¿Cuánto cuesta suscribirse a las plataformas de streaming más populares? Precios actualizados en 2025

Netflix cuesta 13,99 euros al mes, mientras que otros como Max, Disney+, Movistar Plus+, Filmin y Crunchyroll cobran menos de 10 euros al mes por todo su contenido en streaming.
Hay quienes no pueden imaginar su vida sin Netflix, Max o Disney+. Y la verdad es que, ¿quién puede culparlos? Vivimos en la era del streaming, donde todo está al alcance de un clic. Nos encanta tener el control total sobre lo que vemos, cuándo lo vemos y, lo mejor de todo, sin anuncios. ¿Qué más se puede pedir?
En este caso, sí, ¡podemos pedir más! Aunque plataformas como Netflix, Max o Prime Video siguen siendo las más populares, hoy en día hay muchas otras de reciente creación que ofrecen un montón de contenido por precios bastante asequibles. Así que, si estás considerando suscribirte a alguna de ellas, no te pierdas este artículo en el que te contamos cuánto cuesta suscribirse a las plataformas de streaming más conocidas.

Comparar su precio es clave para ahorrar dinero sin privarnos de películas, series y documentales de alta calidad.
Precio de las plataformas streaming más conocidas
A continuación, te traemos una recopilación de los precios que tienen las plataformas streaming más conocidas. El objetivo es compararlas y ayudarte a ver cuál es la opción más rentable:
Netflix
La pionera, popular y envidiada Netflix ha estado en el ojo del huracán por modificar sus precios en los últimos años. ¿La razón? Parecía no ser tan rentable y sus nuevos precios tienen una opción económica, pero con anuncios.
Actualmente, estas son sus tarifas oficiales en España:
- Netflix estándar con anuncios : 6,99 euros al mes . FullHD, dos pantallas y posibilidad de descarga de contenidos.
- Netflix estándar : 13,99 euros al mes . FullHD, dos pantallas y posibilidad de descarga de contenidos. Este plan básico costaba 7,99 euros, una tarifa que no está disponible para nuevos usuarios, pero de la que siguen beneficiándose usuarios antiguos.
- Netflix Premium : 19,99 euros al mes . UltraHD, sin anuncios, 4 pantallas compatibles, audio espacial de Netflix y descarga de contenidos hasta en 6 dispositivos diferentes.
Tanto en la tarifa estándar como la premium se pueden añadir pases de suscriptor extra por 5,99 euros al mes.
Max (anteriormente HBO Max)
Max, anteriormente conocida como HBO Max, es otra popular plataforma de streaming con un catálogo amplio y muy atractivo. Es la madre de Juego de Tronos, La Casa del Dragón, The Last of Us y Chernobyl, series premiadas y con millones de seguidores en todo el mundo. También dispone de películas y series que han sido producidas por Warner Bross, DC Studios, y Cartoonito, entre otros.
Pero ¿cuánto cuesta Max? Al contrario que Netflix, Max tiene un precio mensual de 9,99 euros o 99,90 euros al año en plan estándar. No tiene limitaciones, puedes verlo en tantas pantallas como quieras y desde donde te apetezca. También dispone de un plan premium por 13.99 euros al mes o 139,90 euros al año.
Un dato interesantísimo de Max es que dispone de un complemento llamado Deportes con un costo de 5 euros al mes. Este complemento permite el acceso a eventos deportivos en directo, acción de la liga y tornero, como el Roland-Garros y el Tour de Francia.
Disney+
Si hay una plataforma de streaming que nos trae buenos recuerdos esa es Disney+. En su catálogo destacan títulos que marcaron nuestra infancia como Bambi (1942), El rey león (1994), La cenicienta (1950) y Toy Story (1995), entre muchas otras. Si a ello le sumamos que es dueña de productoras como Pixar, Marvel Studios, Lucas Film y 20th Century Studios, es una plataforma que ofrece un amplio abanico de películas que son y han sido todo un éxito en el Séptimo Arte.
Respecto a sus precios, Disney+ cuesta 8,99 euros al mes (el plan básico) y 89,90 euros al año (el plan anual). Ambas tarifas cuentan con resolución 1.080P y se pueden ver en dos perfiles de forma simultánea. Además, cuenta con un plan premium por 11,99 euros al mes o 119 euros al año.
Al igual que Netflix, también ha lanzado una plan estándar con anuncios por un precio de 5,99 euros al mes. Esta última no permite descargas para ver en diferido o sin conexión.
Prime Video
La plataforma de streaming de Jeff Bezos, Prime Video, también se ha labrado una importante reputación en el mundo audiovisual. Es responsable de una de las series más caras de la historia 'El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder', cuyo presupuesto por capitulo fue de 58 millones de dólares. Increíble, ¿verdad?
Ahora bien, quizá pienses que su precio es más caro que en los casos anteriores, pero no. Lo cierto es que para suscribirse a Prime Video debemos crearnos una cuenta de Amazon Prime, la cual tiene un coste de 49,90 euros al año. De esta forma, tenemos acceso a los envíos gratuitos del gigante electrónico y a un amplio catálogo de películas y series originales y de productoras independientes.
Sin embargo, Amazon Prime Video también permite una suscripción mensual por 4,99 euros, cuota que se puede cancelar en cualquier momento.
Eso si, cabe resaltar que no todo el contenido que veremos está incluido en la suscripción, en especial si son películas que se acaban de estrenar en el cine. En este caso, nos ofrece la posibilidad de alquilarlos o comprarlos.

