Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

La piscina en la comunidad de vecinos, derechos y obligaciones

Junio, 2016

Información a los vecinos sobre la piscina

La comunidad debe facilitarnos determinada información como las sustancias químicas utilizadas en el tratamiento del agua de la piscina, medidas correctoras o preventivas o direcciones y teléfonos de los centros sanitarios más cercanos y de emergencias. Esto viene establecido en el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, que entró en vigor el 11 de diciembre de 2013, que es aplicable a cualquier piscina pública o privada ubicada en territorio español y por tanto también a las piscinas comunitarias.

Supresión de barreras arquitectónicas en la piscina

La piscina comunitaria es un elemento común de la finca, y como tal, tenemos derecho a exigir a la Comunidad la eliminación de barreras arquitectónicas y que se cumplan los requisitos de accesibilidad exigidos por la Ley. Estas obras deberán realizarse no solo para el acceso al recinto de la piscina, sino también al vaso para que el baño sea posible.

Dotar de accesibilidad a las piscinas comunitarias, al igual que al resto de zonas de la comunidad, constituye para las personas con discapacidad y de avanzada edad un derecho de modo que, al igual que el resto de propietarios y/o ocupantes, puedan hacer uso del servicio comunitario.

Top less en la piscina comunitaria

El artículo 6 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que “para regular los detalles de la convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes, y dentro de los límites establecidos por la Ley y los estatutos, el conjunto de propietarios podrá fijar normas de régimen interior que obligarán también a todo titular mientras no sean modificadas en la forma prevista para tomar acuerdos sobre la administración.” Por tanto dependerá de cada comunidad y para tomar la decisión de si está permitido o prohibido bastará la mayoría simple.

Barbacoas o fiestas en el recinto de la piscina

La piscina es un elemento común, por lo que salvo que tengamos permiso de la comunidad o venga establecido en los Estatutos o normas de régimen interno que se permite su realización, estaremos realizando un uso indebido de los elementos comunes. En caso de que lo hagamos sin autorización el presidente o el administrador podrán requerirnos para que dejemos de realizar esta celebración, pudiendo incluso demandarnos en vía judicial si persistimos.

En cuanto a las barbacoas, además de lo anterior, en caso de que se produzca un humo excesivo, cualquier vecino podrá alertar a la policía municipal, que se personará y podría obligar a apagarla e incluso dar traslado al ayuntamiento para que imponga una sanción.

Socorrista en la piscina comunitaria

Es un gasto importante para la comunidad la contratación de un socorrista, por lo que muchas comunidades se preguntan si es realmente obligatorio contratarlo. No existe una normativa común aplicable a todo el territorio español, por lo que deberemos acudir a la Comunidad Autónoma donde se encuentre ubicada la piscina para conocer la obligatoriedad o no de disponer de socorrista en la piscina comunitaria. A modo de ejemplo en la Comunidad de Madrid es obligatorio en todas las piscinas.

Si tienes cualquier cuestión al respecto, puedes realizar una consulta gratuita a nuestros abogados pinchando aquí.

LegálitasGracias a Legálitas y a sus abogadas Asunción Santos e Inmaculada Carrillo por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.

Tags relacionados piscina