Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

¿Qué es el brushing y por qué recibes paquetes que no has pedido?


¿Has recibido un paquete pequeño que no has pedido con semillas, filtros de mascarillas o pinceles de maquillar? ¿Has encontrado una valoración en Amazón, Ebay o Aliexpress con tu nombre que no has realizado? Es posible que hayas sido víctima del brushing.

Te contamos qué es el brushing, cómo se produce y por qué estás recibiendo paquetes con semillas y otros artículos que no has comprado.

Hogarmania, 17 de febrero de 2022

Allá por 2020, antes de la pandemia por COVID-19, cientos de usuarios (sobre todo en EE.UU)recibieron por correo pequeños paquetes procedentes de China con semillas, piezas de repuestos menudas, filtros de mascarillas e incluso artilugios como mini pinceles de maquillaje.

Ahondamos más en esta nueva modalidad de venta invasiva por Internet y que tiene un propósito muy claro: las falsas valoraciones positivas con tu nombre o usuario.

¿Por qué recibo paquetes que no he comprado?

Brushing es el término con el que se ha bautizado a esta extraña modalidad de recibir paquetes (desde China) sin haberlos pedido o comprado. ¿Cuál es el objetivo de estos vendedores y por qué envían los paquetes? El principal objetivo es suplantar la identidad de un usuario y valorar de forma positiva sus propios productos.

Es decir, muchos vendedores (especialmente de plataformas como Aliexpress, Alibaba o Amazon) envían pequeños paquetes (algunos casi no pesan nada y contienen semillas) a usuarios para luego poder valorar en su nombre. La razón de que sean semillas, mascarillas o piezas de repuesto radica en su bajo peso y volumen, además de bajo coste de envío. Según el ministerio de Alimentación y Pesca estos envíos no solicitados se producen de forma aleatoria.

El ministerio de Pesca y Alimentación ha alertado sobre esta nueva modalidad de venta invasiva en España. La mayoría de estos pequeños paquetes les llegan a usuarios que navegan y compran en plataformas como Aliexpress, Amazon, Alibaba o Ebay.

Todo por las falsas valoraciones positivas

El objetivo de estos vendedores es posicionar su marca y productos entre los más vendidos dentro de la plataforma de compra. Para ello, realizan falsas valoraciones positivas en nombre de clientes que no compran sus productos. Está práctica de suplantación de identidad se puede y debe denunciar.

España no es el único país que está recibiendo paquetes de estas características y con estos fines. Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos e Irlanda son otros países afectados.

¿Qué hago si recibo un paquete de estas características?

Lo primero que debes hacer es averiguar el comercio del que procede y realizar una búsqueda en Internet para verificar si están publicando valoraciones con tu identidad. Si constatas este hecho, alerta a la plataforma de que la reseña es falsa.

También puedes interponer una denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos o en el Ministerio de Consumo.

Si lo que recibes es un paquete que contiene semillas, ponte en contacto con el área de Agricultura de la Delegación del Gobierno correspondiente o de los servicios de Sanidad Vegetal de tu comunidad para que destruyan correctamente este material.

Aunque amamos la jardinería y abogamos por el cuidado de la flora, te recomendamos no plantar estas semillas, ya que podrías ocasionar problemas a nivel ambiental en tu zona, además de que no cuentan con un certificado ni están sujetas a control fitosanitario.

Aunque, a priori, el brushing no parece una estafa ni supone un peligro para nosotros, al contrario que el phishing, pone en entredicho la protección de datos personales por parte de las plataformas online en la que compramos.