Movistar Plus+
Movistar Plus+ es un servicio de canales de televisión español que se está haciendo un hueco en el mercado del streaming desde 2015. Entre su oferta vemos un amplio catálogo de películas actuales y clásicas, además de series de elaboración propia y ajena. No obstante, lo más destacable de esta plataforma es el contenido deportivo que ofrece: los mejores encuentros de la NBA, LaLiga, Champions League, la Liga Endesa con la Copa ACB, la NFL con la Superbowl, el torneo de Seis Naciones, la Bundesliga alemana, Wimbledon, entre otros. ¡Los amantes del fútbol y los deportes no pueden vivir sin ella!
Respecto a su precio, la suscripción a Movistar Plus+ cuesta 9,99 euros al mes el plan estándar con anuncios sin contrato de permanencia. También dispone de un plan anual por 99,90 euros, una tarifa pensada para ahorrar hasta un 17% en la suscripción a Movistar Plus+.
Ambos planes permiten la suscripción de Tv, seas del operador que seas y con la opción de reproducción en dos pantallas simultaneas, ya sea en la misma o en distinta ubicación.
Skyshowtime
Skyshowtime es un servicio de streaming que pertenece a Comcast y Paramount Global. Nació en agosto de 2021 y, actualmente, cuenta con un vasto catálogo de películas y series que han producido Universal, DreamWorks, Sky, Nickelodeon, Showtime, Paramount Pictures, Peacock y Paramount+. Son empresas que han creado verdaderas obras de arte como El padrino, Star Trek, Indiana Jones, Forrest Gump, Titanic, Misión imposible, entre otros.
En cuanto a su plan de precios, Skyshowtime cuesta 7,99 euros al mes y te permite disfrutar del contenido hasta en dos dispositivos de forma simultánea. También oferta un plan de seis meses por 31,49 euros y un plan anual por 62,99 euros.
Filmin
Filmin es una plataforma streaming que solo opera en territorio español y cuyo catálogo incluye los mayores clásicos de la historia del cine y películas de grandes directores, así como documentales de actualidad. Al tener un acuerdo con Sony, Universal, Paramount, Metro Goldwyn Mayer y BBC, cuenta con más de 15.000 títulos atractivos, nacionales e internacionales.
Hay muchas dudas respecto a si su contenido es gratuito o no. Lo cierto es que Filmin no es gratis, pues es necesario pagar 9,99 euros al mes para acceder a todo su contenido en streaming. También dispone de una suscripción anual que cuesta 84 euros al año.
Crunchyroll
Crunchyroll es la plataforma por excelencia para disfrutar de uno de los nicho más estables del panorama audiovisual: el anime. Gracias a su servicio exclusivo, los amantes del anime japonés pueden gozar de horas y horas de entretenimiento con producciones como One Piece, My Hero Academia, Naruto Shippuden, Jojo's Bizarre Adventure: Golden Wind, Mob Psycho 100, Ore Monogatari, Dr. Stone, entre otros.
Nació en 2006 y comenzó dando servicio sin licencia, aunque poco a poco ha ido profesionalizándose y desde hace años tiene contratos de explotación con distintas productoras japonesas de anime.
Ahora bien, suscribirse a Crunchyroll cuesta 4,99 euros al mes (la tarifa básica), precio que da acceso a todo su catálogo sin excepciones. No obstante, solo se puede reproducir en una pantalla.
Si se quiere reproducir contenido simultaneo en más pantallas, existe un plan que cuesta 6,49 euros al mes. Finalmente, Crunchyroll también dispone de una suscripción anual que cuesta 64,99 euros.
Apple TV+
Aunque Apple TV+ no es una de las plataformas más populares en España y Europa, ha reforzado su oferta con contenido original y de renombre. Ted Lasso, Separación, Pachiko y Encerrado con el diablo son algunos de sus títulos más aclamados. Respecto a sus precios, la suscripción a Apple TV+ cuesta 9,99 euros al mes y 99,99 euros al año.
FlixOlé
FlixOlé es la única plataforma de streaming cuyo contenido se centra especialmente en cine español. Opera principalmente en el mercado hispanohablante y ofrece un catálogo de más de 4.000 títulos en series, películas y documentales de habla hispana. Suscribirse a FlixOlè cuesta 3,99 euros al mes y 39,99 euros al año. La plataforma permite 14 días de prueba y acceso ilimitado a todo su contenido.
Ahora que ya conoces los precios de suscripción de las plataformas streaming más conocidas del mercado, ¿por cuál te decantas?