Cómo afilar tijeras de manera fácil y segura

Mantén tus tijeras a punto con estos trucos
Mantén tus tijeras a punto con estos trucos

¿Tus tijeras han perdido el filo y no cortan como antes? No te preocupes, en este artículo te enseño los mejores métodos para afilar las tijeras como un todo un profesional.

Cómo afilar tijeras de manera fácil y segura

Las tijeras son una herramienta esencial en nuestro día a día, ya sea en la cocina, en la jardinería, para la costura o incluso en la peluquería. Como se usan de manera constante, es normal que pierdan su filo y dejen de cortar correctamente. La buena noticia es que existen varios métodos sencillos para recuperar el filo de las tijeras de manera efectiva y segura. ¿Todavía no los conoces? Aquí te enseño cómo afilar tus tijeras con papel aluminio y otros trucos que te van a encantar.

Materiales necesarios para afilar tijeras en casa

  • Papel de aluminio
  • Piedra de afilar (para tijeras muy desgastadas)
  • Trapo suave para limpiar las tijeras
  • Cuidado y precaución (especialmente si hay niños cerca)

Antes de afilar las tijeras, te recomiendo revisar si están bien alineadas (deben cerrarse perfectamente) y límpialas a fondo con agua y jabón. Si las tijeras tienen manchas marrones significa que tiene óxido y debes tratarlo. Puedes utilizar vinagre de limpieza, uno de los mejores productos para quitar el óxido de los metales.

El papel de lija te puede ayudar a recuperar el filo de las tijeras
El papel de lija te puede ayudar a recuperar el filo de las tijeras

Métodos para afilar tijeras en casa

1. Papel de aluminio

Uno de los métodos más populares y eficaces para afilar tijeras en casa es utilizar papel de aluminio. Este truco es rápido, seguro y fácil de realizar. Tan solo tienes que seguir estos pasos:

  • Corta un trozo grande de papel aluminio y doblado en cuatro capas.
  • Toma las tijeras que no cortan y comienza a cortar el papel aluminio repetidamente para realinear el filo .
  • Prueba el filo de las tijeras cortando papel o cualquier material suave. Si siguen cortando mal, repite el proceso hasta obtener los resultados deseados.
  • Después de afilar las tijeras, limpia las hojas con un trapo suave para eliminar cualquier residuo de aluminio que haya quedado.

2. Papel de lija

También puedes afilar las tijeras con una hoja de grano fino. Para ello, abre las tijeras y desliza cada hoja sobre la lija en un ángulo de 10-15 grados, repitiendo el movimiento varias veces. Después, limpia y prueba el corte. Si necesitas más filo, repite el proceso.

3. Botella de vidrio

Desliza el filo de las tijeras enérgicamente contra la boca de una botella de vidrio. Este método y el anterior son ideales si buscas un afilado ligero. Si necesitas potenciar el filo aún más, prueba con una piedra de afilar o una chaira.

4. Piedra de afilar

Si las tijeras están muy desgastadas o dañadas utiliza una piedra de afilar para restaurar el filo correctamente. Estos son los pasos que debes seguir:

Ten a mano una piedra de afilar de grano grueso y otra de grano fino para un acabado más suave.

  • Humedece la piedra con un poco de agua o aceite y coloca la tijera abierta sobre la piedra de afilar. Luego, pasa cada hoja de la tijera firmemente a lo largo de la piedra asegurándote de mantener la misma inclinación del filo original. Es importante afilar en el sentido contrario al del corte .
  • Realiza varias pasadas por cada lado de las tijeras hasta recuperar el filo deseado.
  • Comprueba el filo de las tijeras cortando un papel o tela suave. Si es necesario más filo, repite el proceso.

Aunque afilar las tijeras con una piedra de afilar es un proceso sencillo y seguro, ten cuidado. Este método es realmente efectivo para sacar filo, por lo que ten cuidado a la hoja de limpiar las tijeras después del afilado.

La piedra de afilar te será muy útil para recuperar el filo de las tijeras
La piedra de afilar te será muy útil para recuperar el filo de las tijeras

Para mayor seguridad, te recomiendo secarlas a fondo con un paño de microfibra y guardarlas en un estuche o funda, y fuera del alcance de niños y mascotas.

5. Chaira

La chaira es una varilla metálica estriada que se utiliza para afilar cuchillos y tijeras. Para usarla correctamente sigue estos pasos:

  • Antes de afilar las tijeras, asegúrate de que estén limpias y secas. Lubrica la chaira con un poco de aceite para reducir la fricción.
  • Sujeta la chaira firmemente, coloca una hoja de las tijeras en un ángulo de 15 grados y deslízala suavemente varias veces.
  • Repite el proceso en ambas hojas, y luego verifica si cortan correctamente. Si es necesario, repite el afilado.

6. Afilador de tijeras eléctrico

Es la opción más rápida y fácil, pero también la más costosa. Su uso es realmente sencillo, ya que solo tienes que insertar las tijeras en las ranuras del afilador, deslizar las hojas varias veces para conseguir un afilado rápido y preciso.

Afilador de tijeras eléctrico
Afilador de tijeras eléctrico

Consejos adicionales para mantener las tijeras afiladas

Después de afilar las tijeras, te recomiendo que hagas un mantenimiento regular de las tijeras. Por ejemplo, límpialas después de cada uso y evita cortar materiales que puedan dañar las hojas, como alambres o materiales duros que no estén diseñados para tijeras.

Además, como método de prevención, te aconsejo que de vez en cuando apliques unas gotas de aceite lubricante en el tornillo central que une las hojas de las tijeras. Esto te ayudará a evitar la corrosión y aparición de óxido.

Por otra parte, evita usar la misma tijera para diferentes tareas. Algunas están diseñadas para cortar tela, otras para podar plantas y otras para manualidades. Úsalas según su propósito. Esto permite mantenerlas en buen estado por muchos años.

Por último, pero no por ello menos importante, es esencial que guardes las tijeras en un lugar seguro y seco. Unas tijeras muy afiladas pueden ser peligrosas. Lo mejor es que las guardes en una funda, lejos del alcance de niños y en un lugar que no tenga humedad.

stats