Cómo ablandar las Dr.Martens de una vez por todas

Descubre cuatro trucos eficaces para que tus botas Dr.Martens dejen de rozarte y hacerte ampollas.
Si la desesperación empieza a invadirte porque tus botas Dr.Martens siguen haciéndote daño después de mucho tiempo, no te preocupes, porque te traemos unas cuantas soluciones bastante efectivas que te permitirán utilizarlas con más frecuencia sin que te destrocen los pies.
Las botas militares Dr.Martens no pasan de moda y son un complemento ideal para prácticamente cualquier estilo.
Desde los estilos más clásicos, como el modelo tradicional 1460, hasta las famosísimas Sinclair con plataforma o las Chelsea 2976, las Dr.Martens son un calzado con mucha personalidad, duradero y fuerte. Tan fuerte, que a veces no hay quien camine con él sin terminar con ampollas.
Sin embargo, existen unos cuantos trucos para ablandar su piel y estructura y poder utilizarlas de continuo sin dolor. Porque, es cierto, una vez las ablandas, tienes botas para toda la vida.
A continuación, te damos los mejores trucos para ablandar tus botas Dr.Martens de una vez por todas.
1. Utiliza doble calcetín
Este truco es esencial especialmente cuando empiezas a utilizarlas por primera vez, recién estrenadas. Recuerda ponerte siempre dos pares de calcetines largos (si son tipo skater mejor porque son más gruesos). De esta forma, conseguirás apaciguar la molestia que este tipo de botas suelen hacer en el talón y la zona del tendón de Aquiles, además de ablandarlas ligeramente.
Si quieres, también puedes utilizar los Double Docs, unos calcetines dobles que ofrece la marca. Estos calcetines de algodón ecológico cuestan 14 euros y son una buena idea para no tener todos tus calcetines largos en la lavadora, sobre todo en épocas de invierno, cuando la ropa tarda más en secar.

2. Trabaja la piel con tus manos
Masajea y moldea tus botas con las manos antes de ponértelas y una vez te las hayas quitado y aún estén calientes. Dóblalas cuidadosamente por las zonas donde más daño te hagan, generalmente por el empeine y el tendón de Aquiles. Hazlo con delicadeza para no dejar marcas ni grietas en tus botas.

3. El producto mágico: La crema de Dr.Martens para ablandar la piel
Este producto será tu salvador definitivo para sentir alivio al calzar tus Dr.Martens.
Se trata de una crema llamada Wonder Balsam elaborada especialmente para ablandar su piel. Es un producto exclusivo de la marca, solo cuesta 8 euros (por 85 ml) y notarás que la comodidad mejora rápidamente al aplicarlo.
La Wonder Balsam es una mezcla de ceras naturales y sintéticas que ablanda, nutre y acondiciona las botas, generando bastante flexibilidad a las pieles. Además, puedes aplicarla por fuera y por dentro para mejorar su efecto.
También devuelve el brillo a las botas desgastadas de aspecto mate y seco.
¿La única pega? No puede utilizarse en ante, nobuck y charol. Mientras que el ante y nobuck son pieles más blandas que no suelen molestar tanto, las Dr.Martens de charol son las más rígidas y difíciles de ablandar.
Como te decíamos, esta crema está elaborada a partir de ingredientes naturales y sintéticos por lo que no es un producto vegano (contiene cera de abeja).

Utiliza taloneras
Las taloneras también son una opción interesante si el tendón de Aquiles es la zona donde más te rozan tus Dr.Martens.
Eso sí, ten en cuenta que estas botas tienen una caña bastante estrecha, así que tendrás que soltar bastante los cordones para no llevarte la talonera con el talón al meter le pie.
La marca también tiene sus propias taloneras, se llaman Heel Grips Work Wonders y cuestan 3 euros.
No te las recomendamos en el caso de los modelos Chelsea, porque probablemente la talonera termine pegada en tu calcetín al ser aún más cerradas que los modelos comunes y no tener cordones.
También aptas para zapatos
Los zapatos de Dr.Martens también tienen una estructura dura y especialmente esta zona suele ser la más controversial. En este caso, las taloneras son más cómodas, ya que no realizas tanta fricción al meter el pie como en una bota.

Las Dr.Martens son unas botas muy bonitas que, si consigues ablandarlas, te durarán casi para siempre. Antes de deshacerte de ellas por desesperación, prueba estas técnicas para ablandarlas. ¡Es el momento de decir adiós a las rozaduras y ampollas!