Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Precio fijo VS Precio indexado: ventajas e inconvenientes en la factura de la luz


Actualmente el sector eléctrico nos ofrece más posibilidades que nunca y eso debería ser bueno, pero la falta de claridad a la hora de informar está complicando las cosas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 10 de mayo de 2023

El esquema principal es el siguiente: las Comercializadoras de Referencia (las "5 grandes" que antes aplicaban la TUR) ofrecen un precio fijo y otro indexado, mientras que las de Mercado Libre tienen sus propias ofertas. Vamos a intentar definir los pros y contras de cada opción.

Precio Fijo

Ventajas

● Pagarás un sólo precio fijo que sabrás con antelación.

● Pagarás lo mismo durante un periodo determinado (en general, un año).

● No tendrás que estar pendiente de las variaciones del mercado y podrás seguir usando la electricidad como siempre.

● Tendrás una factura más fácil

Inconvenientes

● En las Comercializadoras de Referencia puede ser más caro (hasta 100 euros anuales más caro que la última TUR).

● En ese tipo de comercializadoras este precio supone una permanencia de un año.

● La mayoría de estos precios fijos incluyen servicios extra que encarecen la factura (mantenimiento y similares).

Precio Indexado

Ventajas

● Es una buena opción para quien ya tenga contador capaz de enviar lectura hora a hora (telegestión), aunque sólo si su distribuidora facilita esas lecturas (que seguirá gestionando) a su comercializadora, la compañía que da el servicio y lo factura.

● A la larga (y si se cumpliera todo lo anterior, es decir, con un indexado 100% funcional se puede obtener un ahorro aproximado de hasta un 20% en el precio de energía en las épocas de mejor precio.

● No suele implicar permanencia.

Inconvenientes

● Si tu contador todavía no tiene la telegestión activada, te aplicarán un "indexado a medias", lo que se llama el perfil standard, basado en la media del consumo de todo el país. Es decir, poco importará si pones la lavadora por la tarde o de madrugada, con lo cual el ahorro del que hablábamos antes no dependerá para nada de cómo consumas.

● El precio estará sujeto a cosas que escapan a tu control, (cambios meteorológicos que afectan a las centrales hidráulicas o eólicas, cambios políticos, etc).

● Aunque puedes obtener ahorro (sobre todo a largo plazo) debes estar preparado para incrementos en el precio, (a veces muy importantes).

● Tus facturas tendrán muchos precios y variables diferentes y por lo tanto serán más complejas.

La tercera opción, que en realidad son muchas, es elegir una de las ofertas de las Comercializadoras de Mercado Libre, que por lo general son bastante más competitivas que los precios fijos que han establecido las de Referencia. Esos precios fijos, además los son una vez contratas durante un año, pero si no los eliges ahora seguirán variando y se espera que suban.
En cualquier caso lo mejor es que compares pidiendo la información de cada oferta por escrito y que te fijes bien en la letra pequeña.

Fuente Holaluz.com

Tags relacionados ahorrar luz