Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

En la cocina: más higiene, mejor seguridad


Una cocina con más higiene es una cocina segura. Por eso debemos tener la cocina siempre en perfecto estado de higiene. De esta manera estaremos más seguros ante posibles intoxicaciones.

Hogarmania, 20 de octubre de 2021

Las infecciones e intoxicaciones por alimentos son muy frecuentes y, al contrario de lo que solemos pensar, muchas veces el problema tiene su origen en nuestra propia casa, más concretamente, en la cocina.A continuación te damos los puntos negros que debes vigilar.

Bayetas
Evitará contaminaciones teniendo un trapo o bayeta para cada uso y realiza una limpieza frecuente. Aquí te contamos cómo limpiar esponjas y bayetas, aunque, como truco adicional, te diremos que los estropajos también podemos meterlos en el lavavajillas para limpiarlos.

Encimera y tablas
Limpia las encimeras y tablas después de cada uso con jabón y, de vez en cuando con un producto desinfectante. Las tablas, mételas regularmente en el lavavajillas y utiliza un lavavajillas de calidad. Aquí tienes más trucos para limpiar de encimeras y tabla de cortar.

Fregadero
Lávate las manos con agua y jabón antes de empezar a cocinar, y siempre que haya probabilidad de contaminación. Si lavas a mano la vajilla, es mejor secarla al aire antes que con un paño que no esté limpio.

Basura
Siempre bien tapada. Lo mejor es usar un cubo con pedal para no tocarlo con las manos cuando cocinas.

Horno
Limpia el horno con regularidad, así será mucho más rápido. En el microondas, evite las salpicaduras colocando una tapa y realiza una limpieza del microondas regular.

Lavavajillas
Límpialo con frecuencia y evita que se acumule suciedad en el filtro. No dejes en su interior los platos y cacharros sucios durante mucho tiempo y utiliza un producto de calidad para su limpieza..

Campana
Debes limpiarla a fondo al menos una vez al mes. Si tienes un armario encima, no lo use para almacenar comida.

Productos de limpieza
Asegúrate de que en ningún caso pueden entrar en contacto con la comida y que no sean accesibles para los niños. Respeta escrupulosamente las indicaciones de uso.

Frigorífico y congelador
Mantenlos muy limpios y evita las acumulaciones de hielo. La temperatura del frigorífico no debe superar los 8 °C. La del congelador debe estar por debajo de -18 °C.

Placa vitrocerámica
No basta con pasar la bayeta: debes emplear los productos indicados para el tipo de cocina. Cocina siempre los alimentos a temperaturas elevadas. La mayoría de las bacterias no aguantan temperaturas de más de 70 °C.

Tags relacionados seguridad hogar