casa a los obreros que tengan que reparar la avería de nuestro vecino. Lógicamente esto no puede ser fruto del capricho de la comunidad o del vecino que se empeñen en hacer la reparación por nuestra casa para evitarse molestias. Para poder acceder a nuestra vivienda y que nosotros lo consintamos, nuestro vecino deberá justificar con razones técnicas que es imprescindible hacer la reparación desde nuestra casa.

Para garantizarnos que esto es así, lo más lógico es acudir a un abogado que nos asesore o las respectivas compañías aseguradoras de la comunidad, a la del vecino y a la propia del interesado, para que los peritos determinen desde un punto de vista técnico el origen de los daños, en qué consiste la reparación y por dónde deben hacerse.

Lógicamente, todos aquellos propietarios que han tenido que permitir el acceso a sus domicilios para dejar a sus vecinos hacer obras en casa, lógicamente, tienen todo el derecho a que sus pisos queden en el estado anterior, y bien la comunidad o bien el vecino deben indemnizar por todos los daños y perjuicios sufridos.

Si usted es uno de estos vecinos o sufre cualquier otro problema relacionado con su vivienda, los abogados de Legálitas, por ser lector de Hogarmanía, estarán encantados de ofrecerle una consulta gratuitamente llamando al teléfono 91 558 97 64 o dejándonos sus datos en el siguiente enlace.

Asunción Santos
Abogada de Legálitas

Tags relacionados