Las quemaduras son uno de los accidentes domésticos más comunes, por lo que existen muchos remedios caseros para tratarlas aunque en muchos casos sean perjudiciales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de noviembre de 2019
Seguridad
Las quemaduras son uno de los accidentes domésticos más comunes, por lo que existen muchos remedios caseros para tratarlas aunque en muchos casos sean perjudiciales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de noviembre de 2019
Las quemaduras en la cocina son un accidente muy común hoy en día, a pesar de esto, la forma de tratarlas correctamente no está muy clara, por lo que a menudo se recurre a falsos mitos muy arraigados en la cultura popular. En muchos casos estos remedios no solo no son correctos, sino que favorecen infecciones y cicatrices.
Agua fría o hielo. Este es uno de los mitos más extendidos a la hora de tratar una quemadura, y aunque alivie momentáneamente el dolor, no es el tratamiento más recomendable. El frío origina la constricción de los vasos sanguíneos, lo que reduce el aporte de sangre a la zona afectada y provoca que profundice la quemadura.
Mantequilla o aceite. Este remedio puede aliviar en un principio, pero lo único que se consigue es atraer suciedad a la herida, con lo que aumentamos el riesgo de infección en el caso de que se hayan producido ampollas.
Pasta de dientes. Al igual que en el caso anterior, la pasta de dientes es un remedio casero muy popular contra las quemaduras debido a que el efecto frescor parece atenuar el dolor. Lo cierto es que, al secarse y formarse una masa dura encima de la herida, la piel tirará y se secará por lo que la quemadura empeorará.
Vinagre, lejía o alcohol sanitario. A pesar de que se crea que estas sustancias pueden desinfectar, lo cierto es que en las quemaduras de primer grado no existe mucho riesgo de infección, y en las de más gravedad es totalmente contraproducente.
Para tratar una quemadura es necesario conocer su gravedad. En el caso de que la quemadura no presente ampollas ni heridas abiertas, lo más recomendable será aplicar abundante agua templada (a unos 20 grados) durante unos 20 minutos y tomar un analgésico.
Si la quemadura es más grave, será necesario acudir a la farmacia para pedir una pomada específica o al servicio de urgencias para tratar la herida correctamente.