
Ropa y tejidos
El detergente de ropa: ¿mejor líquido, en polvo o en cápsulas?
Hogarmania, 24 de enero de 2023
Utilizamos la lavadora con mucha frecuencia, pero ¿sabemos cuáles son los mejores productos para lavar la ropa? Dependiendo del tejido, el grado de suciedad y el tipo de manchas a tratar debemos diferenciar entre detergente en polvo, líquido y en cápsulas. ¿Cuál es mejor?
Te explicamos al detalle todos los beneficios de cada uno de ellos y te decimos cuál es la manera más eficiente para utilizarlos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Lavar, secar y planchar la ropa son labores del hogar en las que invertimos mucho tiempo. Sin embargo, la tarea de hacer (bien) la colada no empieza cuando se pone la lavadora, sino cuando elegimos el detergente más nos conviene para alargar la vida útil de nuestras prendas: detergente en polvo, líquido o en cápsulas.
Y, para elegir el detergente que más se adecua a tus necesidades, te ayudamos a saber exactamente qué detergente es el que más te interesa según su formato.
Detergentes para la ropa: polvo, líquido y cápsulas
Gracias al perfeccionamiento de las fórmulas, los detergentes en polvo, líquidos y en cápsulas son más eficientes cumpliendo su objetivo, que es eliminar las manchas sin deteriorar la ropa.
Sin embargo, cada uno está diseñado con unas características que hacen que se adapte mejor a cada colada. Por ejemplo, los detergentes en polvo son la mejor opción para lavar la ropa muy sucia, gracias a que se fórmula con un pH más alto.
Ahora bien, ¿qué ventajas ofrece cada uno de ellos y cómo sacarle el máximo partido? ¡Lo detallamos!
1. Detergente en polvo
El detergente en polvo es el formato más tradicional y el rey de las manchas difíciles. Su mayor ventaja es que es más económico y ofrece excelentes resultados en las coladas muy sucias gracias a su pH más elevado (a mayor pH, mayor potencia limpiadora).
De hecho, se recomienda su uso para eliminar las manchas de barro, arcilla y césped con más facilidad. Incluso se puede mezclar con otros productos quitamanchas para que su rendimiento sea mayor.
Este tipo de detergentes también se caracterizan por ser más eficientes en zonas donde el agua es dura y, por tener un tiempo de caducidad mucho más largo que otros.
Además, es una opción muy adecuada para los que buscamos un poco de ahorro al hacer la colada, sin renunciar -por supuesto- a la eficacia de un buen detergente universal.
¿Cómo usarlo de forma correcta?
Para sacarle el máximo partido, utilízalo en ciclos de lavado largos con agua caliente y en coladas muy sucias.
Por otra parte, te aconsejamos que dosifiques el detergente con inteligencia. Usar más no limpiará mejor, solo creará manchas de detergente en la ropa.
- Estos detergentes son adecuados para limpiar la ropa de trabajo, uniformes deportivos muy sucios y la ropa de cama.
2. Detergente líquido
Otro detergente muy común en las estanterías de cualquier supermercado es el detergente para la ropa en formato líquido, cuya principal ventaja es que no tiene problemas de disolución y, se puede utilizar sin problemas en agua caliente y fría. Sin embargo, su mayor ventaja es que es el más efectivo para eliminar las manchas de grasa y aceite de la ropa.
Además, es un detergente que podrás usar tanto a mano como en la lavadora. De hecho, una de las mejores formas de sacarle el máximo partido es para pretratar una mancha difícil. Tan solo tendrás que aplicarlo directamente sobre la mancha, dejar que actúe unos minutos e introducir la prenda en la lavadora para su lavado.
Por último, el detergente líquido ofrece un gran abanico de aromas y es el más adecuado para limpiar algunos tejidos delicados como el lino.
¿Cómo utilizarlo de forma correcta?
Lo más importante a la hora de utilizar el detergente líquido es dosificarlo de forma correcta y reciclar su embalaje en el contenedor de los residuos plásticos.
Al igual que en el caso anterior, echar más detergente o "echarlo a ojo" no hará que la ropa se limpie mejor. Todo lo contrario, gastarás más detergente y tu bolsillo lo notará. Así que ya sabes, dosifícalo siempre.
Este formato es especialmente interesante tenerlo en cuenta si sueles utilizar mucho los ciclos de lavado cortos y con agua fría.
3. Detergente en cápsulas
El que simplifica las coladas, ahorra tiempo y es más amigable con el medio ambiente.
Finalmente, si lo que buscas es comodidad a la hora de hacer la colada, opta por los detergentes en cápsulas. Son tendencia y arrasan entre los más jóvenes gracias a que ocupan menos espacio, son más fáciles de usar y, como no utilizan tanta agua en su composición y facilitan la utilización de la cantidad justa de detergente ayudan a reducir la huella de carbono en cada lavado.
Su formato, más reducido y compacto, combina varios ingredientes activos en una misma cápsula en una dosificación perfecta lo que les convierte en un producto muy eficiente para lavar bien la ropa y ahorrar tiempo y dinero, lavado tras lavado.
¿Cómo utilizarlo de forma correcta?
Para usarlo de forma correcta solo tienes que añadir una cápsula en el fondo del tambor, programar el ciclo de lavado que utilizas normalmente y dejar que la cápsula haga su magia.
Si las prendas están muy sucias o el agua de tu ciudad es muy dura, lo mejor es que utilices dos cápsulas y un ciclo de lavado largo. De esta forma, la limpieza será más eficiente.
- Con los detergentes en cápsulas puedes lavar todo tipo de prendas, excepto la lana y la seda.
En conclusión, no existe un producto que sea mejor que otro, pues los tres formatos de detergentes son ideales para lavar todo tipo de prendas, incluso las más delicadas. Ahora que conoces todas sus ventajas, elige el que más se adapte a ti, a las necesidades de tu familia, al grado de suciedad de la ropa y a tu compromiso con el medio ambiente.
Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar









